Respuesta: La Diada 2012, un antes y un después?
No me gustan estos temas, porque es como lo del Barsa/Madrid, Iglesia/Estado, PSOE/PP, toros/animales,... pero es cierto que el sentimiento anticatalán está ahí. Y se nota mucho.
Por trabajo he recorrido mucho por Asturias, Galicia, Cantabria, León,... y siempre que hay una noticia relacionada con Cataluña en la TV o periódicos, es un no parar. Charletas de bar y eso, pero en la España profunda está muy muy muy enconado. El Barsa tiene mejor crítica, pero también se le da con ganas.
Esto lo noto en zonas rurales, mucho más que urbanas... y hablamos de bares y restaurantes donde por cojones te enteras de las conversaciones ajenas.
Entiendo el derecho de todo pueblo a la autodeterminación, si así lo decide
una amplia mayoría (3/4 p.ej.). Yo no votaría a favor si me preguntasen. Cuando todo tiende a la integración, lo veo un contrasentido,... pero la gente es libre, y debería decidir libremente, con la información y responsabilidad suficiente.
Tampoco vetaría la entrada en la UE del nuevo país, siempre que se cumplan los requisitos formales para ello. Cuando dos no funcionan juntos, lo mejor es separarse como amigos, así no se sufre. Y aquí los que sufrirían en caso de conflicto está claro que serían los ciudadanos.
