Recien vista In the Crosswind, propuesta sumamente esteticista (está narrada casi en su totalidad con mini secuencias congeladas en el tiempo y una voz en off omnipresente)... en gran parte, entiendo el motivo narrativo para llevarlo a cabo pues a la protagonista la arrancan de su idilica existencia y su idilica vida "queda congelada" en el tiempo viviendo un horror tras otro.
El problema que tengo con ello es que para mí una historia debe tener sus momentos valle y sus momentos épicos, contar toda una historia con un efecto estético tan apabullante (a nivel visual y emocional) es como si Spielberg hubiera el efecto del color de la niñita vestida de rojo en el 90% del metraje de La Lista de Schindler, es decir, usar un efecto muy llamativo visualmente puede acabar saturando una narracción... o dicho de otro modo, si subrayamos todo un texto porque todo es importante, nada es importante.
Y es una pena porque la foto es maravillosa y la historia merece la pena y la ambientación y el arte está muy conseguido pero la decisión de contar la historia de esta manera a mi me parece errónea. ¿alguien la ha visto?
Sin duda, una película que a nivel dirección y puesta en escena da para más de un debate.
PD: por cierto que la tecnica usada viene de esta publi... mitica por otro lado...
El problema que tengo con ello es que para mí una historia debe tener sus momentos valle y sus momentos épicos, contar toda una historia con un efecto estético tan apabullante (a nivel visual y emocional) es como si Spielberg hubiera el efecto del color de la niñita vestida de rojo en el 90% del metraje de La Lista de Schindler, es decir, usar un efecto muy llamativo visualmente puede acabar saturando una narracción... o dicho de otro modo, si subrayamos todo un texto porque todo es importante, nada es importante.
Y es una pena porque la foto es maravillosa y la historia merece la pena y la ambientación y el arte está muy conseguido pero la decisión de contar la historia de esta manera a mi me parece errónea. ¿alguien la ha visto?
Sin duda, una película que a nivel dirección y puesta en escena da para más de un debate.
PD: por cierto que la tecnica usada viene de esta publi... mitica por otro lado...