Respuesta: STALLONISMO
ayer proseguimos con el ciclo wfogg:
ROCKY BALBOA: Brillante canto de cisne, fin de saga perfecto y triunfalismo artístico a todos los niveles en cuanto a Sylvester Stallone. Cualquier cosa que se le pueda achacar, como esos horribles blanquinegroscolorines, procederá de un homenaje a los amantes de la cuarta. Stallone realiza una película que funciona por sí sola, un recuerdo de todas las películas anteriores, un paralelismo con su carrera tremendo, un film bien rodado, iluminado y acabado y una película para fans. Tendrá sus peros, pero mejor imposible.
RAMBO 3: Los primeros 90 minutos, son de cátedra en cuanto al cine de acción coetáneo: presentación de protagonistas, de antagonistas, de culturas a tratar, de un carismático y misterioso Rambo y de una situación muy interesante: la posibilidad de ver en combate a Rambo y Trautman juntos. Todo muy bien rodado, con mucho oficio y, en ocasiones, con una épica brutal del todo ajada, desgraciadamente. Fotográficamente superlativa, con música de Goldsmith cañón y un trabajo generalmente esforzado. Pero, AY, AY..., AY CUANDO EMPIEZA LA BUDDY MOVIE. AY CUANDO RAMBO RESCATA AL CORONEL. Se acabó el pim, pam, pum..., y empiezan los chistes fuera de lugar, la suspensión de credibilidad (Rambo ya no es Rambo, es Hulk) y un desenlace que avergonzaría al mismo Torrebruno. Con ello ,nos quedamos en peli muy mal resuelta en su resolución global (hay alguna secuencia a rescatar en el torbellino, pero...), aunque planteada de manera soberbia. Fallida.
JOHN RAMBO la llevamos a la mitad..., ya hablaremos. Y ya me vengo con wfogg a ver qué nos cuenta, ajjaj.