Respuesta: Películas que vais viendo en casita
lo último que recuerdo:
Rufufú (Monicelli. 1958), le cuesta arrancar pero a medio film coge gran pulso, como comedia empieza a ser magnífica, y al final se revela inesperadamente como un drama existencial breve en ese amanecer sin vuelta atrás; aunque a Gassman y Mastroianni los he visto más inspirados otras veces; ejemplar modelo de trama de banda de picaros mediterraneos, a imitar por otras cinematografías.
El testamento del Dr. Mabuse (Lang. 1933), se me ha caído bastante, con todos esos planes maquiavelicos medio nihilistas para sembrar el CHAOS (reigns) no muy bien mostrados por Lang -un poco torpe-, mejor reflejado el pavor que Mabuse inspira en sus subalternos, y a nivel de puesta en escena no la veo nada del otro mundo, sinceramente, de forma puntual te gana por momentos pero.. y las lecturas en la época tampoco las veo o muy forzadas... aún con los problemas con la censura; lo mejor cuando sale Lohman, el comisario, que se apodera del film, mucho más interesante que el fumanchú este germano de entreguerras, menos dinámico de como se suele presentar..
M (Lang. 1931), ésta si es grandiosa de más, como domina los recursos el alemán, como de cada secuencia te hace un prodigio con el cine mudo como base para un film sonoro y luego el subfondo del film, con los miedos, la autoridad, etc... y premio para el personaje del jefe criminal

cínico, eficaz, burocratizado.. está claro que hasta para hacer el mal los alemanes son los más eficaces; lo de Lorre y el discurso final es descomunal, desenmascarando a todos, imposible acabar un film mejor y numerosas -demasiadas- secuencias para el recuerdo.
[THUMBNAIL]http://www.activitaly.it/immaginicinema/imago/ignoti4.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://eurekavideo.co.uk/moc/images/stills/das-testament-des-dr-mabuse/01.jpg[/THUMBNAIL][THUMBNAIL]http://filmjournal.net/clydefro/files/2007/12/m-chalk.jpg[/THUMBNAIL]