Respuesta: Películas que vais viendo en casita
CHANDÚ, EL MAGO (1932, William Cameron Menzies, Marcel Varnel)
"Mirarás a los hombres a los ojos y serán como paja en tus manos". Así le dice el maestro yogui a su discípulo occidental recién graduado, un poco amanerado, que se relame ansioso. Pero Chandú primero tendrá que usar sus poderes yoguis para derrotar a Roxor, un madman que ha secuestrado, casualmente, a su cuñado, el inventor de un tremebundo rayo de la muerte. Roxor quiere usar el rayo para "destruir la civilización y convertirse en la única mente que domine el mundo". Roxor es un Bela Lugosi vestido de árabe improbable. Todo contado en cinco minutos y sin andar con tonterías. Como tiene que ser.
Chandú se va a El Cairo, conoce a una princesa que intenta salvar a Egipto de Roxor, se encuentra con un antiguo compañero de la mili alcohólico que se convierte en secundario gracioso y les pasan a todos cosas inverosímiles y muy divertidas.
Trucos visuales añejos que le hacen saltar las lágrimas a uno de felicidad, poderes orientales que servirían de inspiración a otros magos de ficción como Sargón el místico de DC o el Doctor Extraño de Marvel y mujeres rubias vendidas como esclavas en camisón ante una turba de moracos deformes y libidinosos. Lo tiene todo.
Solo ver esa escena de la princesa andando por las calles de El Cairo donde solo vemos sus pies, el suelo y unos pocos figurantes de refilón, llegando a la imposible taberna musulmana donde se oculta Roxor, llena de seres infrahumanos... y ya sabes que estás en El Cairo y todo lo que está pasando. Qué bien narraban y que barato lo hacían, los muy cabrones.
A ver si hacen el remake en 3D de una puta vez.