Al final has logrado terminar la trilo como hablamos el otro día...
La verdad es que tiene ese aroma Amblinero que tan bien le queda y Zemeckis juega como un crío con la peli (y el género) pero a pesar de su mítica la verdad es que para mi gusto es la más flojita de las 3. Y eso que hay un porrón de escenas que me chiflan pero más por el iconismo que por el guión.
- ¿Como te llamas?
- Eastwood. Clint Eastwood.
- ¿Qué estúpido nombre es ese?
Ahora, la partitura de Silvestri es oro puro.
De ñajo yo también esperé durante mucho tiempo una nueva entrega. Es más, incluso hice mis teorías creyendo que... ¡llegarían hasta los romanos, jajajaj!. No sé porqué. Cosas de críos, seguramente.
me encanta el cine de Carpenter y esta es de las mejores de el, pero de ahi a que sea cima del cine de toda una decada va un trecho, ahora bien dentro de su genero desde luego es de lo mejorcito que se ha hecho jamas, incluso esa estetica que tiene es super atractiva.yo creo que Escape from NY es mucho más que "un producto muy entretenido y bien realizado", la metería en el podio carpenteriano sin dudarlo y una de las cimas del cine (no del género) de los 80, y aunque por momentos me chirrie algo su estética (que acaba siendo asumida sin problemas), sus plantemientos milimétricos y perfectos de thriller casi bélico urbano, su aprovechamiento del espacio, su nervio, toda esa iconografía que crea con los fondos y escenario, el nihilismo que subyace a todo, etc.. nos sitúan ante algo muy grande y poderoso; de pequeño la disfrutaba como macarrada de acción y de mayor me sorprendí viendo todo el cine que desborda a manos llenas.
![]()
UNA VELA PARA EL DIABLO (1973 -Eugenio Martín).........................Notable film de Eugenio Martín , en el que se nota mucho como su producción tuvo que lidiar con cortes de censura. Aquí tenemos un retrato valiente de la España negra, carpetovetónica y retrógrada del tardofranquismo de los 70, representado aquí por dos hermanas puritanas, católicas y reprimidas (Aurora Bautista & Esperanza Roy excelentes ambas) que se dedican a liquidar a todo turista que en su fonda se pase de la ralla y de su moralidad. La película en el fondo es toda una variante negra de la excepcional "El extraño Viaje", aqui más decantada al thriller, sin nada de humor negro y con buenos detalles de mala baba. Y aunque su puesta en escena es algo feísta en ocasiones, con algún molesto zoom, y su desarrollo es irregular con algún personaje desdibujado (Judy Geeson)...A pesar de todo lo dicho un film muy interesante, estimulante incluso esencial en la historia del cine de género realizado en la España de los 70
![]()
![]()
Ahi va!
PÁNICO EN EL TRANSIBERIANO (1972 -Eugenio Martín)....................Uno de los clásicos del "fantaterror" español setentero que aun hoy en día se ve y disfruta con enorme frescura...Su puesta en escena está algo envejecida pero tiene a su favor un argumento muy divertido (nada menos que un extraterrestre viajando en un tren que se va apoderando de la mente de los pasajeros) que es una variante de "El Enigma de Otro Mundo" y la ventaja de un ritmo que nunca decae -son 90 minutos que se hacen cortísimos-...A ello se suma la presencia de los dos icónicos Christopher Lee & Peter Cushing (en una divertida química) y unos acabados de producción que aunque de serie B están muy por encima de la media casposa con la que se rodaban los films de género en España