La voz de su amo ( Emilio Martínez Lázaro , 2001 )
Siempre he sentido debilidad por este film de Martínez Lázaro, basicamente por su enclave ( Bilbao de principios de los 80 , en pleno conflicto vasco-ETA ) y su adscripción al género ( negro )
Y por ahí es por donde me sigue ganando: las localizaciones son realmente bellas y se las saca partido, esteticamente está muy cuidada ( desde los creditos de Gatti ) y la bso de Roque Baños es uno de sus mejores por no decir su mejor trabajo. En cuanto al casting todos están muy ajustados, Eduard Fernandez muy sobrio y sin sus excesos , Silvia Abascal bordando una lolita mitad niña mita vampiresa, un sorprendente y acertadísimo robaescenas Imanol Arias... quizas el unico punto debil sea el castellano tan forzado que tiene que adaptar Joaquim de Almeida, al que cuesta entender en algunas secuencias.
Si bien la película arranca con fuerza, a Lázaro se le escapa de las manos toda la trama , embarullandose en el 3º acto en diferentes conflictos y lineas narrativas ( no era un buen presagio la aclaración inicial del contexto , donde se nos indica que ETA está escindida en 3 líneas autónomas de comandos ) , incoherencias ( esa protección a la hija a la que al mismo tiempo se la permite salir y ligar a sus antojo, disfraces imposibles, un asesinato sin logica ) aunque la remata muy bien , con una elegante secuencia en la estación y una coda romántica resultona.
Muy estimable, me jode que esta fuera un fracaso en taquilla y en cambio su diptico musical de las camas y su comedia vasca ( que sería el negativo de esta ) arrasaran.