Veronica Mars

Bueno, fuiste un poco calzonazos.

Delicioso de todas formas, Danton que duda cabe.

camiseta.jpg
 
Danton dijo:
Hola. Escribo para desahogarme un poco. Veréis, ayer mi wat y yo comenzamos la tercera temporada de Veronica Mars. Cuando mi chica me preguntó que qué tocaba ver, se lo dije, puntualizando que con esta temporada se acababa la serie. "Qué bien, una más que terminamos", respondió ,a lo que yo contesté de forma algo más autoritaria de lo normal que de qué iba, que Veronica Mars no debería terminar nuca, que VERONICA tendría que ser infinita.

A juzgar por cómo caían sus lágrimas a lo largo del episodio, creo que me pasé un poco; pero más tarde, reflexionando con la almohada, vi mucho más claro, casi de forma cristalina, que era ella la que, en todo caso, tendría que disculparse por soltar esa herejía. No obstante, es mi mujer, así que me volví hacia ella, la besé y le susurré al oído: "Te perdono". Yo, cómo todavía tenía su pómulo pegado a mis labios, noté cómo sonreía aliviada.

Tenía que contarlo.

VERONICA FOREVER.

:llanto :llanto :llanto :llanto :llanto

zinc.jpg


"¡Smithers! ¡¡¡SMIIITHEEEEEERS!!!"
 
Ya he terminado la 2 temporada... Dios santo...están siendo las semanas más maravillosas de mi vida junto a Veronica...

¿EL DOBLE DE ZACKY EN LA 3 TEMPORADA?
Parece que tiene carisma y es fresco no¿?

lowell.jpg
 
Si es que al final todo el mundo cae. Todo el mundo quiere vivir en Neptune y quiere tener de padre a Keith.

Y OLOR A PROMESAS, NUBES Y FRESAS. MARAVILLOSO. DESPUÉS DE WHERZOG, VERO NOS HACE FELICES TAMBIÉN.

cw-veronicamars-genericshow-gl-02_000547-4-500x280.jpg
 
Ya he acabado la primera trama de la 3ª temporada...las violaciones en el campus de HEARST...con tremendos momentos por cierto... Esta Vero me tiene LOQUITO! :lametazo :amor :lametazo
 
Si, pero ya empezó antes. En octubre más o menos. Echaron la 1ª y la 2ª temporada. Luego la sustituyeron por The O.C., que aún sigue.

Ahora ha vuelto a empezar porque Everwood acabó.

[thumbnail]http://thumbs2.modthesims2.com/img/2/1/3/4/9/3/MTS2_Millennia_330723_Veronica_Mars_-_2x18_-_Incubi_ricorrenti__by_John_Connors__050_0001.jpg[/thumbnail]​
 
Ya he visto ocho episodios de la primera de "Veronica Mars" y ya me gustaría que fuese mi hermana pequeña para tener a Klopek de cuñado.Delicioso. :juas
 
Si. Además si Vero fuera tu hermana, Magne, mi mayor misión en la vida sería cuidarla, sacarla a pasear, invitarla al cine, decirle que huele a fresas y a nubes de gominola... y decirle que LA QUIERO.

Viva el AMOR, si.
 
Mi WAT se ha acabado hoy la primera temporada. Le ha encantando. Mañana empezará a devorar la segunda temporada. Veronica convence a todo el mundo. Veronica es una religión, y Kristen Bell su profeta.
 
Terminada la segunda (al fin)...

Comparada con la primera temporada, ésta es bastante floja... resuelto el misterio del asesinato de Lilly Kane y planteado uno nuevo, uno de los fallos de esta temporada es que hay muchos menos "pequeños misterios" esparcidos por los capítulos, lo que le daba algo de vidilla a la serie al tener a Veronica ocupada mientras resolvía poco a poco el enigma central. También hay un exageradísimo alargamiento de tramas y subtramas; lo que podría contarse en un capítulo aquí te lo cuentan en cinco, y los episodios de relleno aparecen por todas partes (ese homenaje/plagiazo a 12 hombres sin piedad...).
En cuanto al reparto, Kristen Bell y Enrico Colantoni siguen siendo los más inspirados, aunque sorprenden menos y a veces parece que actúen con el piloto automático (además de que los guiones ya no les dan tantas oportunidades para lucirse como antes). Teddy Dunn (Duncan) ha mejorado un poco respecto a la primera temporada, mientras que Percy Daggs (Wallace) y Francis Capra (Weevil) aguantan como pueden. Jason Dohring (Logan) sigue tan penoso como siempre, protagonizando casi al inicio una patética escena de llanto por la que en la Alemania nazi le habrían mandado a la cámara de gas. Respecto a los personajes que ganan protagonismo, Tina Majorino (Mac) se defiende bastante bien; Kyle Gallner (Cassidy "Beaver") no lo hace del todo mal y Ryan Hansen (Dick Casablancas) está para matarle lenta y dolorosamente. Me quedo con Michael Muhney y su logrado sheriff Lamb, que pasa de ser un cabroncete cómico a un auténtico hijoputa (en la season finale, cuando detiene a Weevil en medio de la graduación, dan ganas de partirle la cara).

Y bueno, la season finale, el 2x22... es sin duda el mejor episodio de la temporada. Cierra tramas (a pesar de que siempre parece que se sacan al villano de la manga, porque no saben a quién echarle las culpas y lo hacen con el primer que pasa por allí) y deja algún momento muy logrado (la "despedida" de Veronica y Wallace, el "¡¡¡My name is Cassidy!!!" y m favorito, la breve pero genial despedida de Veronica del director).

Haré un pequeño descanso de Neptune antes de empezar la tercera temporada... que espero me guste más que la segunda; ha tenido sus momentos buenos, pero también es MUY irregular.
 
Que sabrás, Gussander, que sabrás. Tu si que eres un irregular. A los regulares de Ceuta y Melilla te mandaba yo.

Desde vayatele.com y su sección de series inacabadas: http://www.vayatele.com/ficcion-internacional/veronica-mars-series-inacabadas



'Veronica Mars', series inacabadas

veronicamars.jpg


En los últimos años, tal vez pocas cancelaciones hayan dolido tanto como la de Verónica Mars, una pequeña serie de la gran cosecha de 2004 que, pese a no contar nunca con el respaldo de grandes audiencias, sí tenía detrás a unos fieles seguidores y los parabienes de prácticamente todos los críticos de televisión de Estados Unidos. Estrenada en una cadena minoritaria y orientada al público juvenil como UPN, era el segundo intento de poner en marcha su propia serie del guionista Rob Thomas, que había fracasado en 1998, en la ABC, con Cupid.

Thomas reutilizó un argumento sobre un detective adolescente de la serie de libros juveniles con los que empezó a escribir y creó a Verónica Mars, una joven de Neptune (California) cuya vida da un vuelco de 180º por culpa del asesinato de su mejor amiga. Su padre pierde su trabajo como sheriff y sus amigos, que figuran entre la clase alta de la ciudad, la dejan de lado. Como remate, su madre se marcha, incapaz de soportar la situación, y Verónica se queda sola con su padre, que sobrevive como detective privado. Ella decide, después de muchas humillaciones, que no va a ser más una víctima, y así surge esa chica borde, sarcástica, lista, casi permanentemente enfadada con todo el mundo pero, en el fondo, vulnerable que enamoró a todos sus fans desde el piloto.

La primera temporada de ‘Verónica Mars’ es una de las mejores que se han hecho en la ficción estadounidense en la última década. Impulsada por el deseo de Verónica de resolver el asesinato de su amiga Lilly y, así, volver a su vida anterior, hizo destacar a la serie por su ironía, su innegable sabor noir, su retrato del instituto (que le ganó comparaciones con Buffy, cazavampiros) y, por supuesto, por la impresionante interpretación de Kristen Bell, que fue el ancla y la fuerza de la serie durante sus tres temporadas en antena.

Pero Bell no estaba sola, porque el dúo que formó con Enrico Colantoni, su padre en la ficción, y la química que desprendía con Jason Dohring, cuyo Logan era el homme fatale de las dos primeras temporadas, hacían altamente disfrutable el visionado de cualquier episodio, en los que se intercalaban los casos que cada semana Verónica debía resolver con la marcha de su propia investigación sobre la muerte de Lilly. El conjunto, además, de Verónica con sus amigos Wallace (Percy Daggs III) y Mac (Tina Majorino), que le prestaban ayuda en sus casos, tampoco debía ser despreciado.

vm1.jpg


Los diálogos llenos de referencias a la cultura pop, sus actores, algunos detalles que apuntaban a las diferencias de clase en Neptune y el toque Raymond Chandler consiguieron que la serie fuera reconocida por el American Film Institute y, a pesar de su escasa audiencia, que tuviera una segunda temporada y, cuando UPN y WB se fusionaron en The CW, que consiguiera dar el salto al nuevo canal, emitiéndose justo después de Las chicas Gilmore. Sin embargo, el paso de Verónica a la universidad y los intentos por arañar nuevos espectadores descafeinaron la serie, que vivió una crónica de una muerte anunciada a lo largo de toda la tercera temporada. Sólo remontó en los tres últimos capítulos, y nos dejó con un cliffhanger muy acorde con el tono agridulce de la primera temporada, pero también muy frustrante.

El principal legado de la serie de Rob Thomas, lo que engancha a sus fans, es la propia Verónica, uno de los mejores personajes femeninos de la tele estadounidense reciente, llena de contradicciones, tremendamente divertida, testaruda, leal, con su propio sentido de la justicia y una heredera muy digna de Philip Marlowe. El fin de ‘Verónica Mars’ todavía duele más cuando vemos que pocas series en The CW superan actualmente los tres millones de espectadores que llegó a tener en su última temporada, pero también era evidente que la serie estaba viviendo de prestado.

Cada cierto tiempo surgen de nuevo rumores que apuntan que la serie podría tener un final en forma de película, pero eso nunca se concreta. Lo que sí puede verse, en cuanto busquéis un poco, es el breve piloto que se rodó de una posible cuarta temporada en la que veríamos a Verónica trabajando para el FBI, un proyecto que, al final, no cuajó.

--------------------------------

P.D. Dan Castellaneta sale en la tercera temporada, Manza.
 
El olor a nubes y a fresas se eleva en el monte de California y Peter Jackson el Gris acude a Neptune en busca de mi consejo. No es así, viejo amigo?

Verónica...
 
Me queda el último de la primera temporada y de ésta tarde-noche no pasa.Me quedé anoche con una cara al ver a la madre de Verónica con su padre cuando ella llega a casa... :babas Esperemos que haya un buen final de temporada.
Por cierto,odio a Logan Echolls y a su padre. :lee
 
Visto el final y te doy la razón,pero no he disfrutado como un conejo.Más bien ha sido "como una perdiz comiendo regaliz(del rojo)". :juas
A ver cómo va la segunda,de la que ya he visto apenas veinte minutos del primero,aunque el novio de Veronica sea Logan me toca mucho la moral.Rompo una lanza a favor de Duncan "Sosoman" Kane. :gano
 
GaCkT dijo:
Puede que la Diosa pase por Madrid este mes! :hail
¡¡¡Dios!!! Que se venga a BCN que quiero preguntarle un par de cosillas. Gackt, si consigues una foto con ella, serás el tío más envidiado del foro :diablillo
 
Arriba Pie