El post de las enfermedades infecciosas

Al final se trata de balancear las medidas y no optar por medidas drásticas que lo acabarían jodiendo todo.
¿Que te impide a ti ir mañana mismo a Málaga en tu coche? Enseñas el "queda libre de la cárcel" y ale, a tirar millas. Y esto la gente lo está haciendo, actualmente hay una burrada de movilidad con excusas.

Lo único cierto es que los contagios no paran de batir récords, signo evidente de que las cosas no se hacen bien.
 

Lo que comentaba, sigue habiendo aun muchos haciendo lo que les sale del nabo.

Ayer me contaba un compañero que en su familia lo están pasando mal porque un primo ha pillado el CV y aunque de salud no está mal, le están jodiendo pero bien. Al hombre no se le ocurrió otra cosa que aprovechar que tenía vacaciones acumuladas para irse unos días antes de Navidad a un país árabe. Allá ha pillado el bicho y lógicamente además de no poder volar de vuelta a casa, le obligan a estar en un hotel que debe estar pagando él.

Al parecer no sabía ni cuando le iban a dejar salir, imagino que debe dar negativo en todos los tests que le vayan haciendo, y mientras tanto, a seguir pagando hotel... que le estaba asfixiando la cartera, además de estar lejos de su familia y lo estaban todos pasando muy mal al estar tan lejos.

Pero a ver, genio, ¿era época para viajar por el mundo de vacaciones? ¿no se avisó acaso de los peligros que había?

Nada, que cada uno va a la suya.
 

Noruega avisa sobre los riesgos de la vacuna contra la Covid de Pfizer y Biontech en ancianos terminales


Y en cadáveres? han probado los riesgos de poner la vacuna en cadáveres?

46246.jpg
Si, si ya lo pone en el enlace que puse: enfermos terminales.Pero aun así se les ha puesto.A eso voy, que parece que hay que explicarlo todo....
 
Lo que mató a los enfermos terminales de Noruega fueron las fiebres altas y las náuseas típicas que provocan tantas vacunas. Lo siento por si alguno pensaba que se les había modificado el ADN, el ARN y el transfuncionador del contínuo por culpa de la vacuna. Algo que no explican es si los familiares o quienes sean han preferido apostar por esto aún sabiendo que habría riesgos. Esos enfermos ya tienen riesgos con cualquier tratamiento.
 
Por no decir que cada semana mueren ancianos en residencias. El otro día escuché a una responsable de una residencia que, si no me equivoco, dijo que cada semana fallecen dos o tres ancianos por diversas causas.
 
PREGUNTA:

Por qué ha desaparecido la gripe este año pasado 2020??


Si, si que ha desaparecido:


MAGIA!!!
Sobre las cifras: No hace muchos días pregunté esto.La típica respuesta adoctrinada para seguir alimentando el borreguismo sería:

-Por la distancia social
-Por la higiene de manos
-Por la mascarilla
-Por los confinamentos
-Por los toques de queda
-etc etc

Si eso es así: Por qué entonces ha subido los casos de Covid??

Se están contabilizando los casos de gripe como casos Covid.


Y entonces claro, suben los casos de Covid.

Pero esta respuesta es políticamente incorrecta y de Negacionistas.Verdad?
 
Lo que mató a los enfermos terminales de Noruega fueron las fiebres altas y las náuseas típicas que provocan tantas vacunas. Lo siento por si alguno pensaba que se les había modificado el ADN, el ARN y el transfuncionador del contínuo por culpa de la vacuna. Algo que no explican es si los familiares o quienes sean han preferido apostar por esto aún sabiendo que habría riesgos. Esos enfermos ya tienen riesgos con cualquier tratamiento.
Si, pero por si acaso se la ponemos igualmente.
 
Aquí ya cierre perimetral municipios, toque de queda a las 22:00 horas, cierre terrazas hostelería y no sólo ya centros comerciales grandes cerrarán, no, sino también cualquier superficie de más 300m2 dedicada a exposición y venta tendrán que cerrar a partir de mañana. Es un jodido asesinato económico.

300 m2 que tiendas de chinos un poco ya grandes, compra-venta segunda mano, locales tipo DOMTI-TEDI y similares a tomar viento. Es impresentable. Ningún super foco de contagio son estas tiendas, hombre ya cojones. El contagio viene de otras formas como estar de cubateo-café-comida sin mascarilla alguna durante horas, no estar en el Corte Inglés con mascarilla mirando ropa. Es que es tremendo, tú. Y el PP tragando con este homicidio.
Ya avisé desde el principio que quieren desmantelar la economía en España. De hecho están vendiendo el país a precio de saldo a los grandes fondos buitre de los cuales se llevan una buena parte el gobierno de turno.Felipe Gonzalez ya hizo algo parecido en los 80 al desmantelar la industria y convertir al país en un país completamente de servicios.Lo sanitario es la excusa perfecta.

A nivel mundial están transformando la geopolítica y economía global encaminándola hacía una especie de feudalismo tecnificado en el que el control social a todos los niveles será la pauta.Algo parecido al modelo Chino.Y nuevamente la excusa para ello es entre otras la sanitaria.
 
Por no decir que cada semana mueren ancianos en residencias. El otro día escuché a una responsable de una residencia que, si no me equivoco, dijo que cada semana fallecen dos o tres ancianos por diversas causas.
Si, y sabes cómo etiquetan sus muertes?
Como casos COVID.Da igual que hayan muerto por otras causas derivadas de la edad; esas muertes son muertes por Covid.
 
Es una cagada lo de los restaurantes. Como si solo les jodiesen a ellos... y toda la cadena de suministro que hay detrás de ellos y que les afecta de lleno es enorme.

Y al final, son las reuniones familiares y no los bares y restaurantes el foco.
Yo no sé cómo puedes decir con tanta rotundidad esto último.

Me estás diciendo que lugares como los bares, normalmente cerrados, sin ventilación natural, espacios reducidos, baños comunitarios, donde en muchas ocasiones no se cumplen las normas de aforo, distancia, y uso de mascarilla, y donde además entra en juego el factor alcohol de cara al comportamiento de la gente...no son un foco?.

En base a que, al estudio ese patrocinado por Cocacola y Cruzcampo en el que se decía que solo el 0,01% de los contagios se producía en bares y restaurantes.

A ver, que 2 + 2 son 4. Yo en navidades he visto bares cerrados a cal y canto por el frió (sin puertas o ventanas abiertas) con aforos de más del 100% (gente que no va junta tocando espalda con espalda) donde un gran número de personas no tenían la mascarilla puesta (y no solo para beber o comer, siempre), incluidos camareros. Y no uno o dos bares, muchos.

El mayor espectáculo de las navidades no han sido las luces de navidad, ha sido ver en los bares que tienen ventanales grandes a la calle la FAUNA que tenemos por vecinos. Eso sí, 0 policías de patrulla en todas las navidades.
 
Es una cagada lo de los restaurantes. Como si solo les jodiesen a ellos... y toda la cadena de suministro que hay detrás de ellos y que les afecta de lleno es enorme.

Y al final, son las reuniones familiares y no los bares y restaurantes el foco.
Yo no sé cómo puedes decir con tanta rotundidad esto último.

Me estás diciendo que lugares como los bares, normalmente cerrados, sin ventilación natural, espacios reducidos, baños comunitarios, donde en muchas ocasiones no se cumplen las normas de aforo, distancia, y uso de mascarilla, y donde además entra en juego el factor alcohol de cara al comportamiento de la gente...no son un foco?.

En base a que, al estudio ese patrocinado por Cocacola y Cruzcampo en el que se decía que solo el 0,01% de los contagios se producía en bares y restaurantes.

A ver, que 2 + 2 son 4. Yo en navidades he visto bares cerrados a cal y canto por el frió con aforos de más del 100% (gente que no va junta tocando espalda con espalda) donde un gran número de personas no tenían la mascarilla puesta (y no solo para beber o comer, siempre), incluidos camareros. Y no uno o dos bares, muchos.

El mayor espectáculo de las navidades no han sido las luces de navidad, ha sido ver en los bares que tienen ventanales grandes a la calle la FAUNA que tenemos por vecinos. Eso sí, 0 policías de patrulla en todas las navidades.
Toma, 10 segundos de google.

Reuniones de amigos fuera de casa son origen del 56% de contagios en el hogar

70% en el hogar.

1611047186289.png
 
Varios conocidos míos han tumbado sus PCR positivas con test de prevalencia.
Estaban hasta el gorro de que tuvieran que cerrar sus negocios por el confinamiento.Se pagaron un test de prevalencia y nada, sus IgM y IgG por debajo de 1, es decir, no estaban infectados.Por lo tanto, falso positivo.

La baja fiabilidad de los Test PCR es algo que está denunciando la ciencia cada día mas:

Este es el estudio más reciente que demuestra la escasísima fiabilidad de las PCR para detectar el Covid.Y lo explica con pelos y señales.

De hecho desmonta totalmente la falsedad de las PCR para detectar el Sars cov2.Este estudio ya está en manos de la FDA desde finales de Noviembre del año pasado.Y tendrán que dictaminar algo en breve.


Anteriormente ya había otros que ya lo habían reseñado, por ejemplo:


Así como denuncias en artículos.Por ejemplo:


Y esto lo dice la CIENCIA, esa con la que muchos se llenan la boca cuando interesa. Cuando no interesa se están calladitos.
 
Última edición:
Es una cagada lo de los restaurantes. Como si solo les jodiesen a ellos... y toda la cadena de suministro que hay detrás de ellos y que les afecta de lleno es enorme.

Y al final, son las reuniones familiares y no los bares y restaurantes el foco.
Yo no sé cómo puedes decir con tanta rotundidad esto último.

Me estás diciendo que lugares como los bares, normalmente cerrados, sin ventilación natural, espacios reducidos, baños comunitarios, donde en muchas ocasiones no se cumplen las normas de aforo, distancia, y uso de mascarilla, y donde además entra en juego el factor alcohol de cara al comportamiento de la gente...no son un foco?.

En base a que, al estudio ese patrocinado por Cocacola y Cruzcampo en el que se decía que solo el 0,01% de los contagios se producía en bares y restaurantes.

A ver, que 2 + 2 son 4. Yo en navidades he visto bares cerrados a cal y canto por el frió con aforos de más del 100% (gente que no va junta tocando espalda con espalda) donde un gran número de personas no tenían la mascarilla puesta (y no solo para beber o comer, siempre), incluidos camareros. Y no uno o dos bares, muchos.

El mayor espectáculo de las navidades no han sido las luces de navidad, ha sido ver en los bares que tienen ventanales grandes a la calle la FAUNA que tenemos por vecinos. Eso sí, 0 policías de patrulla en todas las navidades.
Toma, 10 segundos de google.

Reuniones de amigos fuera de casa son origen del 56% de contagios en el hogar

70% en el hogar.

Ver el archivo adjunto 23936
Las cifras de pueden manipular como quieras. Ni voy a poner en duda los porcentajes, pero son tan....

Si tú y otros tres la contagiais en el bar, y tú y otro más convivis con 2 personas más, otro con cuatro personas y el último con cinco, no es tan extraño que esos cuatro contagios iniciales puedan acabar contagiando a casi todos con los que viven.

Claro que hay más contagios en los domicilios... ¿pero cuál es el origen?
 
Es una cagada lo de los restaurantes. Como si solo les jodiesen a ellos... y toda la cadena de suministro que hay detrás de ellos y que les afecta de lleno es enorme.

Y al final, son las reuniones familiares y no los bares y restaurantes el foco.
Yo no sé cómo puedes decir con tanta rotundidad esto último.

Me estás diciendo que lugares como los bares, normalmente cerrados, sin ventilación natural, espacios reducidos, baños comunitarios, donde en muchas ocasiones no se cumplen las normas de aforo, distancia, y uso de mascarilla, y donde además entra en juego el factor alcohol de cara al comportamiento de la gente...no son un foco?.

En base a que, al estudio ese patrocinado por Cocacola y Cruzcampo en el que se decía que solo el 0,01% de los contagios se producía en bares y restaurantes.

A ver, que 2 + 2 son 4. Yo en navidades he visto bares cerrados a cal y canto por el frió con aforos de más del 100% (gente que no va junta tocando espalda con espalda) donde un gran número de personas no tenían la mascarilla puesta (y no solo para beber o comer, siempre), incluidos camareros. Y no uno o dos bares, muchos.

El mayor espectáculo de las navidades no han sido las luces de navidad, ha sido ver en los bares que tienen ventanales grandes a la calle la FAUNA que tenemos por vecinos. Eso sí, 0 policías de patrulla en todas las navidades.
Toma, 10 segundos de google.

Reuniones de amigos fuera de casa son origen del 56% de contagios en el hogar

70% en el hogar.

Ver el archivo adjunto 23936
Las cifras de pueden manipular como quieras. Ni voy a poner en duda los porcentajes, pero son tan....

Si tú y otros tres la contagiais en el bar, y tú y otro más convivis con 2 personas más, otro con cuatro personas y el último con cinco, no es tan extraño que esos cuatro contagios iniciales puedan acabar contagiando a casi todos con los que viven.

Claro que hay más contagios en los domicilios... ¿pero cuál es el origen?
Son cifras oficiales de sanidad...

Y va en la línea de casi todo lo que se escucha a expertos. Reuniones familiares, no bares y restaurantes.
 
Insisto, las cifras no digo que no cuadren, pero hay que atacar el origen, que sigo sin tener tan claro cuál es. Es más, ¿quién puede asegurarlo?

Luego está el parámetro de la honestidad. Si tú estás en un bar que no cumple la legalidad (la tira), cuando sales positivo y te preguntan contactos y donde has estado, ¿de verdad que todos cantan que han estado en el bar X?
 
Los tests de seroprevalencia tienen la validez justa. Eso no te mola decirlo. Si no tuviste el virus en los 5 días anteriores no sirven de nada. Son tests complementarios, cada uno analiza cosas diferentes.

Luego si quieres hablamos de que se hicieron test de seroprevalencia a decenas de miles de personas y solamente un 7% dieron positivo. Dieron negativo miles de personas que habían tenido el coronavirus.

Sobre el segundo artículo, que des positivo en una PCR no implica que puedas contagiar. ¿Y?
¿Cómo seleccionamos a las decenas de miles de positivos diarios para saber si contagian o si no?

Tus amigos se hicieron el test ese, vale. ¿Y qué consiguieron? ¿Les valió para algo?
 
Insisto, las cifras no digo que no cuadren, pero hay que atacar el origen, que sigo sin tener tan claro cuál es. Es más, ¿quién puede asegurarlo?

Luego está el parámetro de la honestidad. Si tú estás en un bar que no cumple la legalidad (la tira), cuando sales positivo y te preguntan contactos y donde has estado, ¿de verdad que todos cantan que han estado en el bar X?
Estamos de acuerdo en que el origen es el que "causa" las transmisiones familiares...pero NO podemos inferir que el origen sean los bares y restaurantes. Los datos no dicen eso.

Si nos ponemos así, trabajos y escuelas acaparan los mismos % que bares y restaurantes.

El problema es el NO cumplimiento de las normas de distanciamiento, etc...y eso se incumple en el ámbito familiar principalmente.
 
A mí no me cuadra que los bares y restaurantes sean los culpables de tan poco. Es que no puede ser, es el único sitio donde puedes estar tiempo indefinido sin mascarilla. En sitios donde no suele haber una ventilación eficiente (si es que la ponen). Donde se pasan por el forro dueños y clientes las distancias de seguridad, aunque para el caso da igual porque está contagiado el ambiente.

Por supuesto luego los contagios van a ser en casa... porque lo cogiste en el bar. Pero si en el pueblo de al lado de donde vivo hubo un positivo en el Registro de la Propiedad y hay varios focos en el pueblo porque del tiempo que estuvieron esperando a que los atendiesen se contagiaron. Y de ahí a sus familias, de ahí al colegio... En una semana cierres diarios de clases en el colegio, para alucinar todo.
 
Insisto, las cifras no digo que no cuadren, pero hay que atacar el origen, que sigo sin tener tan claro cuál es. Es más, ¿quién puede asegurarlo?

Luego está el parámetro de la honestidad. Si tú estás en un bar que no cumple la legalidad (la tira), cuando sales positivo y te preguntan contactos y donde has estado, ¿de verdad que todos cantan que han estado en el bar X?
Estamos de acuerdo en que el origen es el que "causa" las transmisiones familiares...pero NO podemos inferir que el origen sean los bares y restaurantes. Los datos no dicen eso.

Si nos ponemos así, trabajos y escuelas acaparan los mismos % que bares y restaurantes.

El problema es el NO cumplimiento de las normas de distanciamiento, etc...y eso se incumple en el ámbito familiar principalmente.

Los colegios cumplen las normas infinitamente más que los bares y restaurantes.
Paso a diario por delante de bares donde hay 40 personas en un sitio más pequeño que mi salón, con el documental de La 2 puesto, lleno de viejos.
Al lado del colegio de mis hijos, decenas de personas en la puerta en corrillos tomando el café.

En el colegio de mis hijos y en otro donde trabaja la mujer de un compañero, ha habido positivos pero no contagios en las aulas. Ventanas abiertas, distancias, grupos burbuja... ¿Dónde se respeta eso en un bar?
 
Y el otro día lo decía en un grupo de WhatsApp aunque la gente no compartía mi opinión. Lo digo con total sinceridad:
¿¿¿Y A MÍ QUÉ ME IMPORTA LA HOSTELERÍA???
Estoy hasta las pelotas de escuchar y leer día tras día lo de la hostelería. Que si les ponen cierres en Galicia pero al mismo tiempo ayudas.
¿¿PERO DE QUÉ COÑO SE QUEJAN??
¿Y el resto de comercios qué? ¿Acaso no tienen restricciones? ¿Acaso no están muertos de hambre? ¿Acaso tienen alguna ayuda?
Cierras el bar antes y te jodes, bajas la facturación. Pero cuando puedas volver a abrir los clientes los tienes en la puerta.
Tienes un comercio y si no puedes vender en las rebajas de invierno, estás muerto para siempre. Las ventas no las recuperas inmediatamente en cuanto puedas volver a abrir.
De lo que implican las restricciones perimetrales a la mayoría de negocios, donde precisamente la hostelería sale menos perjudicada, ni se habla.

Lo siento, pero hay cientos de miles de negocios que no son hostelería que están perdiendo todo. La hostelería en cuanto pueda volver a abrir se recuperará. Si no es con los dueños actuales será con otros. Eso no desaparece. Los comercios cierran y no vuelven a abrir. Y no oigo ni una voz en las noticias sobre esto. Es una vergüenza.
 
Restaurantes creo que son más seguros que bares. Hay la tira de bares que sirven alcohol en un vaso de plástico de café para llevar y ves a la peña en la acera del bar bebiendo, lo que está prohibido.
 
En Ferrol antes de navidades cerraron la hostelería, a nivel de toda Galicia, y solamente se podía servir para llevar.
A los dos días la gente abarrotaba las plazas, había que hacer cola para sentarse en los bancos (salió en la prensa) y los camareros servían por toda la plaza ya que no les dejaban tener terraza.
Mal la gente y peor los de la hostelería. Luego se quejan, claro.
 
Y el otro día lo decía en un grupo de WhatsApp aunque la gente no compartía mi opinión. Lo digo con total sinceridad:
¿¿¿Y A MÍ QUÉ ME IMPORTA LA HOSTELERÍA???
Estoy hasta las pelotas de escuchar y leer día tras día lo de la hostelería. Que si les ponen cierres en Galicia pero al mismo tiempo ayudas.
¿¿PERO DE QUÉ COÑO SE QUEJAN??
¿Y el resto de comercios qué? ¿Acaso no tienen restricciones? ¿Acaso no están muertos de hambre? ¿Acaso tienen alguna ayuda?
Cierras el bar antes y te jodes, bajas la facturación. Pero cuando puedas volver a abrir los clientes los tienes en la puerta.
Tienes un comercio y si no puedes vender en las rebajas de invierno, estás muerto para siempre. Las ventas no las recuperas inmediatamente en cuanto puedas volver a abrir.
De lo que implican las restricciones perimetrales a la mayoría de negocios, donde precisamente la hostelería sale menos perjudicada, ni se habla.

Lo siento, pero hay cientos de miles de negocios que no son hostelería que están perdiendo todo. La hostelería en cuanto pueda volver a abrir se recuperará. Si no es con los dueños actuales será con otros. Eso no desaparece. Los comercios cierran y no vuelven a abrir. Y no oigo ni una voz en las noticias sobre esto. Es una vergüenza.
Dudo que hayan sectores que estén "sufriendo" más que la hostelería, a excepción del turismo, espectáculos, etc...

Habrá de todo, como en botica, pero me parece bastante evidente.

Y eso sin hablar de la cantidad de puestos indirectos que hay detrás de la hostelería. Pocos sectores tienen tanta dependencia de sectores indirectos como la hostelería.
 
Arriba Pie