A los psicólogos hay que creerlos a veces. Y nosotros llevamos un tiempo a nuestro hijo a uno.
El psicólogo va a intentar arreglar algo que te pasa, a veces intentar descubrir qué es, pero sobre todo te va a decir lo que tienes que hacer para curarte, no para que hagas lo correcto.
El caso reciente de unos amigos, sin hijos. Los hijos te “comen” años de vida, porque a lo que ya tienes se suman sus preocupaciones. Todos los días tienes el cerebro atareado. Es un detalle importante. El cerebro necesita acción, no soporta el aburrimiento todo el día todos los días. Necesitas un hobby, unos amigos, hacer algo después del trabajo, evadirte de la rutina laboral. Un hijo hace eso multiplicado por 1000, para lo bueno y lo malo. Si no lo tienes, al principio todo son ventajas. No hay ataduras. Tu ocio es el que quieras, puedes viajar a donde te apetezca y encima pagando menos, puedes salir por las noches… Hasta que pasados los 40, el tema empieza a decaer. Tal vez viajes igual pero el día a día no es el mismo. Este es uno de los motivos por el cual la sociedad se ha aferrado al gimnasio, las chavalas al cultivo de su
culo cuerpo, para luego promocionarlo en redes sociales donde al otro lado están decenas de miles de personas viendo reels de culos y chavalas en top o ropa interior.
Mis amigos pasaron por eso. Él no, porque tiene muchos amigos, hace deporte de equipo un par de veces a la semana con otros sin hijos… Pero ella no. Salir de trabajar y a casa. Mucha red social, mucho Netflix, pero como cuando uno tiene un día libre y se pone a navegar por internet, llega un momento que te aburres, ya te viste todo internet. Así día tras día.
Total, depresión al canto. Psicólogo o psicóloga, desconozco. ¿Cuál es el mantra actual? Lo primero eres tú. El individualismo por encima de todo. Y así fue. Iba a visitar a sus padres y les soltaba que si pensaban que iba a estar ahí para cuidarlos cuando necesitasen ayuda que no contasen con ella, que a una residencia y andando. Por supuesto, se divorciaron. Ahora ella tiene mucho más tiempo libre, que suena incongruente si fue eso lo que te provocó la depresión, pero con la cabeza sembrada de la seguridad de saber que eso es lo mejor. O de eso te han convencido. ¿Qué te van a decir? Tener hijos hoy en día es de gente mal de la cabeza. Vete al gimnasio, haz que tu culo crezca, pon leggings que además lo resaltan (o llevan relleno) y a vivir. Sin objetivo de vida, pero los psicólogos no te pueden curar para siempre, que se quedan sin clientes. Ya llegarán los 60 y gran parte de la sociedad sola.
En el trabajo, en el deporte, cuando conduces… todo tiene unas normas. Siempre hay alguien poniendo en tu sitio en cuanto te desvías del carril, cuando te sales de tu posición en el campo, cuando te retrasas con una tarea… ¿En qué momento se decidió que los hijos no lo necesitan? Siempre pongo un ejemplo. Hace más de 20 años qué es obligatorio llevar el cinturón puesto en el coche y es hoy que hay que hacer campañas varias veces al año para recordarlo.
Los chavales necesitan que alguien los ponga en su sitio. Somos animales. Y somos agresivos, violentos, por naturaleza. Como dice la madre de Adolescencia, el niño tiene el mismo genio que el padre, tal vez tenían que haberlo parado. Pues claro que tenían que pararlo.
Y no, jamás puedes dejar solo al niño durante horas en su habitación. ¿Lo dejarías solo en la Puerta del Sol esperando a que vuelva a casa? ¿A cuántos peligros se enfrentaría en ese camino? ¿Entonces por qué dejamos a un niño solo en internet, que es el mundo entero y sus peligros en una pantalla, sin vigilancia? Entiendo que ocurra porque el desconocimiento, la ignorancia de la gente es muy grande. Y porque, no nos engañemos, el tiempo que están ahí es tiempo que no nos molestan.
Menos psicólogos, más razonamiento. E insisto, nosotros llevamos al nuestro a uno y si hiciese falta lo volvería a llevar, pero siempre razonando si lo que aconsejan es correcto.
Tampoco se nos olvide algo importante, de lo más crucial. Debemos de dar ejemplo. No puedes reñir a alguien o prohibirle algo que tú haces. No puedes decirle sin razonar que no hay tele en la habitación si nosotros nos vamos después de cenar a ver la tele desde la cama durante 3 ó 4 horas. En mi casa hay una tele, en el salón. Y alguna vez pensé en comprar un proyector. Pero no puede ser.
Y dejo la parrafada porque alguno ya está esperando a la película
