Respuesta: Ver a tito Hoeven (Paul Verhoeven)
El libro negro (2006). Maravillosa. Cuando se juntan talento, huevos y una temática tan inquietante como la resistencia en plena II Guerra Mundial salen bombas como ésta. Cargada de erotismo salvaje made in Verhoeven, nos dibuja una protagonista superviviente tan atractiva (en todos los sentidos) que se erige en uno de los papeles femeninos memorables de los últimos tiempos, en medio de una trama trepidante entregada con un pulso endiablado, con un reparto coral, a medio camino entre clásicos de la temática de la resistencia como Los Verdugos también mueren de Lang, Roma, Ciudad Abierta de Rossellini o El Ejército de las Sombras de Melville, thrillers hitchcockianos y noir puro.
La fotografía me ha encantado, sobre todo en exteriores y en los extraordinarios momentos folklóricos en que la protagonista canta. Pocas películas son capaces de hacer convivir con tanta cohesión géneros tan dispares como el drama, la acción, la aventura, el romance e incluso toques de humor.
El guión es tremendo, con una detallada descripción de la situación y del personaje principal, con constantes giros nada gratuitos que dinamizan el metraje y huyendo de los tópicos como si fuesen la peste negra, acaba la guerra pero no acaban ni mucho menos los conflictos en la película, la bajeza moral del individuo se proyecta a tipos de cualquier bando e ideología política y todo está tan podrido que no sabes en ningún momento qué pasará a continuación.
No sólo es la película que me ha gustado más de Verhoeven (un director de mi agrado) sino que además diría que es la mejor que he visto del 2006.