En Galicia para poder generar el Pasaporte Covid es necesario que hayas autorizado al Sergas a acceder a tu historia clínica. Y es normal, ya que el Pasaporte Covid no es un código QR sin más, también lo puedes llevar impreso. Y en ambos aparecen todas las pruebas que te has hecho, si has pasado el covid o no, vacunaciones... Efectivamente es parte de tu historia clínica.
El problema en Galicia es que existe una plataforma, que se creó cuando trabajaba allí, y que tiene una peculiaridad que no entendí en su día, ahora menos. Y es que no puedes hacer esa autorización, ni pedir acceso a la web para ver la historia clínica ni con un certificado digital, ni autenticándote con el DNI electrónico... no sirve absolutamente nada. Tienes que ir a un centro de salud, ir a un mostrador y pedirlo. Enseñas el DNI, le dan a un botón en una web y ya está. ¿¿¿Pero quién puñetas consideró y considera que presentarme físicamente es mejor a nivel de seguridad que autenticarme con mi DNI electrónico??? Y más hoy en día, que con mascarilla puedo dejarle el DNI a un vecino, no te pueden reconocer. El único método de seguridad que piden es enseñar un DNI físicamente. Es surrealista. Pero que está impuesto por gente de arriba y muchos de abajo, informáticos, entendían también que era más seguro. Gente que no sabe lo que es un certificado digital ni cómo funciona, CLARO.