El post de las enfermedades infecciosas

¿La hostelería el negocio que más está sufriendo?
¿Pero cuál es el problema que tienen exactamente? ¿Que les obligan a cerrar antes? ¿Y? Me da la risa cuando salen diciendo "es que si cerramos a las 21:30 no podemos dar cenas". Pues muy bien. ¿Y los pequeños comerciantes que no pueden abrir en Cataluña porque los centros comerciales están cerrados? ¿Y los comercios de más de 300 metros cuadrados que no pueden abrir en Castilla La Mancha? Así hasta el infinito.

Lo siento, yo no veo que ni de lejos sean los más afectados. Ni por pérdidas ni por volumen. Ni creo que sea el sector más crítico como para que solamente sean noticia ellos.
 
Rueda de prensa de la Xunta de Galicia para informar de más restricciones 😵
 
Los tests de seroprevalencia tienen la validez justa. Eso no te mola decirlo. Si no tuviste el virus en los 5 días anteriores no sirven de nada. Son tests complementarios, cada uno analiza cosas diferentes.
Se hicieron el test DESPUÉS de dar positivo en la PCR, luego sí tenían validez.

Luego si quieres hablamos de que se hicieron test de seroprevalencia a decenas de miles de personas y solamente un 7% dieron positivo. Dieron negativo miles de personas y solamente un 7% dieron positivo. Dieron negativo miles de personas que habían tenido el coronavirus.
Que habían tenido el Coronavirus o que por dar PCR positiva se interpretó que tenían el virus y que además eran infectivos? Porque no es lo mismo.
A lo mejor solo tenían rastros muertos del mismo porque ya lo pasaron pero no eran infectivos. Es más, a lo mejor tenían otros coronavirus que no eran el Sars Cov2 y dieron por ello positivo.

El estudio que expuse que está en manos de la FDA demuestra científicamente lo que te estoy diciendo.Demuestra que las PCR no valen para detectar el Sars Cov2.Demuestra que el artículo científico en el que se basa la utilización de las PCRs para detectar el Covid son erróneos.Y no solo erróneos sino además interesados ya que no fue revisado por pares al publicarse en la revista científca "Euroveillance", que es lo que los tres científicos de renombre mundial que presentaron el estudio a la FDA están denunciando y pidiendo a la revista que elimine el artículo del equipo de Drostren
 
Para el del test de seroprevalencia, están explicando los de la Xunta de Galicia que están haciendo cribados masivos y no solamente con PCRs. PCRs por la nariz, pruebas de saliva, tests de antígenos... Están usando diferentes pruebas para no dejar la eficacia en manos de una única prueba.
 
Sobre el segundo artículo, que des positivo en una PCR no implica que puedas contagiar. ¿Y?
¿Cómo seleccionamos a las decenas de miles de positivos diarios para saber si contagian o si no?
Pues haciendo test de prevalencia para medir su sistema inmunológico y midiendo la carga viral, algo que recientemente la propia OMS avisó en una circular (que también expuse) dado la enorme cantidad de falsos positivos que se estaban produciendo.

Por qué no se hace? Porque si se hiciera tumbaría la pandemia ya que se descubriría que el numero de casos en todos los ámbitos es escaso.
 
¿La hostelería el negocio que más está sufriendo?
¿Pero cuál es el problema que tienen exactamente? ¿Que les obligan a cerrar antes? ¿Y? Me da la risa cuando salen diciendo "es que si cerramos a las 21:30 no podemos dar cenas". Pues muy bien. ¿Y los pequeños comerciantes que no pueden abrir en Cataluña porque los centros comerciales están cerrados? ¿Y los comercios de más de 300 metros cuadrados que no pueden abrir en Castilla La Mancha? Así hasta el infinito.

Lo siento, yo no veo que ni de lejos sean los más afectados. Ni por pérdidas ni por volumen. Ni creo que sea el sector más crítico como para que solamente sean noticia ellos.
Un pequeño comercio no tiene ni de lejos los proveedores que tiene la hostelería y turismo, pero ni de lejos.
 
¿La hostelería el negocio que más está sufriendo?
¿Pero cuál es el problema que tienen exactamente? ¿Que les obligan a cerrar antes? ¿Y? Me da la risa cuando salen diciendo "es que si cerramos a las 21:30 no podemos dar cenas". Pues muy bien. ¿Y los pequeños comerciantes que no pueden abrir en Cataluña porque los centros comerciales están cerrados? ¿Y los comercios de más de 300 metros cuadrados que no pueden abrir en Castilla La Mancha? Así hasta el infinito.

Lo siento, yo no veo que ni de lejos sean los más afectados. Ni por pérdidas ni por volumen. Ni creo que sea el sector más crítico como para que solamente sean noticia ellos.
Un pequeño comercio no tiene ni de lejos los proveedores que tiene la hostelería y turismo, pero ni de lejos.

¿Pero es el sector clave del país como para que no haya noticias ni ayudas para otros sectores?
 
¿La hostelería el negocio que más está sufriendo?
¿Pero cuál es el problema que tienen exactamente? ¿Que les obligan a cerrar antes? ¿Y? Me da la risa cuando salen diciendo "es que si cerramos a las 21:30 no podemos dar cenas". Pues muy bien. ¿Y los pequeños comerciantes que no pueden abrir en Cataluña porque los centros comerciales están cerrados? ¿Y los comercios de más de 300 metros cuadrados que no pueden abrir en Castilla La Mancha? Así hasta el infinito.

Lo siento, yo no veo que ni de lejos sean los más afectados. Ni por pérdidas ni por volumen. Ni creo que sea el sector más crítico como para que solamente sean noticia ellos.
Un pequeño comercio no tiene ni de lejos los proveedores que tiene la hostelería y turismo, pero ni de lejos.

¿Pero es el sector clave del país como para que no haya noticias ni ayudas para otros sectores?
Ayudas no hay para nadie o casi nadie.
 
En Galicia se van a dar ayudas a la hostelería en los próximos días. Al resto una palmadita en la espalda.
 
Seamos optimistas, no va a llegar la sangre al río.

:inaudito

Pues oye, por ahora suena bastante el puto río, ¿eh? :(
Estaba siendo irónico... porque según Krell, los que más sufren del mundo mundial es la hostelería, así que no sé que no sé qué fórmula mágica hay para salir del marrón en el que estamos. Para mi ir con medias tintas equivale a pan para hoy y hambre para mañana.

Y a las pruebas me remito. La cosa no tiene visos de terminar al menos hasta el verano. Y mientras tanto, ¿seguimos sin tener un plan eficaz que al menos minimice el desastre?. Las cifras de cierres de negocios y contagios no paran de subir.

Hay tantas cosas que no entiendo en esta gestión (sobre todo donde vivo) que me parece un disparate. Está claro que el apelar a la buena voluntad de las personas y a su sentido común NO funciona.

Por otro lado. Ayer mi WAT tenía el resultado del autotest que se hizo. Ha salido negativo, ella y TODOS los del centro.
En otro cole de aquí al lado, lo mismo, todos negativos. Mientras esperaban algunos docentes el resultado, DOS empezaron con síntomas. Fueron al CAP, les hicieron la prueba, y los dos positivos.

No sé si es indicativo de la fiabilidad de los autotest o es simple casualidad, pero queda la duda.

Y por último, mi WAT se hizo el autotest ella sola en el baño. Otras compañeras, cuatro, todas juntas ya a la vez en la sala de profesores. igualito que como dice el vídeo :doh
 
Seamos optimistas, no va a llegar la sangre al río.

:inaudito

Pues oye, por ahora suena bastante el puto río, ¿eh? :(
Estaba siendo irónico... porque según Krell, los que más sufren del mundo mundial es la hostelería, así que no sé que no sé qué fórmula mágica hay para salir del marrón en el que estamos. Para mi ir con medias tintas equivale a pan para hoy y hambre para mañana.

Y a las pruebas me remito. La cosa no tiene visos de terminar al menos hasta el verano. Y mientras tanto, ¿seguimos sin tener un plan eficaz que al menos minimice el desastre?. Las cifras de cierres de negocios y contagios no paran de subir.

Hay tantas cosas que no entiendo en esta gestión (sobre todo donde vivo) que me parece un disparate. Está claro que el apelar a la buena voluntad de las personas y a su sentido común NO funciona.

Por otro lado. Ayer mi WAT tenía el resultado del autotest que se hizo. Ha salido negativo, ella y TODOS los del centro.
En otro cole de aquí al lado, lo mismo, todos negativos. Mientras esperaban algunos docentes el resultado, DOS empezaron con síntomas. Fueron al CAP, les hicieron la prueba, y los dos positivos.

No sé si es indicativo de la fiabilidad de los autotest o es simple casualidad, pero queda la duda.

Y por último, mi WAT se hizo el autotest ella sola en el baño. Otras compañeras, cuatro, todas juntas ya a la vez en la sala de profesores. igualito que como dice el vídeo :doh
Hablo de la hostelería y TODO lo que le rodea.

Si sirven menos cervezas, cocacolas, etc...despidos en dichas fábricas, en los que las transportan, en el proveedor del aluminio, plástico de las latas, subproductos, etc.

Cambia cervezas por pan, todo tipo de bebidas, comidas frescas y congeladas, lo que afecta a la pesca, a la ganadería, a sus fábricas, etc...

Si sumas a la hostelería el turismo, la hecatombe es de dimensiones siderales.

Que no, que NO hay sector que cree tanta inter dependencia industrial en este país.

Que yo he visto con mis ojitos cerrar en estos 10 meses a grandes, pero grandes empresas del sector de la distribución y producción alimentaria como para que nos pongamos los pelos de punta.

Y que sí, que esto es una crisis que nos afecta y afectará a todos...pero lo de la hostelería + turismo es el talón de aquiles de nuestra economía por su interdependencia con miles de sectores.
 
Última edición:
Más cosas de los coles. Si un docente es "de refuerzo", no se confina a nadie más que al positivo.

Recibido ahora mismo por email tras dos positivos en personal docente de refuerzo en un colegio:

"Salut ens ha comunicat que no cal confinar cap grup-classe ja que les mestres no han superat l'estona de contacte necessària amb el grup perquè l'alumnat hagi de realitzar quarantena."
 
Y que sí, que esto es una crisis que nos afecta y afectará a todos...pero lo de la hostelería + turismo es el talón de aquiles de nuestra economía por su interdependencia con miles de sectores.
¿Pero entonces a qué estamos jugando?. Que las restricciones entonces no obliguen a cerrar negocio alguno ni limitación de horario. ¿Asunto resuelto así?.
 
Y que sí, que esto es una crisis que nos afecta y afectará a todos...pero lo de la hostelería + turismo es el talón de aquiles de nuestra economía por su interdependencia con miles de sectores.
¿Pero entonces a qué estamos jugando?. Que las restricciones entonces no obliguen a cerrar negocio alguno ni limitación de horario. ¿Asunto resuelto así?.
Estamos jugando a ponderar y a usar la balanza en función de la situación diaria, porque es un tema complejísimo.
 
No se, en un país que vive en Estado de Guerra permanente con una población preparada y consciente, es más fácil establecer medidas de protección civil a tope.

 
Para el del test de seroprevalencia, están explicando los de la Xunta de Galicia que están haciendo cribados masivos y no solamente con PCRs. PCRs por la nariz, pruebas de saliva, tests de antígenos... Están usando diferentes pruebas para no dejar la eficacia en manos de una única prueba.
Pero es por eso, porque han detectado un huevo de falsos positivos.Ya lo informa la propia OMS: hay que contrastar con otras pruebas y con el historial clínico del paciente. Pero eso que se estaba y se está haciendo aun de PCR + = INFECCIÓN es rotundamente falso.

Y lo reitero no solo por la poca fiabilidad de las PCR para detectar el Sars Cov2, sino porque se han destruido y se destruyen economías por las politicas que se han aplicado con el mantra PCR+ = INFECCION COVID.
 
Tus amigos se hicieron el test ese, vale. ¿Y qué consiguieron? ¿Les valió para algo?
Si, para desconfinarse.Presentaron el papelito y les tuvieron que dar el alta.Repito, lo está haciendo mucha gente.Y por tanto se está viendo cada vez mas que repito PCR+ no significa que estés infectado de Covid, y se está actuando como tal, de ahí viene la catástrofe económica y todos los problemas personales que se están produciendo.
 
Última edición:
Uno de los muchos casos que hay de PCR positiva falsas, es decir, no infectivo, sea por restos muertos del virus o sea porque nunca tuvo nada:



Y aquí lo que comentaba de la OMS, que encaja con el estudio científico que invalida el articulo científico del equipo de Drostren en el que se basa el uso de la PCR para detectar el Covid.



Por esta razón siempre he dicho que todo no es más que una gigantesca estafa.Los datos que nos dan de contagiados, UCIS y muertos por Covid están súper súper inflados.Hay mundo fuera del Covid.Siglo habiendo todo tipo de patologias respiratorias, sigue habiendo canceres, sigue habiendo catarros, gripes....ahora, si todo lo etiquetas como Covid pasa lo que pasa, que la gripe mágicamente desaparece, que los resfriados dejan de existir también, que las decenas de miles de personas con patologías dejan e ser tratadas y mueren y no existen en las estadísticas.No existe nada de eso porque todo es Covid.

Reitero, este estudio es brutal:

desmonta completamente la pandemia ya que el instrumento que se usa para medirla, las PCR , está ya invalidado científicamente. A ver que dice la FDA y la revista científica "Euroserveillance", porque las pruebas son incontestables.
 
Última edición:
Arriba Pie