"
Miami Vice" (Michael Mann, 2006):
Estupenda actualización de la serie televisiva de los años 80, en la que las aventuras de los detectives Sonny Crockett y Ricardo Tubbs son trasladadas a la época actual por Mann, uno de los creadores de la serie. En esta ocasión, el argumento gira en torno a una operación contra un cártel sudamericano, en el que ambos hombres se infiltran para tratar de descubrir a un topo en los servicios secretos norteamericanos. La actualización no se limita a situar la acción en nuestros días, con elementos de última tecnología como parte esencial de la trama, sino que Mann además prosiguió su experimentación con cámaras digitales (iniciada en "Alí" y continuada en "Collateral") para encontrar un
look propio, muy alejado del celuloide, pero de gran impacto en las secuencias nocturnas, con noches prácticamente traslúcidas. Farrell y Foxx cumplen sobradamente en los papeles principales, e incluso Gong Li y un improbable Luis Tosar como colombiano maligno también están adecuados, pero aquí lo que realmente importa es la puesta en escena, ágil y cercana, con la curiosa mezcla de realismo y estética digital, el estupendo montaje y uso de la música, o la sobria escritura del propio Mann, tan alejada del
blockbuster que muchos esperaban que el film fue una decepción para un amplio sector del público.