Sam Fuller dijo:
El cine es como un campo de batalla. Amor, odio, acción, violencia, muerte. En una palabra: emoción.
A mi Sam Fuller me parecía un auténtico crack imposible de concebir si no es en el bajo presupuesto; es un de esos casos donde la falta medios y cierta cutreza no hacen sino añadir garra a sus tramas y a su estilo, lleno de furia, rabia, cinismo y mala baba . Yo he visto las siguientes:
I shot Jesse James y
El barón de Arizona
Las meto en el mismo grupo porque son dos pelis primerizas, ambas dentro del western, rodadas con muy poco presupuesto y con numerosas ideas interesantes. La primera es una revisitación de Jesse James desde un punto de vista inusualmente complejo en lo psicológico, en la que se llega a sugerir la homosexualidad de James y Ford y una especie de relación amo-esclavo entre ambos; en la segunda Vincent Price interpreta a un tipejo avispado que se saca de la manga un título nobiliario sobre Arizona; es casi más una comedia que un western, pero con detalles negrísimos y muy cínicos; hay un personaje llamado Griff...
Casco de acero y
A bayoneta calada
Dos peliculones bélicos que, con el presupuesto para bocadillos de
Salvar al soldado Ryan llegan más lejos que aquella y se adelantan unos años a Mann (
La colina de los diablos de acero) al presentar una guerra llena de mierda, cinismo y violencia. No sabría decir cual de las dos me parece mejor, quizá la primera; en la segunda hay un personaje llamado Griff...
Mano peligrosas
Genial peli de cine negro con un Widmark inconmensurable y con estelares actuaciones de Jean Peters y Telma Ritter; ritmo endiablado, diálogos afiladísimos y una cámara realista que recorre los bajos fondos con ánimo en ocasiones documental.
El diablo de las aguas turbias
Una de aventuras de guerra fria, con ciertos toques como pre-James Bond; es un trabajo de encargo pero lleno de acción y entretenimiento.
La casa de bambú
Robert Ryan como jefe de la mafia yanki en el Tokyo de postguerra, glorioso cinemascope otra vez con aire documental, muchos tiros y un final memorable, no se puede pedir más; el lugarteniente de Ryan interpretado por Cameron Mitchell, se llama... Griff.
Yuma
Excelente western sobre individuos inadaptados y lucha entre civilizaciones; violento y seco, protagonizado por una pléyade de excelentes secundarios.
Forty guns
Otro western superlativo rodado en un glorioso panorámico en B/N; la trama es convencional pero Fuller la eleva por encima de la media con un tratamiento que se adelanta técnicamente a su tiempo. El personaje de Barry Sullivan se llama Griff.
El kimono rojo
Un curioso policíaco sobre las mafias orientales en Los Angeles; lo mejor, el tratamiento a pie de calle y la violencia seca y espontánea.
Invasión en Birmania
Otra excelente película bélica, un punto por debajo de las dos anteriores, pero en conjunto memorable y con el típico cinisimo y desencanto de Fuller.
Shock corridor
Alguien voló sobre el nido del cuco, pero 12 años antes y más desatada y rabiosamente personal; el manicomio representado por Fuller contiene todos los males y pesadillas de EEUU, quizá de forma demasiado evidente, pero no deja de resultar rompedora incluso a dia de hoy.
The naked kiss
Una ex prostituta llega a un pueblo supuestamente idílico y hace aflorar toda la maldad y mezquindad que sus habitantes llevan dentro... formidable film e increible interpretación de Constance Towers en un papel muy alejado de sus iconicas mujeres para Ford. Nuevamente aparece un personaje llamado Griff.
Uno rojo, división de choque
Fuller se adelante a Hermanos de sangre con un presupuesto ridículo pero mucha más mala baba y cinismo para crear una crónica sobre la guerra que es todo desencanto y humor negro. De ritmo irregular, pero con algunas secuencias irrepetibles, el conjunto me parece, pese a los altibajos, magistral. El personaje de Mark Hamill se llama... Griff.
Perro blanco
Excelente thriller sobre el racismo con la presencia de un notable veterano, Burl Ives. Curiosamente, en su momento fue entendida como una apología del racismo...
PD: ¿Quien coño es Griff? Al parecer, uno de los compañeros de Fuller cuando este estaba en la Segunda Guerra Mundial. Hay otros nombres que se repiten a menudo entre sus personajes, como por ejemplo, Driscoll.