El Gobierno social-podemoide de Sánchez

yo venía aquí a insultar a Sánchez y me encuentro este debate teológico-administrativo.

Ya te lo arreglo:

F13SQWPWAAEBSgu
 
yo venía aquí a insultar a Sánchez y me encuentro este debate teológico-administrativo.

tampoco entiendo por qué responsabilizáis a la Iglesia de lo que hicieron vuestros padres.

Tampoco seamos ingenuos, Sik. No bautizar a un crío, o no hacer la comunión, hace 40 años, era condenar al niño a la muerte social. No eran tanto rituales religiosos como sociales. La religión era un tema social, era "lo que tocaba" en aquella época, se hacía por integrarse, no necesariamente por convicción.

Por otra parte, yo no me quejo de que mis padres me bautizaran, sus razones tenían en su momento para hacerlo, eran lógicas y coherentes con los esquemas mentales y sociales que había en 1980 en España. Me quejo de que, hoy, en 2023, siendo un adulto, si me quiero borrar de una adhesión involuntaria a una asociación a la que no quiero pertenecer, me pongan pegas, o directamente me hagan perderme en un laberinto burocrático.

Por otra parte, me sorprende que, estando como está hoy la ley de protección de datos, la iglesia adopte esa postura de negarse a cancelar tus datos. Será cuestión de tiempo, en cualquier caso.
 
Pero no pidió borrar su usuario. Únicamente fue una crisis de fe.
 
tampoco entiendo por qué responsabilizáis a la Iglesia de lo que hicieron vuestros padres.
No, no... Yo responsabilizo a la Iglesia de hacerse trampas al solitario y no ser coherente. Lo de mis padres lo entiendo, incluso si hoy en día pasan de ir a misa y en general de la Iglesia católica.

Edito. Ya lo ha dicho Henry antes.

Sikander, te hacía con argumentos más de peso que simplemente excusar a la iglesia y echarle la culpa a los padres. :diablillo
 
Yo me pregunto si un Gobierno de los Derechos debe o puede aceptar que existan fuerzas en su país que siempre intentan desestabilizar el Gobierno legítimo y si a través de Leyes de Medios, contra el Odio así como otras actuaciones hacía los que apoyan estos discurso votando ese odio y esa deslealtad al Gobierno en las elecciones, se puede hacer algo. No creo que la cuestión es si se puede, sino como debe ser el deber hacerse para proteger a un futuro Gobierno de coalición de todas estas fuerzas malignas formadas por millones de votos y decenas de medios.

A veces creo que la Constitución esa que algunos tanto usan como sinonimo de democracia, no es más que una limitación, y si en verdad no es más legitimo que los votos la derriben.
 
Por otra parte, me sorprende que, estando como está hoy la ley de protección de datos, la iglesia adopte esa postura de negarse a cancelar tus datos. Será cuestión de tiempo, en cualquier caso.
Creo que se intentó por este camino pero la Iglesia recurrió diciendo que lo suyo no es una base de datos sino un registro, o algo así, y ganaron.
 
Mi opinión de mierda es que cuando a uno lo califican de ultracatólico es porque no sólo es católico sino que quiere que todos sigan su doctrina o, al menos, que nadie haga cosas que ellos consideren pecado o contra Dios. Vamos, que lo del vive y deja vivir se lo pasan por el forro.

¿Que consideran a los gays como pecadores y se han ganado el infierno? Pues vale. Yo no les puedo a obligar a pensar lo contrario pero, en cambio, un ultracatólico pretender evitar que contraigan matrimonio (que tampoco es exclusivo de los ultracatólicos). Lo mismo con el aborto y algunos temas más.

Cuando tus creencias religiosas (que no éticas) dictan que los demás pueden, o no, hacer ciertos tipos de cosas, entonces entras a formar parte del Club de los Ultras

Y sí, hago diferencias entre "religión", católica, musulmana o la que sea y lo que se considera ética o moralmente correcto que en un grado elevadísimo de veces coincide con la religión. Pero no siempre. Y esa es la diferencia.
Es decir, si la izquierda gana las elecciones y legisla de acuerdo a su "credo", no son ultras; si lo hace la derecha, sí lo son (por ejemplo, el aborto como derecho no es de ultras; prohibirlo sí).
 
Si tú puedes decir quién es un mal católico, un falso católico o un católico coherente nosotros podemos decir que hay ultra católico y está exactamente igual de bien que lo tuyo.
No, porque no tiene justificación ni es correcto; es sólo una forma de decir que el católico (el que cumple realmente como tal) siempre será un ultra. Una herramienta de demonización, nada más.

Y a mí me parece bastante hipócrita que si la Iglesia tiene unos preceptos de obligado cumplimiento llamados *mandamientos", que se permita saltárselos a la torera y seguir perteneciendo a la Iglesia como si nada.
Es que no lo permite. Pero existe el arrepentimiento y el perdón (aquí no se cancela a nadie).
 
Es decir, si la izquierda gana las elecciones y legisla de acuerdo a su "credo", no son ultras; si lo hace la derecha, sí lo son (por ejemplo, el aborto como derecho no es de ultras; prohibirlo sí).
Creo que me he explicado mal.

Me autoquoteo


Cuando tus creencias religiosas (que no éticas) dictan que los demás pueden, o no, hacer ciertos tipos de cosas, entonces entras a formar parte del Club de los Ultras
Lo de "credo" déjalo a las religiones
 
Es decir, las personas religiosas no tienen derecho a plasmar en la legislación su concepto de lo que está bien o no; los ateos, sí (incluso si, como en el caso del aborto, va en contra de la tan ensalzada evidencia científica). Pues vaya democracia, macho.
 
Es decir, las personas religiosas no tienen derecho a plasmar en la legislación su concepto de lo que está bien o no; los ateos, sí (incluso si, como en el caso del aborto, va en contra de la tan ensalzada evidencia científica). Pues vaya democracia, macho.

No se puede tener contento a todo el mundo, pero hay que intentar acercarse a un marco legislativo neutro en el que no tengan cabida creencias religiosas. Luego ya cada uno en su casa que haga lo que quiera.

El problema es que eso es imposible, ¿cómo diferencias a un contrario al aborto por convicción de un contrario al aborto por religión?
 
Es decir, las personas religiosas no tienen derecho a plasmar en la legislación su concepto de lo que está bien o no; los ateos, sí (incluso si, como en el caso del aborto, va en contra de la tan ensalzada evidencia científica). Pues vaya democracia, macho.
Es el estado laico el que da libertad al individuo a actuar de acuerdo a sus convicciones morales y religiosas. Los estados religiosos imponen su moral al resto. Si tú piensas que algo está mal, estás en tu derecho de no hacerlo.

Y no entro en que los dogmas religiosos son la moral que regía en una determinada región del mundo en un tiempo que ya pasó.
 
Es increíble; no sois conscientes de la gravedad de lo que decís. Y así se explican muchas cosas...

No se puede tener contento a todo el mundo, pero hay que intentar acercarse a un marco legislativo neutro en el que no tengan cabida creencias religiosas. Luego ya cada uno en su casa que haga lo que quiera.

El problema es que eso es imposible, ¿cómo diferencias a un contrario al aborto por convicción de un contrario al aborto por religión?
No hay que acercarse a nada (la neutralidad no existe). En una democracia, los ciudadanos deciden según sus convicciones, sean las que sean.

¿O es que ahora hay que pasar un examen que apruebe la idoneidad de tus ideas para poder votar?

Es el estado laico el que da libertad al individuo a actuar de acuerdo a sus convicciones morales y religiosas. Los estados religiosos imponen su moral al resto. Si tú piensas que algo está mal, estás en tu derecho de no hacerlo.

Y no entro en que los dogmas religiosos son la moral que regía en una determinada región del mundo en un tiempo que ya pasó.
En una democracia, es la libertad (constituyente) de sus ciudadanos la que da forma al Estado y no al revés.
 
Arriba Pie