NIGHT MUST FALL (1964) de Karel Reisz
Excelente psicodrama que es una especie de "Psycho (1960)" a la
Free Cinema (con los parecidos y diferencias que conlleva
), con un psicópata (magnífico e intensito Albert Finney, tanto como Anthony Perkins) y los "juegos" que se elaboran con una joven y la vieja ama de esta, en el casoplon de la última. Impactantes escenas iniciales que ya mantienen el interés en alto, estupenda foto de Freddie Francis en b&n e "iconico" final, con bañera a la vista incluida

. Me voy a aficionar a estos afiladisimos dramas "domesticos" criminales
de autor ( aún recuerdo la escalofriante y también excelente "De la vida de las marionetas")
THE OTHER SIDE OF THE UNDERNEATH (1972) de Jane Arden
Aproximación a la locura con un grupo de mujeres internadas en un sanatorio, ello con un claro tono contestatario clásico de su época. Fascinante a ratos, irritante en otros su heterogénea "locura" (je) y experimentación dramática, narrativa y visual, que comienza con cierto aroma "Let's scare Jessica to death" (aunque prefiero con mucho la de Hancock, y también otras frikadas chicks-going-crazy como "The with who came from the sea" o "Toys are not for children") pero en conjunto diría que está más cerca de Ken Russell que de otra cosa.
HAMLET (1964) de Grigori Kozintsev
Hechizante versión rusa del clásico de Shakespeare, con esa estilizada sobriedad de esas latitudes, adornada con ocasionales y bellos travelling y hasta una escena fantástica soberbiamente realizada. Todo con la seriedad y buen hacer (realización, diálogos y actuación) con que los rusos parecen dar bastantes veces en el clavo acercándose a obras occidentales. Veo que el director también tiene sus pelis dedicadas al "Rey Lear" y hasta al "Quijote". Seguro que son también interesantes.
THERE'S NOTHING OUT THERE (1991) de Rolfe Kanefski
Quizá la inauguración del metautoconsciente horror teen, con un personaje cinefago que a lo "Scream" va avisando a sus compañeros de lo mucho que se parece todo a una película y de lo que va a suceder a continuación. Eso sí, aquí es pura comedia (no ese half serious de Craven) y en lugar de psicópata tenemos un ridículo bicho batracio que lanza rayos por los ojos. El amigo forero Henry Morrison disfrutará en la primera escena en un videoclub intentando vislumbrar los títulos de muchos films
THE SCARLET FLOWER (1978) de Irina Povolotskaya
Curiosa versión rusa de "La bella y la bestia", esta vez a la clásica jovencita se une una bruja por los favores del príncipe/bestia (que es una especie de ser entre reptiliano y vegetal). Algo anodina a ratos, introduce en varias escenas un encendido colorido a determinados elementos, llamando más la atención al tornar en gris el resto del plano. Aceptable.
DISPARA A MATAR (1988) de Roger Spottiwoode
Apreciable thriller dirigido con dinámico pulso por Spottiswoode, en la que es la mejor película que le he visto, filmando con brillantez tanto el (corto) pasaje en la ciudad nocturna, como los paisajes naturales del resto del metraje. Sidney Poitier persigue a un asesino desde la urbe hasta la montaña, donde el matarife se oculta entre un grupo de excursionistas (quizá revelan demasiado pronto el Quién Es, para mi gusto) en un film no del otro mundo, pero francamente entretenido.