Lennoniano
22/11/63
Joder, negro.
es cierto que Chacal es fria pero creo que ese es uno de sus encantos, la descripcion tan extensa de todos los preparativos del asesino, la busqueda, caza, me parece tan buena que cuando lei la novela me lleve un chasco, es de esos raros casos en que el film supera al libro. Maraton man con todos sus defectos es un magnifico thriller con escenas repletas de tension, no decribire una vez mas lod el dentista, todo el mundo lo conoce. Para mi son dos buenos ejemplos de lo que se hacia en Thrillers de los 70.Fría, lo es. Y más que aburrida, es larga de narices y puede impacientar el saber que pasa al final... pero la veo más una peli de interés en el "cómo", en procedimientos y acciones, que en golpes de efecto visuales o argumentales.
Por cierto, no me he dado cuenta de que sale Delphine Seyrig... esta mujer era especialista en interpretar a mujeres aristocráticas, espectrales y errantes por los hoteles y los palacios de la vieja Europa, manda cojones.
Marathon man, de John Schlesinger
Un joven doctorando (Dustin Hoffman) se ve envuelto en una serie de turbias maquinaciones que implican política y nazis en la sombra. Thriller que refleja la desconfianza hacia los poderes fácticos habitual de los setenta y que incide en temas de paranoia y conspiraciones, en un argumento kafkiano que, en mi humilde opinión, termina cayendo por eso mismo en lo farragoso... da la impresión de haber un trama menos complicada y más tontorrona de lo que aparenta, pero falta concisión narrativa y no termina de centrarse (del hermano del protagonista pasamos a éste, que si un atisbo de rollo romántico, pasando incluso a adoptar el punto de vista del villano al final)... de hecho, durante la primera hora no hay quien entienda un carajo.
Lo de ella, por cierto, resulta de lo más previsible y topicazo, con una irrelevancia de los personajes femeninos además muy molesta, y por desgracia, habitual en este cine. A Hoffman lo encuentro demasiado intensito (aunque el papel es el de un llorón con traumas, claro), y a Olivier, desaprovechado... aunque ambos tienen en común ese temor que les persigue (podrían haberlo explotado mejor el paralelismo). Por contra, tenemos un buen número de momentos inquietantes y atmosféricos, bastante conseguidos; el asalto nocturno a Hoffman en el baño (puro terror), todo lo de la ópera (puro giallo), o sin ir más lejos, la pillada al Olivier en el barrio judío... así como una fotografía que te explota en la retina con sus colores intensos, de lo mejor del film.
Me ha parecido una cosa digna aunque fallida, en definitiva, aunque recomendable para quien le vaya este estilo de thriller setentero.
![]()
Marathon Man es top.
Le llamaban Jeeg Robot(2015)
Intentaré no copiar la opinión del amic Wontnerman aunque las sensaciones son similares
Un El Protegido a la italiana (que es casi lo más cercano a un superheroe realista y en tono de drama que veríamos en España, son nuestros primos hermanos), con un protagonista que puede ser cualquier forero de aquí(solitario, amante del porno y se alimenta solo de natillas) que adquiere superpoderes de casualidad pero usa la picaresca latina y pretende enriquecerse. Pero merced a una entrañable y adorable loca fan de un anime de robots acaba pasandose poco a poco al lado del bien. Y luego tenemos al villano,casi un Joker begins con ex estrella de reality que sigue atrapado e nel barrio de siempre pero con el desvergozamiento propio de los malos de anime con la genial escena del karaoke(o cierto polvo sórdido e inesperado). Y no duda en mancharse las sangres con violencia extrema. Se nota el cariño puesto en la película pero no ahorra en escenas incómodas psicologicamente ni en intentar americanazar el producto. Me lo he pasado genial y los superpoderes al final eran lo de menos. Yo solo quería amor entre Enzo y Alessia y ver al Zíngaro haciendo de las suyas.