Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Ya vimos que hizo el anterior gobierno.a lo único que hay que tener miedo es a la gentuza que nos gobierna, son capaces de todo y parece que a la gente le gusta.
Se ha demostrado que el CO2 no provoca el aumento de temperaturas
Y yo te pregunto:El CO2 SI es un gas de efecto invernadero ya que atrapa el calor.
A lo que tú respondes¿Cómo pueden ser estas dos cosas a la vaz?
O sea, que el CO2 es un gas de efecto invernadero que atrapa el calor, pero su aumento en la atmósfera no aumenta la temperatura. Ya... Pues yo lo veo totalmente contradictorio.
"Otras variables".Porque existen otras variables que lo regulan.
En todo caso conllevaría aparejado un proceso de retroalimentación: Más temperatura -> Más CO2 -> Más calor -> Más temperatura...Se ha demostrado que el CO2 no provoca el aumento de temperaturas, es más bien al revés, el aumento de temperaturas va acompañado POSTERIORMENTE a un aumento del CO2
A ver. Esta frase:Tu reduces toda la mecánica de la regulación de la temperatura del planeta al CO2 y además enfocándose en el CO2 digamos industrial, cuando eso no es así en absoluto.
Mentira. Esto no es cierto.Tu reduces toda la mecánica de la regulación de la temperatura del planeta al CO2
Lo que yo digo es que la cantidad de CO2 extra que se ha vertido a la atmósfera desde la revolución industrial ha tenido como efecto un aumento de la temperatuda en la atmósfera. Ya que como tú también has dicho ese CO2 atrapa calor en la atmósfera.y además enfocándose en el CO2 digamos industrial
Escurres el bulto.En cuanto a los enlaces de Naukas se basan en los parámetros del IPCC, una entidad realmente política muy desacreditada a nivel científico.
Sigo esperando, entonces.Todavía estoy esperando que alguien los rebata CON DATOS, que demuestre que esos cálculos estan mal
No entiendo bien qué quieres decir. Vente a Sitges y me lo explicas.Menuda pérdida de tiempo
¿Y la noticia en si? JAJAJAJAOtro que tampoco sabe la diferencia entre clima y meteorología.
En fin...![]()
Si, si, claro que si, pero a ver si me contestas a lo que he expuesto que te lo he explicado bastante bien....Pues eso, que no tiene nada que ver con el clima, que es de lo que se habla. ¿En serio hay que explicar esto?
- Llevamos años con una sequía de la leche.
- Pues ayer llovió como si no hubiera un mañana.
- Eso no tiene nada que ver con el clima, es un efecto meteorológico.
- Ya, ¿pero y la noticia en sí?
-
- WRC: Menuda pérdida de tiempo.
Y para terminar, lo que me esperaba.
Escurres el bulto.
Sigo esperando, entonces.
Para empezar el artículo habla de un concepto, de cuáles son los procesos y factores que regulan el clima. Con ello hace unos cálculos de cada subsistema y llega a unas conclusiones.
No hablas del concepto. ¿Está bien? ¿está mal? Ahí no intervienen ningunos datos.
¿Las fórmulas de los calculos están bien? ¿Hay algo de lo que diga que sea incorrecto?
Y una vez aquí, si el problema son los datos de partida: Por un lado di por lo menos QUÉ DATOS son erróneos y POR QUÉ. Y de paso aportas esos mismos datos pero que sean correctos y repetimos el cálculo.
Sí sí... pero que lo de la notica es una cagada está claro, y que encima pidas que se comente no te deja en muy buen sitio.Si, si, claro que si, pero a ver si me contestas a lo que he expuesto que te lo he explicado bastante bien....
Sí sí... pero que lo de la notica es una cagada está claro, y que encima pidas que se comente no te deja en muy buen sitio.
No, simplemente me hace gracia que hables de no saber distinguir una cosa de otra y luego resulta que en el mismo tema no distingues cuando hay corrupción y cuando no la hay.Jajajaajajajajajajajaja...
Eso no tiene nada que ver. Y LO SABES.![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Como le doy credibilidad al IPCC entonces esa frase no tiene sentido.
Como todas tus deducciones y relación causa efecto sean de este nivel estamos apañaos.
Si, ya está corregido.A lo mejor esto no va aquí.
La atmósfera está compuesta de aproximadamente entre un 1 y un 3% por vapor de agua. Y ese agua representa aproximadamente el 95% del efecto invernadero.
De hecho contando todos los gases de efecto invernadero la actividad humana sólo representa el 0,28% del total de Gases de Efecto Invernadero. Mientras que si se excluye el vapor de agua apenas alcanza “el 5,53% del total de efecto invernadero.
El dióxido de carbono es responsable del 53% del nivel de calentamiento global.
Con "ampliado" se refiere al "aumento", que es el problema.El incremento del dióxido de carbono (CO2) es responsable aproximadamente de un 60% del efecto invernadero “ampliado”.
Y esto son cosas diferentes que intentas relacionar.desde tiempos más antiguos cuando se sale de una glaciación, la temperatura sube y entonces el CO2 también sube.
El CO2 viene atrasado 800 años, es decir que la temperatura está adelantando al CO2 en unos 800 años.