krell4u
Miembro habitual
Cambia derecho por instrumento jurídico.No he dicho que no sea un derecho porque no me guste. Será legal y legítimo pero no es un derecho de nadie frente a nadie.
Defíneme derecho y vemos si el indulto lo es o no.
Cambia derecho por instrumento jurídico.No he dicho que no sea un derecho porque no me guste. Será legal y legítimo pero no es un derecho de nadie frente a nadie.
Defíneme derecho y vemos si el indulto lo es o no.
¿Que proponéis que no lleve al desapego total de la población catalana?
Entonces te has inventado que es un derecho.Cambia derecho por instrumento jurídico.
No será jurídico si no va de leyes ni de sus interpretaciones, tampoco Sánchez es una instancia judicial a la que recurrir. Sólo un hijo de puta que usará al Rey para que le firme esta traición.Cambia derecho por instrumento jurídico.
krell4u, la solución más realista es cumplir la ley. El tema está enquistado porque una parte de la población catalana quiere imponer sus ideas, por sus santos cojones, primero a la otra parte y después al resto de los españoles. Y eso no puede ser. Así que, si quieren que se desenquiste, que vuelvan a la razón y se comporten como demócratas. Que intenten convencer a una mayoría se sus razonamientos y dejen de actuar como imbéciles iluminados.Seguís sin proponer soluciones realistas y solo mentáis a la fuerza.
¿Que proponéis que no lleve al desapego total de la población catalana?
Imaginaos la escena: 2 años de instrucción, 4 meses de juicio, cientos de testigos, 500 folios de sumario, sentencias en firme, y va un payaso como Sánchez y dice que todo eso no sirve, que todos a la calle a vivir.
Porque si pretenden llegar a sus objetivos saltándose la ley son iguales que Franco. Igualitos.
Sigues sin dar una solución creíble al enredo.
Esta respuesta es intachable. Es lo que yo iba a escribir. No hay solución. Buscas una solución a un problema. No lo tiene.krell4u, la solución más realista es cumplir la ley. El tema está enquistado porque una parte de la población catalana quiere imponer sus ideas, por sus santos cojones, primero a la otra parte y después al resto de los españoles. Y eso no puede ser. Así que, si quieren que se desenquiste, que vuelvan a la razón y se comporten como demócratas. Que intenten convencer a una mayoría se sus razonamientos y dejen de actuar como imbéciles iluminados.
El desapego total de esa parte (que no de los catalanes) hacia España le importa un bledo a esa España. Que piensen lo que quieran, que aspiren a lo que quieran, que tengan desapego a quienes quieran... pero que cumplan la Constitución. Es bastante sencillo de entender. Porque si pretenden llegar a sus objetivos saltándose la ley son iguales que Franco. Igualitos.
Y todos sabemos perfectamente que el indulto no va a solucionar nada en el futuro, porque sólo es parte del pago que Pedro Sánchez se comprometió a saldar con los independentistas catalanes a cambio de hacerse con el gobierno, igual que hizo con los vascos del PNV y Bildu con cesiones de competencias y traslado de asesinos. Esa escoria ya no engaña a nadie.
El Gobierno asesta un duro golpe a los comercios españoles. Por si no estuvieran ya suficientemente dañadas la actividad y las cuentas de estas empresas por la pandemia, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha decidido limitar a 1.000 euros los pagos en efectivo de los clientes.
Así lo aprobó ayer martes el Congreso de los Diputados en el marco de la Ley de lucha contra el fraude, que comanda la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Para el Ejecutivo, el uso del dinero contante y sonante por parte de los ciudadanos es sospechoso de fraude y debe ser arrinconado: "La utilización de medios de pago en efectivo en las operaciones económicas facilita comportamientos defraudatorios. Con la limitación del metálico, se facilitará la trazabilidad y la posibilidad del rastreo de las operaciones
Los indultos son una parte de la solución.Ni tu, y no damos tanto la matraca.
Los indultos son una parte de la solución.
Un encaje futuro también.
El Gobierno asesta un duro golpe a los comercios españoles. Por si no estuvieran ya suficientemente dañadas la actividad y las cuentas de estas empresas por la pandemia, el Ejecutivo de Pedro Sánchez ha decidido limitar a 1.000 euros los pagos en efectivo de los clientes.
Así lo aprobó ayer martes el Congreso de los Diputados en el marco de la Ley de lucha contra el fraude, que comanda la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Para el Ejecutivo, el uso del dinero contante y sonante por parte de los ciudadanos es sospechoso de fraude y debe ser arrinconado: "La utilización de medios de pago en efectivo en las operaciones económicas facilita comportamientos defraudatorios. Con la limitación del metálico, se facilitará la trazabilidad y la posibilidad del rastreo de las operaciones
Como es muy habitual que el precio de los electrodomésticos supere los 1.000 euros, estamos ante una de las áreas más afectadas por una medida que entrará en vigor en cuanto se ratifique en el Senado y se publique en el BOE. "Son muchos los consumidores que ahorran día a día para comprar en efectivo un producto electrodoméstico".
Artículo decimosexto. Modificación de la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude.
Bla, bla...
«1. No podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 1.000 euros o su contravalor en moneda extranjera.
No obstante, cuando el pagador sea una persona física y no actúe en calidad de empresario o profesional el citado importe será de:
a) 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera.
b) 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador justifique que no tiene su domicilio fiscal en España.»
Porque tender la mano suele resolver más conflictos que una bofetada.¿Y por qué sabes que van a solucionar nada?
Yo no digo que no podamos cargarnos en ello. Pero es lo que hay ¿no? Es un instrumento legal.Entonces te has inventado que es un derecho.
Que será legal y todo lo que tú quieras, pero los aforamientos también son legales y nos cagamos en ellos, los sueldos vitalicios también son legales y nos cagamos en ellos, los privilegios políticos también son legales y nos cagamos en ellos... No veo porqué no podemos cagarnos en la figura del indulto, por muy constitucional, legítima y legal que sea.
Aclaro: a mí la CE no me gusta, por muchos motivos (entre ellos este)
Me parece que estás moviendo un poco la portería. No he seguido la discusión al dedillo, pero creo que nadie (aquí) se queje de que se cometa una ilegalidad con los indultos. Se critica que la figura del indulto se haya pervertido y se convierta en una moneda de cambio más del chantaje político: está clarísimo que el indulto era la condición de ERC para apoyar el pacto de investidura. Sin eso, no hay gobierno, no hay Pedro Sánchez. Poco tiene que ver el sentido primigenio del indulto o el significado que la CE le da.Yo no digo que no podamos cargarnos en ello. Pero es lo que hay ¿no? Es un instrumento legal.
Podremos decir que no nos gusta. Pero no podemos decir que Sánchez cometa una ilegalidad aunque tenga su interés político en hacerlo.
Porque tender la mano suele resolver más conflictos que una bofetada.
En Cataluña los medios indepes ya están empezando a ir colando con cuenta gotas que empieza una nueva etapa, que hay que buscar consensos, que con un 50% no se llega a ningún lado, etc
Y lo que digan los presos o Aragonés son discursos para su electorado. Política y evitar el discurso de los vencidos.
MismamenteSe critica que la figura del indulto se haya pervertido y se convierta en una moneda de cambio más del chantaje político
La Sala alerta que los solicitantes de la medida de gracia pretenden que el Gobierno corrija la sentencia del procés.
El tribunal apunta que los condenados pierden cualquier justificación “cuando se presentan como presos políticos"
Los magistrados insisten en que la "actitud antidemocrática" de los condenados es incompatible con la medida de gracia.
Más claro, agua.
Vamos, que te lo imaginas.