Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
No, no lo he visto, igual que tú no me has respondido a si es algo general o un caso puntual.el vídeo que puse (que supongo no has visto)
Hombre, eres tú el que nombra a Tesla en tu post diciendo que duran un millón de kilómetros¿Y eso qué tiene que ver con lo que acabo de decir?
Es verdad que los Tesla, al haber hecho la batería como elemento estructural del coche, hace que no se pueda cambiar la batería![]()
Nope. Estábamos hablando de reciclaje de baterías y de cuándo se cambian, y tú sacas de nuevo la atención al cliente, de la que además he dicho siempre que tiene que mejorar mucho. La verdad, no veo qué aporta aparte de volver a recalcar que Tesla = caca.Hombre, eres tú el que nombra a Tesla en tu post diciendo que duran un millón de kilómetros
Si te parece poco relevante que la marca que la marca no solo no cumpla, si no que ni siquiera te acepte el reclamo cuando está próxima la fecha de fin de garantía.... más venido a cuento imposible.
Tesla = caca.
Claro, pero es una comparativa curiosa que se hace bajo un concepto de coche de combustión ya que quien tiene un eléctrico sale de casa con el 100%, importe que habría que descontar quedando entonces más barato el eléctrico para el mismo viaje. A eso hay que sumarle que quien tiene un eléctrico y viaja seguramente se ha sacado un bono de ionity o está acogido a alguna promoción. Esto último añadido al cálculo aumentaría todavía más la distancia en el coste del viaje a favor del eléctrico.
Lo de hacer la comparativa en el clima menos favorable para el eléctrico también está ahí, pero no me parece mal siempre que no se extrapole al resto del año.
Sí sí... yo solo me refería a las dos planteamientos. Uno en el que la batería es solo una pieza más y se puede cambiar y otro en el que la batería es parte estructural del vehículo y no se puede cambiar pero diseñas el conjunto para que dure un millón de kilómetros, y luego se puede reciclar la batería (explicado a partir del momento que pongo en el vídeo).Como los teléfonos o portátiles "unibody" en los que la batería no se puede cambiar sin armar un estropicio, siendo además la "única pieza" sometida a desgaste. De hecho en la CE se están planteando obligar a utilizar baterías extraibles otra vez... paso que veo "complicado". Por eso me refería ayer a la aparición de terceras compañías para "refrescar" el uso del vehículo una vez fuera de garantía y/o desaparecido el modelo del mercado, o a un cambio en la normativa que obligue a las empresas a utilizar módulos normalizados y a facilitar su reparación o actualización.
Y esto me parece una crítica perfectamente válida. Mal, claro que está mal.Ayer fui un rato destrás de uno matrícula LalgoC y el portón trasero estaba descuadrado de cojones. Casi entraba un dedo por el lado derecho, y el lado izquierdo lo normal en todo lo largo. Y no parecía haber llevado un golpe. Me temo que eso de que los problemas de producción están solucionados es algo así como la viabilidad del Autopilot... fantasía.
1.143 kms con 100 euros? Ahora mismo no sé, pero en navidades yo he gastado menos en 1.130 kms.
No recuerdo la cifra exacta, pero sí el hecho de que era la primera vez que hacía ese viaje sin pagar peaje alguno y eso hizo que bajara de los 100 euros con el coche cargado de ocupantes y con equipajes.
Con conducción normal a un diésel medianamente potente, con 100 € le haces unos 1.200 km. A los precios actuales.
Eso no es una desalineación de panel, es de la moldura cromada que se puede levantar por mil motivos una vez el coche está en la calle.Y esto me parece una crítica perfectamente válida. Mal, claro que está mal.
Pero de nuevo, ¿es un caso aislado o generalizado? Que no lo justifico, está mal y no debería ocurrir, pero casos puntuales los hay en todos los sitios. Mira, uno también de alineación de paneles que vi a principios de 2020 y me llamo tanto la atención que le hice una foto (no miré qué matrícula era, pero ni falta que hace, llevan más años haciendo coches que Tesla).
Ver el archivo adjunto 44439
Era de este coche:
Ver el archivo adjunto 44440
No, TheReeler, la foto se ve fatal porque era un parking (aunque si te fijas se ve un poco) pero yo estaba allí y te digo que las chapas no terminando a la misma altura. Joder, a ver si ahora no voy a saber lo que es una chapa y una moldura.Eso no es una desalineación de panel, es de la moldura cromada que se puede levantar por mil motivos una vez el coche está en la calle.
Es verdad, fue una basura. La pregunta es si en una matrícula del 2020 también es habitual. En Madrid empiezan a verse Teslas con relativa facilidad, me fijaré.la mala alineación en los Model 3 por la cantidad de casos que se leen debió ser algo bastante generalizado
Porque lo dices tú, que sino....Igual que parece que creéis que intento justificar y defender a Tesla en todo, y no es así.
Claro, pero es una comparativa curiosa que se hace bajo un concepto de coche de combustión ya que quien tiene un eléctrico sale de casa con el 100%, importe que habría que descontar quedando entonces más barato el eléctrico para el mismo viaje. A eso hay que sumarle que quien tiene un eléctrico y viaja seguramente se ha sacado un bono de ionity o está acogido a alguna promoción. Esto último añadido al cálculo aumentaría todavía más la distancia en el coste del viaje a favor del eléctrico.
Lo de hacer la comparativa en el clima menos favorable para el eléctrico también está ahí, pero no me parece mal siempre que no se extrapole al resto del año.
Sí sí sí...Porque lo dices tú, que sino....![]()