Tener hijada

Dijo Michael Hopf que existe un ciclo: "Los tiempos difíciles crean hombres fuertes; los hombres fuertes crean tiempos fáciles; los tiempos fáciles crean hombres débiles; y los hombres débiles crean tiempos difíciles"

Irremediablemente nos esperan tiempos difíciles, estamos creando generaciones de cristal.


:hola
 
Dijo Michael Hopf que existe un ciclo: "Los tiempos difíciles crean hombres fuertes; los hombres fuertes crean tiempos fáciles; los tiempos fáciles crean hombres débiles; y los hombres débiles crean tiempos difíciles"

Irremediablemente nos esperan tiempos difíciles, estamos creando generaciones de cristal.


:hola
Buenísimo y real.


Nos viene una fina, amigos.
 
bueno nosotros también nacimos en tiempos faciles (70/80 la mayoria aqui) y tan mal no hemos salido... hemos salido débiles?
No eran tan fáciles (si, comparado con el de nuestros padres). Mi infancia no creo que sea ni comparable con la de mis hijos.
Pero bueno, no creo que el ciclo sea exactamente de una generación, estamos a medio camino, estamos facilitando o propiciando los tiempos difíciles.

:hola
 
No eran tan fáciles (si, comparado con el de nuestros padres). Mi infancia no creo que sea ni comparable con la de mis hijos.
Pero bueno, no creo que el ciclo sea exactamente de una generación, estamos a medio camino, estamos facilitando o propiciando los tiempos difíciles.

:hola
Coño, que no hemos sufrido ni guerras, ni nos ha faltado comida, hemos estudiado más menos lo que hemos querido... vamos tiempos más faciles complicado...
 
Coño, que no hemos sufrido ni guerras, ni nos ha faltado comida, hemos estudiado más menos lo que hemos querido... vamos tiempos más faciles complicado...
Dicho así parece que todo tiene que ser eso guerra y hambruna...

Es más amplio el tema, pero tan fácil como reducirlo a valorar las cosas y tener consciencia de la recompensa del esfuerzo.

:hola
 
Última edición:
El problema es el móvil. La distracción. La falta de tiempo. La falta de reflexión. La conexión. El móvil, el móvil. No tiene nada que ver con nosotros. Nuestras distracciones son sus actuales panteones culturales a los que no van jamás.
 
Ostras, ya no me acordaba de este hilo... y hoy es un día apropiado, por que acabo de dejar a mi pequeñaja en el bus a Madrid. Ha venido a vernos para contarnos como le ha ido en un evento al que ha resultado seleccionada para ir. Es una de los quince estudiantes (entre más de mil quinientos candidatos) de todo España y Portugal a las que han convocado a una entrevista de trabajo de dos días (hotel de cinco estrellas gran lujo a gastos pagados), para ofrecerles un puesto en McKinsey cuando acabe la carrera el año que viene. Si no la conocéis, es la consultora más grande del mundo, y el trabajo más codiciado del planeta para un recién licenciado... No podría estar más orgulloso... :llanto

'Up or out': radiografía de la meritocracia extrema de McKinsey​


Y si, hijos de la gran fruta del gobierno, esto lo ha conseguido estudiando en una universidad privada, gracias a su esfuerzo y a las becas que se ha ganado. No se ha "comprado" nada, lo ha conseguido a base de horas, muchas horas de sacrificio. Que os den. :queteden
 
Olvida lo de la privada, es otra campaña del gobierno para meter cizaña a la población y que sigamos cableados y enfrentados. Pobres contra ricos, trabajadores contra empresarios… es un no parar. Me juego algo a que tienen una planificación de lo que van a ir soltando cada cierto tiempo.
 
Visto el cuarto capítulo de Adolescencia. Oro puro la conversación de los padres en la habitación, cada una de las frases.

- La psicóloga les dice que no pueden pensar que es culpa suya.
- Al padre lo educaron a palos y pensó que dejando libre a su hijo iba a hacerlo mejor.
- Que el chaval estaba siempre en la habitación a sus cosas (esto fue lo primero que dijeron que no podía hacerse los de la Guardia Civil en una charla que organizamos desde el ANPA).
- La madre que intenta reconocer que sí lo hicieron mal.
- …

Maravilloso todo, fiel reflejo de lo que ocurre.
 
No sabes la de psicólogos que dicen que el adolescente tiene que tener su habitación, su pestillo, su encierro y su intimidad.

Aquí nadie sabe a quién creer.

Pero sí, la serie es oro puro.
 
A los psicólogos hay que creerlos a veces. Y nosotros llevamos un tiempo a nuestro hijo a uno.

El psicólogo va a intentar arreglar algo que te pasa, a veces intentar descubrir qué es, pero sobre todo te va a decir lo que tienes que hacer para curarte, no para que hagas lo correcto.

El caso reciente de unos amigos, sin hijos. Los hijos te “comen” años de vida, porque a lo que ya tienes se suman sus preocupaciones. Todos los días tienes el cerebro atareado. Es un detalle importante. El cerebro necesita acción, no soporta el aburrimiento todo el día todos los días. Necesitas un hobby, unos amigos, hacer algo después del trabajo, evadirte de la rutina laboral. Un hijo hace eso multiplicado por 1000, para lo bueno y lo malo. Si no lo tienes, al principio todo son ventajas. No hay ataduras. Tu ocio es el que quieras, puedes viajar a donde te apetezca y encima pagando menos, puedes salir por las noches… Hasta que pasados los 40, el tema empieza a decaer. Tal vez viajes igual pero el día a día no es el mismo. Este es uno de los motivos por el cual la sociedad se ha aferrado al gimnasio, las chavalas al cultivo de su culo cuerpo, para luego promocionarlo en redes sociales donde al otro lado están decenas de miles de personas viendo reels de culos y chavalas en top o ropa interior.

Mis amigos pasaron por eso. Él no, porque tiene muchos amigos, hace deporte de equipo un par de veces a la semana con otros sin hijos… Pero ella no. Salir de trabajar y a casa. Mucha red social, mucho Netflix, pero como cuando uno tiene un día libre y se pone a navegar por internet, llega un momento que te aburres, ya te viste todo internet. Así día tras día.

Total, depresión al canto. Psicólogo o psicóloga, desconozco. ¿Cuál es el mantra actual? Lo primero eres tú. El individualismo por encima de todo. Y así fue. Iba a visitar a sus padres y les soltaba que si pensaban que iba a estar ahí para cuidarlos cuando necesitasen ayuda que no contasen con ella, que a una residencia y andando. Por supuesto, se divorciaron. Ahora ella tiene mucho más tiempo libre, que suena incongruente si fue eso lo que te provocó la depresión, pero con la cabeza sembrada de la seguridad de saber que eso es lo mejor. O de eso te han convencido. ¿Qué te van a decir? Tener hijos hoy en día es de gente mal de la cabeza. Vete al gimnasio, haz que tu culo crezca, pon leggings que además lo resaltan (o llevan relleno) y a vivir. Sin objetivo de vida, pero los psicólogos no te pueden curar para siempre, que se quedan sin clientes. Ya llegarán los 60 y gran parte de la sociedad sola.

En el trabajo, en el deporte, cuando conduces… todo tiene unas normas. Siempre hay alguien poniendo en tu sitio en cuanto te desvías del carril, cuando te sales de tu posición en el campo, cuando te retrasas con una tarea… ¿En qué momento se decidió que los hijos no lo necesitan? Siempre pongo un ejemplo. Hace más de 20 años qué es obligatorio llevar el cinturón puesto en el coche y es hoy que hay que hacer campañas varias veces al año para recordarlo.

Los chavales necesitan que alguien los ponga en su sitio. Somos animales. Y somos agresivos, violentos, por naturaleza. Como dice la madre de Adolescencia, el niño tiene el mismo genio que el padre, tal vez tenían que haberlo parado. Pues claro que tenían que pararlo.

Y no, jamás puedes dejar solo al niño durante horas en su habitación. ¿Lo dejarías solo en la Puerta del Sol esperando a que vuelva a casa? ¿A cuántos peligros se enfrentaría en ese camino? ¿Entonces por qué dejamos a un niño solo en internet, que es el mundo entero y sus peligros en una pantalla, sin vigilancia? Entiendo que ocurra porque el desconocimiento, la ignorancia de la gente es muy grande. Y porque, no nos engañemos, el tiempo que están ahí es tiempo que no nos molestan.

Menos psicólogos, más razonamiento. E insisto, nosotros llevamos al nuestro a uno y si hiciese falta lo volvería a llevar, pero siempre razonando si lo que aconsejan es correcto.

Tampoco se nos olvide algo importante, de lo más crucial. Debemos de dar ejemplo. No puedes reñir a alguien o prohibirle algo que tú haces. No puedes decirle sin razonar que no hay tele en la habitación si nosotros nos vamos después de cenar a ver la tele desde la cama durante 3 ó 4 horas. En mi casa hay una tele, en el salón. Y alguna vez pensé en comprar un proyector. Pero no puede ser.

Y dejo la parrafada porque alguno ya está esperando a la película 🤣
 
No sabes la de psicólogos que dicen que el adolescente tiene que tener su habitación, su pestillo, su encierro y su intimidad.

Aquí nadie sabe a quién creer.

Pero sí, la serie es oro puro.
venia a decir lo mismo que Tim, los sicologos me pueden comer los cojones por detrás, tienen su parte de culpa para estar como estamos... a los niños no se les puede regañar que se trauman, a los niños no se les puede dar una azote que se trauman... que yo sepa de los aqui presentes nos han dado zapatilla y cachetes cuando nos hemos portado mal de peques y aqui andamos... te portas mal reprimenda, te portas muy mal castigo acorde a la trastada... es más simple que un chupachups... pero claro es que los sicólogos dicen ninininininini

Como tengamos que regir nuestra vida por lo que dicen los "expertos"
 
Lo que pasa es que se ha pasado de violencia (cachetes, bofetadas…) a la nada. Sin término medio.

El otro día mi hija, viendo algo que debía de ser apasionante en Netflix, tenía que ir para arriba que la llamaba la madre para bañarse. Se lo dije tres veces, a la cuarta me contestó en alto “¡Que esperes!”. Mi grito se escuchó en la provincia de al lado. Simple y claro: “¡A mí no me hables así!”. Se acabó el asunto, dos minutos después estábamos como si nada.

Creo que es el segundo capítulo de la serie, en el que la policía va al colegio, muestra esto perfectamente. La autoridad aparece pero los chavales no tienen ni empatía con la situación ocurrida, porque se descojonan de la muerte de una compañera, ni entienden qué es la autoridad. No la han vivido en su vida, qué caso van a hacer.

Luego llega la vida real, en la que tus padres ya no están contigo porque estás estudiando fuera, o encuentras un trabajo, y pasa lo que pasa. Es la fase actual, la de la dar importancia a la salud mental, lo habréis escuchado mucho los últimos años. Los chavales que no tuvieron a unos padres que los encaminasen se enfrentan a una sociedad llena de normas que te castiga si no las cumples. Y se hunden, porque no lo entienden. Si a ello sumamos la falta de sacrificio, que nadie les exigió, tenemos una generación que coge más bajas que los mayores de 50, datos que podréis leer en estudios las últimas semanas.
 
Basado en hechos reales:

Mallorca 7:30AM

-Cariño, ve a despertar a tu hijo que hace 10 minutos me pidió 5 minutos más en la cama. Vamos a llegar tarde.

Un servidor con café en mano se acerca sigiloso a las puertas de Mordor. Con gentileza empuja una de las hojas del puerta del dormitorio.

-JODER!!! había dicho 5 minutos!!!

-Buenos días hijo (que te follen era lo que me venía a la mente).

Y este fucking looser se va a trabajar poniendo la Playlist de la BSO de Perfect Days imaginando que limpiar los baños de Tokyo puede ser opción una cojonuda.

 
Tengo un amigo que está a muerte en grupos a nivel local, autonómico y nacional de padres que quieren que los chavales no tengan acceso a dispositivos móviles y redes sociales al menos hasta los 14 años. Y un día le comenté que molaba hacer un podcast sobre el tema de la infancia y adolescencia asociado inicialmente a esto. Lo típico que dejas por falta de tiempo, por desconocimiento y por vergüenza, qué duda cabe. Ganas me dan de retomar el tema, me encantaría debatir sobre esto, entrevistar a muchísima gente... A pesar de que me oiga en vídeos y me da vergüenza 😅
 
Lo que pasa es que se ha pasado de violencia (cachetes, bofetadas…) a la nada. Sin término medio.

Siempre pongo el mismo ejemplo:

-Cuando iba a EGB, sobre las mesas de los profesores había varas de madera, que usaban para golpear la mesa y exigir silencio. Nunca se le ponía la mano encima a nadie, pero eran muy claros sobre quién tenía la autoridad, y cuando tenías que comportarte. Te podían mandar a callar. Te podían corregir si hacías algo mal.

-Cuando iba al instituto, menos de 10 años después, aquello era un caos. Silicona en cerraduras, ventanas rotas a pedradas, y profesores incapaces de controlar sus clases, colándose incluso gente de fuera. Nada, no se podía hacer nada, ni decir nada. Cambio de paradigma educativo absoluto. Personal veterano muy tenso, sin saber cual era su sitio porque todo había cambiado. Personal joven ya imbuido en neo-políticas buenistas, que te hablaban como si tuvieras 5 años, aunque tuvieras más pelos en los huevos que ellos en la cabeza.
 
King, te gano.

Tengo a los 2 niños en casa, uno expulsado del instituto y otro porque se ha quedado a estudiar.


Mi mujer hablaba con la mujer de un compañero suyo la semana pasada. Son religiosos, bastante. Ella profesora en varios institutos. Decía que todo lo que puedas ver en las noticias, lo ha vivido todo, lo único que no han visto es que alguien muera. ¿Qué decisión tomaron? A pesar de que los criticó la familia, metieron a los hijos en el colegio del Opus que hay en Coruña. Demasiado bestia, por ahí no paso, pero viendo cómo está el panorama, a pesar de no ser ni creyente, puedo llegar a entender la decisión.
 
Arriba Pie