COSMÓPOLIS (2012 -David Cronemberg)
Extraña película, con la que David Cronenberg pretendió adaptar la novela sobre el capitalismo en el futuro, obra de Don DeLillo. Aquí, la historia describe un mundo en el que el capitalismo está al borde de extinguirse, lleno de disturbios y caos, donde los poderosos pasan su tiempo haciendo negocios, contactos, visitas médicas y sexo en grandes limusinas protegidas. Bien rodada, pero fría y gélida hasta la cero empatía, plantea un futuro distópico interesante y reconozco que funciona en secuencias. Aunque el abuso de verborrea -y creo que no haber sabido ser más conciso y sintético- hace que a veces sea un film tedioso y otras veces interesante. Nunca se convierte en uno de mis favoritos del autor, aunque siga la estela de su anterior adaptación imposible (me refiero a "El Almuerzo Desnudo"), ya que creo creo que en aquella logró una película más auténtica y apasionante que esta.
a mi parecer se quedo en un quiero y no puedo, tiene buen planteamiento y es un encanto ese aire a serie B pero luego es muy insustancial y no me convence la tal Kirk.
LA GUARIDA (The Lair, 2022 -Neill Marshall)
El regreso de Neil Marshall al cine fantástico y de terror tras unos años en los que estuvo dedicado a la realización en TV de la serie "Juego de Tronos" y en cine a la adaptación de "Hellboy" (que tuvo malas criticas y hasta el momento no he tenido la oportunidad de ver) . Este retorno se materializa con una película que rinde un claro homenaje al cine de los años 80. En concreto, parece jugar con elementos de películas como "Aliens" (la protagonista femenina una mazizorra Charlotte Kirk), "La Cosa" e incluso un poco del estilo "Vampires", amén de una banda sonora con toques John Carpenter ...El problema radica en que, más allá de la simpatía que pueda generar en el espectador que va predispuesto a ver una película homenaje a este tipo de cine, no presenta ningún elemento realmente destacable. Aunque es un producto realizado con cierta gracia por parte de Marshall, quien intenta disimular las limitaciones de producción con un estilo rápido, en una película claramente menor en su filmografía, digna, pero probablemente sea la menos interesante de todas .
a mi si me gusto, siempre me atrajo el cine de Aja, pero es cierto que le falta algo, mas chispa a esta pelicula.OXÍGENO (Oxigen, 2021 -Alexandre Aja)
Reciente film dirigido por Alexandre Aja, otrora autor de interesantes films de género fantástico como "Haute Tension" o el superior remake de "Las Colinas tienen ojos", pero que ya lleva unos años algo tibio en sus propuestas, con aquí un thriller de ciencia ficción que parte de una premisa muy sencilla: Una mujer (Melanie Laurent) despierta en una cámara criogénica y no puede escapar de ella -solo le quedan 70 minutos de oxigeno- con lo que se las tendrá que ingeniar para salvar su vida. Propuesta nada original que otros ya explotaron (y mejor), pienso en el "Buried" de hace unos años y que aquí ofrece un producto entretenido, pero poco más, al que le falta más chispa, una mayor tensión y en el que creo que su director solo se ha empleado en modo artesano cumplidor y poco más
SR. Y SRA. SMITH (Mr. and Mrs. Smith, 2005 -Doug Liman)
+ LA GUERRA DE LOS ROSE
gran blockbuster, de los que ya no hay
y se te ha olvidado Powell!
Es un PELICULÓN.La guerra de los Rose la revisé el pasado viernes, por cierto. Sé de mucha gente que la odia, a mí me encanta.
La guerra de los Rose la revisé el pasado viernes, por cierto. Sé de mucha gente que la odia,
lo es, la volvi a ver hace poco, grandiosa. La del señor y señora Smith no le llega ni a los tobillos.Es un PELICULÓN.