Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Unos 150 intelectuales y artistas, entre ellos Noam Chomsky, Gloria Steinem, Margaret Atwood, JK Rowling y Wynton Marsalis, expresaron este martes su preocupación por la «intolerancia hacia las perspectivas opuestas, la moda de la humillación pública y el ostracismo» que está ganando fuerza en EE.UU., incluido el lado más progresista del espectro político.
[...]
Los firmantes, de tendencia progresista, subrayaron que las «fuerzas de la intolerancia están ganando fuerza en todo el mundo y tienen un aliado poderoso en (el presidente de EE.UU.) Donald Trump, que representa una amenaza para la democracia», pero matizan que «no se debe permitir que la resistencia se convierta en su propia especie de dogma o presión, que los demagogos de la derecha ya explotan. La inclusión democrática que queremos se puede lograr solo si hablamos en contra del clima intolerante que se ha establecido en todos los lados».
Creo que no hay rama más absurda dentro del feminismo que el denominado "urbanismo de género".
Eso es totalmente cierto. Lo que no quita para que el 100% de textos que he leído sobre "urbanismo de género" me parezcan una patochada. Y esto lo afirma una persona que en la carrera cursó tres asignaturas obligatorias y algunas más optativas sobre urbanismo, así que algo sabe sobre el tema.Yo en esto no estoy completamente de acuerdo. Hay ciertos tipos de urbanismo que han favorecido la delincuencia, otros que han favorecido el uso del coche, otros que han favorecido el uso peatonal de las calles y otros que directamente han dinamitado el concepto de ciudad. La cosa es que es posible que los hombres y las mujeres hagamos un uso diferente de la ciudad y dentro de lo posible se puede llegar a un urbanismo que nos favorezca a todos, o que en gran medida, haga de la ciudad algo que se pueda adaptar a diferentes usos del suelo.
Bueno, dentro de los firmantes encontramos tanto a intelectuales de izquierdas que llevan muchos años siendo críticos con la deriva totalitaria de la nueva izquierda (Steven Pinker, Jonathan Haidt) como a gente que ha contribuido a esta deriva totalitaria y que ahora recula al haberse convertido en víctima del mismo fenómeno que han contribuido a alimentar (Rowling).Parece que cierta izquierda va abriendo los ojos... [...] ...hasta que lees esto y te das cuenta que siguen, como buenos "progresistas", barriendo la historia para su lado.
Bueno, dentro de los firmantes encontramos tanto a intelectuales de izquierdas que llevan muchos años siendo críticos con la deriva totalitaria de la nueva izquierda (Steven Pinker, Jonathan Haidt) como a gente que ha contribuido a esta deriva totalitaria y que ahora recula al haberse convertido en víctima del mismo fenómeno que han contribuido a alimentar (Rowling).Parece que cierta izquierda va abriendo los ojos... [...] ...hasta que lees esto y te das cuenta que siguen, como buenos "progresistas", barriendo la historia para su lado.
Hace poco hubo polémica porque una web (no sé si es esa) rechazó reseñar un cómic de un autor gay porque temía las respuestas supuestamente "homófobas" de sus seguidores. A ver, ¿no hubieran sido más inteligentes diciendo que por el momento no tenían hueco para hacer la reseña sin quedar como unos tontos ni dejar a sus lectores como unos cavernícolas?
(No sé si te refieres a ese caso, Henry)
Que conste que a mí el cómic me tiene buena pinta, parece simpático al menos y el estilo de dibujo, muy en la línea de la escuela El Jueves me gusta. Pero el artículista me parece que se excede tres pueblos al afirmar que "la única pega que puedes tener para disfrutarlo es que seas un cavernícola, o responsable de alguna web cultural preocupadísima por las visitas, lo que viene a ser lo mismo, que se crea con derecho a decidir con quién se puede acostar el resto de la humanidad." Por supuesto, me parece mal que la única razón para no reseñar un cómic sea el temor a las presuntas respuestas homófobas de los lectores (porque, como muy bien señalas, eso deja en muy mal lugar tanto a la web como a los lectores), pero afirmar que si no te gusta este cómic es porque eres un cavernícola que se cree con derecho a decidir con quién se puede acostar el resto de la humanidad además de una sobrada es un tipo de comentario que la gente no se suele tomar muy bien, independientemente de que sea homófoba o no.El comic es ese, pero la web era otra(ahora no la recuerdo xD) Viendo el comentario final del articulista, creo que está haciendo un guiño asesino a esa otra web que te digo, no a los lectores, pero puede que sea mi impresión...
Enviado desde mi GM1913 mediante Tapatalk