Upperseven
Miembro habitual
Me encanta la música de Roy Budd para ese "America Violenta", pero el film es un quiero y no puedo
STAR CRASH: CHOQUE DE GALAXIAS (Star Crash, 1978 -Luigi Cozzi)
Guity Pleasure ideal para muchos seguidores de la ciencia ficción setentera (yo mismo) y exploit directo de "La Guerra de Las Galaxias" rodado tansolo un año después del éxito de George Lucas. Estamos ante una bizarra coproducción de base italiana (dirige Luigi Cozzi con pseudónimo de Lewis Coates), pero con colaboración Alemana e Inglesa... Película sin duda infantil, simpática, muy naif y pulp. No excesivamente interesante a nivel argumental...Pero francamente divertida por el descacharrante aroma de pastiche Sci-Fi que tiene, Un reparto de lo más psicotrónico (Christopher Plummer hace de padre de David Hasselhoff!!!) los maquetones cantones, los efectos stop motion regulereos, la maravillosa música de John Barry y especialmente la belleza y erotismo de una Caroline Munro pura seducción espacial
![]()
Por cierto...
![]()
Es una de esas ediciones piratas en BD-R pero es lo que hay.
with
Christopher Plummer
and introducing
Christopher Plummer
El gatopardo (Luchino Visconti. 1963)
mayestático film río, un cuadro en extensión, con fondo enorme y fresco de una época que ¿termina o se convierte en una espiral? la propia esencia de la peli es el tema y Fabrizio de Salina (Burt Lancaster) confunde su decadencia con la de lo que le rodea, en el fondo es la historia de una tragedia poco contada, el sometimiento del sur de Italia (los vencedores se apropian de la Historia), cierto fatalismo histórico, y bueno, concentrar buena parte de la intraHistoria europea y especialmente mediterránea en 3 horas.
la mirada de Visconti es prodigiosa, ésto es como cine renacentista tratando muchas cosas desde una óptica tanto de guión como visual, desde el tono casi de western de las batallas garibaldianas, hasta el paseo por las estancias de la aristocracia, la Iglesia, los campos de cereal; hay un par de amaneceres prodigiosos en la peli, cuando van de caza, hay que tomar aire viendo esa escena porque abruma todo, desde la luz hasta el silencio) en fin, ésto es avanzar el cine hacia una cosa realmente ambiciosa e inabarcable en su despliegue artístico y finalmente para rematar acaba enlazando todo con un discurso puramente existencial del protagonista; obra de arte con muchas mayúsculas.
![]()
Lo malo de Splice es el final a lo monster movie corre que te pillo. Toda la parte inicial a mi me parece interesante y con ecos cronenbergianos.
Lo malo de Splice es el final a lo monster movie corre que te pillo. Toda la parte inicial a mi me parece interesante y con ecos cronenbergianos.
Coincido, coincido...
Al final, lo único realmente bueno de Splice es la Polley.