Wontnerman
Miembro habitual
¿Lo que veo detrás de "Benito" es un cromazo que dejaron así o es que el tren también estaba "en obras"?
- ¡¡¡Claro que lo dejaron así!!! Lars... Von... Trieeeeeer.... Pienso que el cristal del vagón se rompió y los operarios de la estación pusieron un cartón azulado para disimular la falta de vidrio

Si os fijáis en la imagen del despacho en obras, me apuesto un penique a que tras esa ventana entre abierta, hay un edificio de viviendas moderno.
En cuanto al final
no pasa nada. Como en el final de "El Crack 2", el hombre solo no puede vencer a los elementos del business power y Holmes y Watson se vuelven a Londres. No hay Jack el Destripador sino una trama inmobiliaria, para asustar a las gentes de los barrios bajos, derruir sus viviendas y construir nuevas a precio de oro. Watson regresa "a calentarse" con su mujer y le trae un regalo que le ofrece con mucha ceremonia: embutidos para que le haga un cocido madrileño, aunque no me imagino a la delicada Leticia Dolera entre pucheros y Holmes regresa a su soledad son su rebequita de lana. Sin embargo, Irene Adler le hace una visita y él en prueba de amor, le obsequia al violín con una pieza de Isaac Albeniz diciéndole: "Escucha... no hables y escucha"... la cámara se aleja de los personajes, y nos deja con un dibujo, SÍ un dibujo de Baker Street que parece sacado de una edición de los casos de Holmes y Watson de "Penguin Readers". Telón