Parece que la premisa es que al final llegarán al mismo lugar. Entiendo que si el final es quién se sentará en el trono de hierro, pues sí, supongo que irán de la mano, pero si es a costa de cambiar la personalidad de los personajes, sus odios/ amores, o bajas inesperadas, yo no sé si compro eso. Como adaptación no creo, como una serie "ambientada" en Poniente y Ciudades Libres, vale.
Como dice Martin, no hay producto que en su traslado de medio no haya sufrido cambios importantes.
Game of Thrones, obviamente, no podía ser la excepción, y a pesar de ello, creo que pocas adaptaciones alcanzan un grado de fidelidad tan grande con respecto al material original como ésta. Yo, es que hasta día de hoy, no he visto ni una sola adaptación que haya sido "tal cual" el original, aunque obviamente las hay más fieles que otras, pero ya partiendo del hecho de que la propia estructura narrativa de los libros, a base de acumulación de puntos de vista diferentes, es inadaptable (a no ser que hiciesen algo a lo
Skins, y cada episodio estuviese centrado en un personaje distinto), y que la cantidad de lugares, personajes y hechos también lo es, salvo que hagas 20 temporadas (y ningún actor va a firmar por pasarse tanto tiempo en una serie), yo creo que los fans pueden darse bastante por satisfechos, porque precisamente lo raro es que la serie se mantuviese relativamente tan fiel al material de partida hasta ahora.
Tal vez es que yo estoy muy acostumbrado a lo que sucede en el mundo del animanga: lo habitual es que un manga de éxito se convierta en anime, y que al principio sea una adaptación muy fiel al material de partida, pero tarde o temprano siempre acaba pasando alguna de las siguientes cosas:
-- El anime no tiene el éxito esperado y acaba antes de que lo haga el manga, dejando por tanto tramas en el aire, y con un final diferente al del cómic.
-- El anime tiene mucho éxito, pero el ritmo de emisión pilla al del manga, lo que obliga a meter relleno a tutiplén, mientras se da tiempo al autor para escribir nuevos tomos.
-- El manga acaba, pero el anime sigue, inventando nuevas historias sin supervisión del autor original.
Sea como fuera, rara vez el anime llega a ser una traslación fiel al 100% del manga, siempre hay transformaciones por el camino, y a veces tiene incluso sentido que cada una de las adaptaciones siga su propio camino. ¿Que lo ideal hubiera sido que Benioff y Weiss se hubiesen esperado a que Martin hubiera acabado los libros antes de llevarla a televisión? Puede, pero puede que entonces no hubiesen logrado sacar el proyecto adelante, y lo más seguro es que de hacerse entonces la serie no hubiera podido ser mucho más fieles a los libros que la actual, porque al fin y al cabo los problemas inherentes a toda adaptación siempre van a estar, haga cuando se haga la serie.