Upperseven
Miembro habitual
Está en alguna plataforma?
Yo la he visto pirata en Cuévana. Aunque si se puede ver de manera legal mejor.Está en alguna plataforma?
Donde lo has podido ver?Tangerine Dream - Revolution of sound (Margarete Kreuzer, 2017)
Documental dedicado a uno de mis grupos predilectos, que hace un repaso relativamente breve (el docu no llega a la hora y media de metraje) a los 50 años de recorrido de la legendaria banda electrónica alemana, centrándose como es lógico en la figura de Edgar Froese, fundador y líder del grupo hasta su fallecimiento en 2015. Como ya digo, los ochenta y pico minutos de documental obviamente no dan para un repaso en profundidad de una banda tan extraordinariamente longeva y prolífica (aunque a mí realmente sólo me gusta de verdad el período 1974-77), pero afortunadamente se puede disfrutar de una profusión de documentos visuales del archivo del propio Froese, quien documentó en vídeo y celuloide todas las épocas de su vida y carrera, de manera casi obsesiva al parecer. No está mal tampoco la contextualización de cada época del grupo, desde sus inicios en el underground berlinés y sus vínculos con el entorno de Salvador Dalí, hasta la resonancia que llegaron a alcanzar en Hollywood a principios de los 80, y la posterior decadencia eterna de un grupo que, a pesar de todo, se ha resistido a desaparecer incluso una vez fallecido Froese, buscando sin mucho éxito nuevos caminos pero arrastrando una marca nostálgica que siempre tendrá sus adeptos.
Por último, destacar también las colaboraciones de los distintos miembros y colaboradores que ha tenido el grupo con el tiempo (aunque se echa de menos a Klaus Schulze o Christopher Franke), que ofrecen su particular visión del grupo y de las distintas épocas de su música y de la electrónica en general.
En definitiva, un merecido homenaje, aunque sepa a poco, a un grupo que en mi opinión cambió la historia de la música popular en su breve pero extraordinario fulgor setentero.
Un saludete.
![]()
View: https://www.youtube.com/watch?v=EVZTQnvR3gw&ab_channel=FestivalRIZOMA
![]()
Vista ayer mismo. Me ha encantado!!! He llorado y reído a partes iguales, incluso en partes en las que teóricamente no había que reirse.
La pelicula tiene dos capas, o dos tonos, que se van mezclando todo el rato.
Por un lado el tono ultra serio y dramático que mueve la historia: el secuestro de una niña, y el dolor de la madre y familiares al respecto, sin UN solo chiste ni chascarrillo en toda la peli, ni uno, la historia es seria de cojones... PERO luego está el otro tono, el humor involuntario que rezuma la cinta, ya que los protas, todos, son bordelines, haciendo que los amigos de Torrente parezcan Carl Sagan. Encima el mundo recreado por el director es arto reconocible por españoles y foreros, es decir, la españa cañí, retro, hortera, que bien ha retratado Pedro Vera en Ranciofacts.
Es como si hiciesen una peli super seria sobre las niñas de Alcásser , sin un chiste, pero protagonizada por Cañita Brava ...Qué haces? te ries? estás serio? Ese es precisamente el fuerte de la cinta y del director, que te propone un "uncanney valley" del humor y drama, y a ver qué haces.
En mi caso ha habido momentos de auténtico descojono (si os fijáis bien, en cada plano hay mil detalles ranciofacts que harán que os descojoneis de risa, -si os mola el humor Pedro Vera, claro - desde los anuncios de la tele, hasta la decoración de las casas, buscando la horterada hilarante todo el rato), y por supuesto el grupo de frikis que forman parte de la asociación de Ufología, que no sabes si reirte o sentir pena profunda. (Aunque sí que es verdad, según avanza la cinta y lo turbio, acabas decantándote por la pena)
Ni que decir tiene que voy a seguirle la pista al director como si fuese la estrella de Oriente. Tenemos un nuevo chico en la oficina al que alabar.
Recomendadísima.
Por cierto, tiene uno de los planos largos sin cortes con más tensión que he visto en años, ni Hederitary ni ostias.
Donde lo has podido ver?
que diferencia hay entre el original y el alternative cut?? alguien sabe?LA MOMIA (The Mummy, 1959 -Terence Fisher)
Uno de los films más infravalorados de la primera y más brillante etapa de Hammer Films, tal vez empañado por el éxito de "La Maldición de Frankenstein" o "Dracula" pero que hoy en día luce a igual altura que aquellas. El film adopta el relato de una venganza y juega con un largo flashback explicativo, para luego mostrar las consecuencias de aquellos que profanaron la tumba de una antigua princesa. Muy bien interpretada (excelente composición mímica de Christopher Lee) el film además tiene el look caracterísitico de las producciones sencillas pero efectiva de la mitica productora británica
La vi este fin de semana y he de reconocer que coincido punto por punto con lo que el compañero @ChuacheFan indicó en su dia. El sonido luce fantástico en la salaThe Night Comes For Us
¡Menuda sorpresa! Honestamente, bajo ninguna circunstancia me esperaba una película tan guapa. Todo aquel a quien le guste la saga The Raid y disfrute como gorrinos en lodazal con una buena película de artes marciales... no se puede perder The Night Comes For Us. Hay que reconocer que el comienzo es un tanto lento (personalmente creo que habría estado bien recortar metraje en algunas escenas donde hay excesivo diálogo). La historia no es nada del otro mundo, simplemente cumple y listo.
Por contra, el nivel de las escenas de acción es de quitarse el sombrero. Lo de Joe Taslim e Iko Uwais es sencillamente asombroso, ambos son unas máquinas de quebrar huesos a base de patadas, puñetazos y todo tipo de llaves imposibles. Evidentemente no son los únicos que reparten leña de la buena, hay más actores rompiendo huesos, pero quienes sobresalen son ellos dos, especialmente en una pelea final que es una verdadera obra de arte, ¡que coreografía! y ojo, la acción no se limita exclusivamente a los combates, también hay muchos disparos y todos lucen un acabado técnico de 1ª. Algo que me ha sorprendido mucho es lo sangrienta que es la película, a su lado The Raid es una peli para toda la familia.
Lástima que al tratarse de una película de Netflix, no vayamos a poder disfrutar de ella en formato físico, me encantaría tenerla en mi colección de BD.
Nota: 7/10
@xton, me alegro de que te gustase la peliLa vi este fin de semana y he de reconocer que coincido punto por punto con lo que el compañero @ChuacheFan indicó en su dia. El sonido luce fantástico en la sala