Lennoniano
22/11/63
A mí no me gustó ninguna, pero es cierto que la primera, al lado de la 31 esa, es la puta Capilla Sixtina.
Sigo con mi miniciclo Hitch:
Psycho
¿El primer thriller de horror moderno?
No llamaría Las Diabolicas un thriller de Horror.
Sigo con mi miniciclo Hitch:
Psycho
¿El primer thriller de horror moderno?
![]()
No llamaría Las Diabolicas un thriller de Horror.
Yo busco entretenerme, no aburrirme, oiga![]()
Sigo con mi miniciclo Hitch:
Psycho
¿El primer thriller de horror moderno?
![]()
Mark Lewis lleva ahí una cámara de 16mm bien maja, la Bell & Howell Filmo 70. Una preciosidad marcianísima.
![]()
Tampoco me hagais mucho caso, era para darle más vidilla al comentarioConozco Peeping Tom pero no la he visto y en el momento de escribirlo no me acordé de ella xDD
"Noche de juegos" ("Game Night") (2018)
![]()
- Una sorpresa muy agradable para la canícula estival. Si no fuese por algunos chistes sexuales (muy comedidos, eso sí), podría pasar perfectamente por una comedia de enredo clásica. Un grupo de amigos se reúne periódicamente para jugar a diferentes juegos de mesa con un matrimonio muy competitivo como anfitriones (Jason Bateman y Rachel McAdams, destilando química a raudales. Él paciente y tranquilo como casi siempre y ella, hiper activa y chispeante, también como casi siempre). La mayoría de las veces es el matrimonio anfitrión el ganador, con independencia del juego de que se trate. No obstante, la inesperada llegada del hermano del protagonista, tan competitivo como él, rico, poderoso y que tiene todo lo que a nuestro héroe le falta para desafiarle a ganar una noche de juegos "distinta, única e inolvidable" y cuyo premio será el coche con el que ha soñado desde niño, pondrá todo patas arriba.
A destacar además del ingenioso guion, plagado de giros inesperados, el reparto en el que brilla, además de la pareja formada por Bateman y McAdams, el estricto vecino policía perpetuamente vestido de uniforme y acompañado de su pequeño perrito blanco al que se niegan a invitar a jugar porque les parece un personaje siniestro (Jesse Plemons), obsesionado con su ex esposa y sobre todo Billy Magnussen en el papel del amigo guaperas aunque tontísimo del grupo, cuya candidez llega a niveles surrealistas (a destacar la secuencia de intento de soborno a la empleada de la agencia de juegos con tres billetes). Junto a ellos, un puñado de buenos actores en pequeños papeles y cameos como Michael C. Hall ("Dexter"), Danny Huston y Denzel Washington (o no... o no...en uno de los gags más ocurrentes de la historia)
Me dejó con ganas de secuela para volver a ver en acción al tándem Bateman/McAdams y sus peculiares amigos en un nuevo juego.
![]()
![]()
![]()
EL FANTASMA DE LA ÓPERA (The Phantom Of The Opera, 1989 -Dwilight H. Little)
Toda una sorpresa que llevaba años persiguiendo y no me ha defraudado: Producción de Harry Alan Towers aliado a Menahem Golam y versión ochentera (ya en las postrimerías) de la célebre obra de Gaston Leroux que utilizaba el estrellato de Robert Englund para hacer una versión reivindicable que se toma sus licencias (mezclando el mito de Fausto, la obra clásica e incluso un poco de viaje temporal a lo "En Algún lugar del Tiempo")...Pero logrando un producto con aire de serie B bastante bien acabadita, algún homenaje a la versión de Lon Chaney (el baile de las máscaras) y todo muy por encima de lo esperado, francamente barroco, divertido, gore, con un fantasma de cara quemada que se aplica trozos e injertos en su rostro de víctimas que mutila por aquí y por allá (entregado Englund) y una fastuosa banda sonora de Micha Segal
![]()
![]()