Películas que vais viendo en casita

Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Por cierto Duke ¿que opinas de Los Protectores de Walter Hill? A mi me pareció una maravilla y una verdadera sorpresa. El mejor western de los últimos años y lo mejor de Hill desde...El Luchador, o la Presa, algo así.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

LA SOMBRA DE LA SOSPECHA (The Sentinel, 2006 -Clark Johnson).......................Vulgar thriller de conspiración, a ratos medianamente entretenido, pero muy poquita cosa -de nuevo un complot para matar al presidente- rodado con factura convencional, rutinaria, en el género actual...Que es como un remiendo en clave menor de la mayestática "En la línea de Fuego" y que cambia además la presencia del inmenso Clint Eastwood por un encarcarado Michael Douglas
La_sombra_de_la_sospecha-326019382-large.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Sí, la verdad es que la peli era poquita cosa. Recurriendo a Sutherland en la cresta de la ola post 24 y a la Longoria como si fuese a salvar la cosa. Es una de tantas que además se estrenó, creo, en época estival causando así que pasase sin pena ni gloria (y con razón). Una nadería, vamos.

Y encima con ese título tan rancio cuando se utilizaba las palabras sombra y sospecha para todo. ¿Quien se va a acordar de algo tan genérico?
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

PARQUE JURÁSICO (Jurassic Park, 1993 -Steven Spielberg)....................Adaptación de la novela de Michael Crichton con la que Spielberg volvió a acertar en su olfato taquillero. El film, ya un clásico del cine de aventuras con toque fantástico, es una perfecta reformulación de las viejas películas de serie B rodada con presupuesto y medios espectaculares que aun hoy en día funciona en su globalidad. Aun así no es un film perfecto, mantiene algunas bajadas de ritmo y el defecto de caer en algunos momentos edulcorados que podrían haber sido eliminados sin problema.. Eso sí, cuando funciona -la mayor parte de su metraje- ofrece un buen muestrario de sabiduría cinematográfica y sentido del ritmo, en una narrativa que cuando funciona a pleno rendimiento (con la ayuda inestimable de Michael Kahn y John Williams) es una maquinaria engrasada de modo perfecto
Jurassic_Park_Parque_Jurasico-187298880-large.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

No habrá paz para los malvados-Enrique Urbizu
Muy buen ejercicio de cine negro hecho aquí, utilizando elementos propios y sin caer en la imitación fácil de los americanos..Me sorprendió gratamente..
Merecido Goya para José Coronado, lo borda..
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Drive-Nicholas Winding Refn(2011)

De las mejores pelis que he visto los últimos meses, me encantó..
La pareja de actores están muy bien, tanto Carey Mulligan como Ryan Gosling, la música, los silencios, las explosiones de violencia..
De las que más me han gustado del 2011..
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Si, pero aquí en concreto me molestan bastante más -en concreto la secuencia del "Circo de Pulgas" y el despertar de Neil y los niños en el arbolito-
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Pues mira que lo del circo de pulgas siempre me ha parecido de lo mejor del film, y eso que Spielberg no me gusta nada.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Si nos cargamos los momentos edulcorados nos cargamos Disney y muchas de sus cimas, Parque Jurásico dista de ser perfecta pero el judio maneja los tonos como un maestro.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

pelis de dires con hilo es mejor comentarlas en esos hilos...

lo del circo de pulgas es bonito, hombre. Ahi, compartiendo el helao... Aunque es un paron dramatico de una peli que suele retratar a sus protas a trazos rapidos.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Pues para mi el momento circo de pulgas es de lo más inspirado en cuanto a momentos ligeros y ausentes de acción.

Spi es Spi y esa sensiblería que se le achaca siempre es su seña de identidad. Es uno de los herederos directos de Capra, no me sean ustedes.

Por lo demás, gran reseña, Upper.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

El monólogo del circo de pulgas es bellísimo y totalmente consecuente con la carrera del director.

"No me gusta Spielberg". Sorel, esa frase va hilada con "no me gusta el buen cine". Ándate con ojo.

VMM, revisiona fuerte.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

Es maravilloso cómo hay miles de reseñas de Upper que quedan atrás pero se saca la artillería en cuanto se toca al jew, al menos algunas cosas no cambian. :D

PD: el monólogo del circo es precioso.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

"No me gusta Spielberg". Sorel, esa frase va hilada con "no me gusta el buen cine". Ándate con ojo.

A la gente hay que quererla como es, magno. :p

Por todo lo demás, a todos no nos impresiona algún grande, y apreciamos alguna nadería. Ha pasado con los más grandes y con los más chicos, y siempre pasará.

Que podamos llamar suerte o infortunio no poder ser testigos de nuestros ridículos pasados los siglos, ya no lo sé. ;)
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

The collector, de Marcus Dunstan

Debut como director de éste tipo, co-guionista de algunas entregas de Feast y Saw. Una de terror y gore perteneciente a la variante “asaltos domésticos” que recuerda inevitablemente a la saga del infame muñeco en triciclo por las trampas y torturas que aparecen, dignas de Solo en casa, pero a lo cafre. Un festín para los amantes del género que bien podría haber firmado Alexandre Ajá, donde un protagonista-antihéroe cuyos planes no salen como pensaba las pasa realmente putas ante el psicópata de turno. Casquería, muertes truculentas y “giallescas”, un malo odioso y repulsivo, y constantes momentos de tensión sin ningún bajón de ritmo, además de corrección técnica y un gran dominio tanto de la cámara, que hace de la casa donde transcurre toda la película un personaje extra, como de la banda sonora, destacando los inquietantes sonidos que acompañan al malo, y el que el director sea todo un melómano por su preferencia de usar canciones. Tampoco hay nada ni mucho menos novedoso o sorprendente, se basa en manejar con gracia, desparpajo y mala leche los elementos de siempre, con tal de darle al público lo que le gusta (argumentación cansina y coñazo como la que más, lo sé, pero que en ésta caso creo que viene bien), y en plantear la situación y los personajes rápidamente para después ir al grano. El prota debe de ser el hermano perdido de Sean Penn, por cierto.

Muy digna y disfrutable propuesta. La secuela, como era de esperar, esta al caer.
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

BÉSAME TONTO (Kiss Me Stupid, 1964 -Billy Wilder)..........................Escrita mano a mano con el inseparable L.A. Diamond una estupenda e injustamente olvidada comedia de Wilder, tal vez por quedar entre títulos más conocidos y que sin embargo está a la altura de aquellos. Construye una crítica mordaz sobre el éxito y la forma de conseguirlo, el matrimonio, los celos y la felicidad...Todo ello juntando a un reparto maravilloso: Dean Martin de autoparódico crooner y ligón sin remisión llamado para más sorna "Dino", Ray Walston de insuperable marido celoso y una entrañable Kim Novak como puta de buen corazón
Besame_tonto-280888251-large.jpg
 
Respuesta: Películas que vais viendo en casita

- Antes del amanecer (Before Sunrise, Richard Linklater, 1995)


Pues me ha sorprendido muy gratamente. Sinceramente iba con una idea totalmente erronea con esta primera entrega. Título que sirve como ejemplo perfecto para hacer y conseguir una película romántica, tocar todos los palos que envuelve al ser humano cuando uno tiene una relación, de la forma más concisa, directa y sobre todo sincera y no caer en la ñoñería más empalagosa. Cine de diálogos, de miradas, de sentimientos sin caer en la pomposidad del cine artificial pero sobre todo cine para disfrutar de un buen romance con principio y ¿fin?, todo en un sólo día y sin caer en el patetismo edulcorado.

Una pareja con más química que la Coca-Cola y una realización económica en cuanto a medios pero excelente en resultados. Viena como escenario donde todo fluye con naturalidad, donde cada diálogo está pensado y relatado con armonía, parsimonia y el tempo narrativo necesario. Dos tortolitos que viven el momento y lo saborean disfrutándolo como si fuese el último pero con la posibilidad, remota, de que puede deparar un romance atemporal y continuo.

Simpática, emotiva, inteligente y sobre todo con la redondez de los buenos filmes. Es más que comprensible que de este título se hiciese una secuela que espero degustar en breve. Es necesario saber como continua esta historia. Y si encima lo metemos todo en uno de los escenarios más adecuados para el romance (una estación y un tren) el mayor / menor de los romances está servido.

Gratísima sorpresa. Y me hubiese gustado saber como era esa obra de teatro. Algún pero debe haber pero es tan nimio que me tendría que esforzar en encontrárselo, sinceramente. Un ejemplo a imitar de como deberían hacerse las películas románticas contemporaneas o al menos como jugar con los elementos comunes.
 
Arriba Pie