Lennoniano
22/11/63
Ya son ganas de buscarle peros a semejante PORTENTO.

Straight Time (1978) - Ulu Grosbard y Dustin Hoffman
Yo volví a ver la de Aldrich también, es catedralicia en todo, guión incluido, que una cosa es la novela en la que se basa y otra muy diferente el guión adaptado, y éste tiene un subtexto fascinante en forma de nihilismo, negrura y culmina con ese doble mortal al abrir el maletín.
Pero es todo, la narrativa, el ritmo, el aterrador uso del sonido, el uso del off, el salvajismo, el erotismo (en pleno código Hays), el cosmos de personajes pulp, ...
Un bombón a todos los niveles.
es genial esta pelicula, para mi es superior a la primera.LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS (Invasion Of The Body Snatchers, 1978 -Phillip Kaufman)
Segunda versión de la novela de Jack Finney y un film tan extraordinario como la anterior de 1956 dirigida por Don Siegel (en realidad ambas me parecen complementarias, distintas y magníficas, no puedo destacar una sobre la otra). Con mayor presupuesto y mejores F/X, esta nueva versión amplia perspectivas del tema de la invasión de duplicadores de cuerpos, del miedo a ser sustituidos por otros. La película juega con bazas muy logradas: Buen reparto, un atmosférica fotografía de Michael Chapman y está dirigido con maestría por Phillip Kaufman, logrando desde el primer instante crear una sensación de angustia y desasosiego, gracias a un ajustado juego de encuadres, momentos y personajes inquietantes (atención al cameo de Robert Duvall) que van sumando un todo en un ejemplo de progresión dramática que lleva al clímax de paranoia y a un final solo posible en el cine americano de la década de los setenta
yo creo que ambas son excelentes y cada una muy enmarcada en su época, no hay por qué destacar una por encima de otra, se complementan muy bien.
Somewhere (Sofia Coppola. 2010) la presencia y magia de la Fanning LLENA toda la pantalla, las cosas como son, unido a ciertos planos que demuestran el sentido estético de Sofia y ese score admirable rematando con Roxy Music, pues es una cinta que te eleva ciertamente; la secuencia en la pista de patinaje es arrebatadora.
![]()
![]()
![]()
LA INVASIÓN DE LOS ULTRACUERPOS (Invasion Of The Body Snatchers, 1978 -Phillip Kaufman)
Segunda versión de la novela de Jack Finney y un film tan extraordinario como la anterior de 1956 dirigida por Don Siegel (en realidad ambas me parecen complementarias, distintas y magníficas, no puedo destacar una sobre la otra). Con mayor presupuesto y mejores F/X, esta nueva versión amplia perspectivas del tema de la invasión de duplicadores de cuerpos, del miedo a ser sustituidos por otros. La película juega con bazas muy logradas: Buen reparto, un atmosférica fotografía de Michael Chapman y está dirigido con maestría por Phillip Kaufman, logrando desde el primer instante crear una sensación de angustia y desasosiego, gracias a un ajustado juego de encuadres, momentos y personajes inquietantes (atención al cameo de Robert Duvall) que van sumando un todo en un ejemplo de progresión dramática que lleva al clímax de paranoia y a un final solo posible en el cine americano de la década de los setenta