Hook (Steven Spielberg, 1991)
Podría decirse que estamos ante el film más injustamente maltratado de la filmografía de tito Spi. Anonadado me deja que tenga tantos detractores y comentarios despectivos, cuando es una jodida lección magistral de 'storytelling' de principio a fin, de cómo contar una historia con la cámara, el montaje y la música. Además de tratarse de un film tremendamente personal, y más serio y atrevido de lo que aparenta bajo el disfraz de superproducción familiar. Joder, ¡si el film es capaz convertir a Peter Pan en objeto de deseo para abuelas, hadas y rudos piratas!
No es perfecta, claro está, y tiene excesos de cursilería en algunos momentos puntuales, así como guiños a la cultura niño-malote-guay de los 80/90 que hoy día se ven bastante desfasados (sólo les falta rapear en algún momento). Pero nada de eso elimina la sublime magia que desprende esta cinta en varias partes de su metraje (el encuentro con la Wendy anciana y toda la parte londinense, el primer niño perdido que reconoce a Peter, el flashback y el consiguiente momento en que Peter Pan recuerda cómo volar, el final y la despedida de los niños perdidos, el retorno a Londres ...). Y todas las interpretaciones, ajustadísimas, incluyendo a los críos. A pesar de lo que se diga, todo en esta película tiene su razón de ser, hasta el tema de 'sitcom' pedorra que John Williams se marca en las escenas iniciales.
Vamos, que a mí la jodida película me conmueve igual que cuando era chaval. Supongo entre la crítica que juzgó la película en su día tuvo el clásico síndorme por el que se tiende a atacar las superproducciones que tienen problemas en el rodaje y se pasan del presupuesto (no lo digo yo, lo dicen los autores de 'El llanero solitario'). Eso y que quizá se sienten incómodos con que Spielberg les toque una fibra infantil de la que quizá se sienten avergonzados. Por que sino, no me imagino por qué nadie pone a 'Hook' en el lugar privilegiado que realmente se merece.
Un saludete.