GROUCHO
Miembro habitual
- Mensajes
- 7.300
- Reacciones
- 2.031
El confidente, de Jean Pierre Melville, 1962
Animado por recientes comentarios por aquí, me he revisitado este Melville, quizá uno de los más notables; y desde luego el primero en poseer esa atmósfera gélida e inquietante que ya había ensayado con "Bob el jugador", pero que aquí emerge con una fuerza inusitada. Toda la frialdad y el desencanto que provoca el cine posterior de Melville está aquí desde el primer fotograma. Apabullante el uso de la cámara, en especial los travellings, y toda una radiografía de la mentira como arte de supervivencia. Belmondo colosal, un auténtico tiburón (lo siento pero no comparto la admiración hacia El profesional, producto entretenido pero ya con mucho de autoparodia). La verdad es que Melville es un genio, uno de esos tipos que te reconcilian con el cine y alguien que hay que dedicarle un rato cada poco tiempo por que cada película suya que veo otra vez me gusta más que antes.
Animado por recientes comentarios por aquí, me he revisitado este Melville, quizá uno de los más notables; y desde luego el primero en poseer esa atmósfera gélida e inquietante que ya había ensayado con "Bob el jugador", pero que aquí emerge con una fuerza inusitada. Toda la frialdad y el desencanto que provoca el cine posterior de Melville está aquí desde el primer fotograma. Apabullante el uso de la cámara, en especial los travellings, y toda una radiografía de la mentira como arte de supervivencia. Belmondo colosal, un auténtico tiburón (lo siento pero no comparto la admiración hacia El profesional, producto entretenido pero ya con mucho de autoparodia). La verdad es que Melville es un genio, uno de esos tipos que te reconcilian con el cine y alguien que hay que dedicarle un rato cada poco tiempo por que cada película suya que veo otra vez me gusta más que antes.

Última edición: