El post de las enfermedades infecciosas

Yo dormía en Villatoya :cuniao

Al Balneario seguro. Ahí comentan las fuertes saunas y baños gays. Comprobadísimo.
Chi, pero en la parte vieja, me libraba de la zona parguela.

pd: hace lustros que no voy, pero siempre recuerdo la librería. Tenía encanto, no entraba ni dios, y podías entrar con la churri a pasar la tarde :garrulo
 
Hoy me he levantado filosófico.

Fase 0, fase 1, expertos en sanidad, expertos en economía, políticos, gobierno central, gobiernos autonómicos..... ¿cómo sale de todo eso algo justo y coherente?

Contentar a todo el mundo es imposible. Poner a todo el mundo de acuerdo también es imposible, sobre todo teniendo en cuenta que las decisiones a tomar han de ser rápidas.

Cada vez soportamos menos el recibir órdenes, el que nos manden, que nos controlen.

Hay quien ve en toda esta situación a los grandes poderes desde diferentes puntos de vista, o mejor dicho, esperan cosas diferentes de ellos dependiendo de cada individuo.

Es todo muy complicado, demasiado para ver con tanta clarividencia las cosas.

Lo único que estoy sacando de todo esto, es el germen de pequeños trazos que pueden acabar siendo algo permanente:

-España, sus políticos: no están a la altura de lo que esperaba de ellos. Hoy no hay ningún líder al que no insultar. Ninguno.

-España, sus ciudadanos. Somos una sociedad compleja y cada vez me resulta más insoportable. Conforme va avanzando la situación, menos me gusta cómo somos.

-China, la fábrica lowcost. Sí para hacer abalorios prescindibles. No para productos básicos o de primera necesidad. Esto es lo único que tengo claro.

-Economía sobre la salud. Para mí no merece la pena, prefiero ser pobre y tener salud que ser rico y estar jodido. El equilibrio universal no existe, cada uno poseemos nuestro propio equilibrio en esto.

-Economía globalizada. Debemos recuperar industria perdida y asumir que los precios van a subir, pero es el precio a pagar por acabar teniendo una industria más local y que nos beneficiará a todos de una forma más directa. La riqueza estará más repartida, en lugar de estar en pocos bolsillos.

-Sanidad en España y nuestros sanitarios. No todos están en la misma situación, pero creo que en esto debemos mejorar mucho. No sólo en más personal y mejoras salariales, también en su gestión. La sanidad no puede estar completamente descentralizada ni completamente centralizada, requiere pensarlo y buscar un equilibrio mejor para todos.


Todo este rollo que resuena dentro de mi cabeza hace que no consiga dormir bien por las noches. Cuanto más relajado y tranquilo me encuentro, más claro tengo que soy solo una hormiguita que no puede cambiar nada del mundo, pero sí que puedo intentar moverme.

¿Ha llegado el momento de huir a otro lugar?
 
Hoy me he levantado filosófico.

Fase 0, fase 1, expertos en sanidad, expertos en economía, políticos, gobierno central, gobiernos autonómicos..... ¿cómo sale de todo eso algo justo y coherente?

Contentar a todo el mundo es imposible. Poner a todo el mundo de acuerdo también es imposible, sobre todo teniendo en cuenta que las decisiones a tomar han de ser rápidas.

Cada vez soportamos menos el recibir órdenes, el que nos manden, que nos controlen.

Hay quien ve en toda esta situación a los grandes poderes desde diferentes puntos de vista, o mejor dicho, esperan cosas diferentes de ellos dependiendo de cada individuo.

Es todo muy complicado, demasiado para ver con tanta clarividencia las cosas.

Lo único que estoy sacando de todo esto, es el germen de pequeños trazos que pueden acabar siendo algo permanente:

-España, sus políticos: no están a la altura de lo que esperaba de ellos. Hoy no hay ningún líder al que no insultar. Ninguno.

-España, sus ciudadanos. Somos una sociedad compleja y cada vez me resulta más insoportable. Conforme va avanzando la situación, menos me gusta cómo somos.

-China, la fábrica lowcost. Sí para hacer abalorios prescindibles. No para productos básicos o de primera necesidad. Esto es lo único que tengo claro.

-Economía sobre la salud. Para mí no merece la pena, prefiero ser pobre y tener salud que ser rico y estar jodido. El equilibrio universal no existe, cada uno poseemos nuestro propio equilibrio en esto.

-Economía globalizada. Debemos recuperar industria perdida y asumir que los precios van a subir, pero es el precio a pagar por acabar teniendo una industria más local y que nos beneficiará a todos de una forma más directa. La riqueza estará más repartida, en lugar de estar en pocos bolsillos.

-Sanidad en España y nuestros sanitarios. No todos están en la misma situación, pero creo que en esto debemos mejorar mucho. No sólo en más personal y mejoras salariales, también en su gestión. La sanidad no puede estar completamente descentralizada ni completamente centralizada, requiere pensarlo y buscar un equilibrio mejor para todos.


Todo este rollo que resuena dentro de mi cabeza hace que no consiga dormir bien por las noches. Cuanto más relajado y tranquilo me encuentro, más claro tengo que soy solo una hormiguita que no puede cambiar nada del mundo, pero sí que puedo intentar moverme.

¿Ha llegado el momento de huir a otro lugar?
Ya te lo hemos dicho. Eres pesimista por naturaleza.

Busca distracciones y disfruta de las pequeñas cosas en vez de hacer una montaña de algo de lo que saldremos sí o sí.

Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
 
El verdadero problema en esta situación es la no existencia del bien común y la lucha encarnizada por el "bien del partido", extremado hasta "mi bien particular" en los que tienen la sartén por el mango.

Echad un vistazo a cómo Vietnam ha afrontado el coronavirus, con China al lado. Y SOLO pongo a Vietnam como ejemplo en este caso muy particular.
 
El verdadero problema en esta situación es la no existencia del bien común y la lucha encarnizada por el "bien del partido", extremado hasta "mi bien particular" en los que tienen la sartén por el mango.

Echad un vistazo a cómo Vietnam ha afrontado el coronavirus, con China al lado. Y SOLO pongo a Vietnam como ejemplo en este caso muy particular.

Me ocurre lo mismo que con El Salvador. Los ejemplos aislados no me sirven en las sociedades complejas. Puede que hagan una cosa bien y mil mal. Es difícil "copiar" una cosa de un país en el nuestro y que funcione. Al revés ocurre lo mismo, ojo.
 
Cada vez soportamos menos el recibir órdenes, el que nos manden, que nos controlen.
....
-España, sus políticos: no están a la altura de lo que esperaba de ellos. Hoy no hay ningún líder al que no insultar. Ninguno.

Una cosa y otra están relacionadas. Digamos que efectivamente somos una sociedad compleja, y tras los avatares del destino, si percibimos que el que da las órdenes no está a la altura tendemos a pasar hasta el puto culo de su cara. Y la inmensa mayoría de veces con razón. Suelo decir con sorna que sociedades como la española o la italiana viven en realidad en la pura anarquía, autogestionadas al margen de sus políticos y su circo continuo. Y mientras estos no toquen las narices... no hay problema.
 
Pues ya he vuelto de dar una vuelta por Reus. Esto de vivir en una ciudad pequeña me ha permitido dar casi la vuelta entera :diablillo

Reus es una ciudad muy comercial (es como una gran superficie a pie de calle), y eso se nota. Eso sí, hoy he visto gran cantidad de tiendas con el cartel de "abrimos el Lunes 11".

Las peluquerías todas abiertas y con una o dos personas en la calle.

Y el tema gente y mascarillas...pues podría hacer de cuñado y decir quien las lleva más, quien menos. Mi impresión es que las llevan sobre todo gente de mediana edad, mientras que jóvenes y ancianos, son los que menos. Y en cuanto a quien la lleva o no, pues diría que 50/50, y por norma, yo he visto a casi todo el mundo respetar distancias, tanto los que hacen colas en panaderías como los que van andando.
 
Todo este rollo que resuena dentro de mi cabeza hace que no consiga dormir bien por las noches. Cuanto más relajado y tranquilo me encuentro, más claro tengo que soy solo una hormiguita que no puede cambiar nada del mundo, pero sí que puedo intentar moverme.

¿Ha llegado el momento de huir a otro lugar?
Qué te hace pensar que sería distinto en cualquier otro lugar?.

Si, como intuyo, eres un poco ermitaño y la idea es "aislarte", cualquier sitio te vale.

:hola
 
Qué te hace pensar que sería distinto en cualquier otro lugar?.

Si, como intuyo, eres un poco ermitaño y la idea es "aislarte", cualquier sitio te vale.
No tengo aún repuesta para la pregunta, estoy en el proceso de encontrarla. Ermitaño no he sido nunca, pero cada vez estoy más cerca de convertirme en uno, sin duda.

Cualquier sitio no sirve. Se necesita espacio (terreno), buenos precios, estabilidad económica... no es tan sencillo.

El problema, para mí desgracia, es que con el pasar de los días, más se hace patente la idea de que ese sitio quizá no esté en España.
 
Pregunta porque no sé realmente que hacer:
Como ya dije en su día, tengo a mi madre de 81 años a mi cargo y con ligera demencia, en este confinamiento todo ha ido muy bien, ella está en perfecto estado de salud, con lo cual todo ok por el momento. La cuestión es que hemos entrado en fase 1 y mis hermanas y sus hijos quieren venir a verla, ¿está prohibido aunque se tomen medidas?, es que no sé realmente si se permite o no con personas de la edad de mi madre.
 
Pregunta porque no sé realmente que hacer:
Como ya dije en su día, tengo a mi madre de 81 años a mi cargo y con ligera demencia, en este confinamiento todo ha ido muy bien, ella está en perfecto estado de salud, con lo cual todo ok por el momento. La cuestión es que hemos entrado en fase 1 y mis hermanas y sus hijos quieren venir a verla, ¿está prohibido aunque se tomen medidas?, es que no sé realmente si se permite o no con personas de la edad de mi madre.
En teoría, en la fase 1 están permitidas las reuniones de hasta 10 personas, en la calle o en domicilios, pero excepto personas vulnerables. Eso es la teoría, pero yo estaría igual que tú, con dudas.

:hola
 
Pregunta porque no sé realmente que hacer:
Como ya dije en su día, tengo a mi madre de 81 años a mi cargo y con ligera demencia, en este confinamiento todo ha ido muy bien, ella está en perfecto estado de salud, con lo cual todo ok por el momento. La cuestión es que hemos entrado en fase 1 y mis hermanas y sus hijos quieren venir a verla, ¿está prohibido aunque se tomen medidas?, es que no sé realmente si se permite o no con personas de la edad de mi madre.
No entiendo si te preocupa la salud de tu madre o cumplir la legalidad.

Por la salud de tu madre, si no es necesario, sigue evitando las visitas, nada ha cambiado. Si no puedes evitarlo al menos que las visitas usen en todo momento mascarillas y mantengan la distancia con todos los que viven en la casa, no solo con tu madre porque si se contagia uno se contagiarán todos.

A nivel legal que más dá, es indemostrable.

Saludos
 
Mira:

"Estos contactos sociales se podrán realizar en cualquier sitio, tanto en domicilios particulares como en terrazas y otros espacios, y los podrán protagonizar tanto familiares, como amigos o vecinos. De esta nueva medida de alivio también podrán beneficiarse "las personas vulnerables siempre que su condición clínica este controlada y lo permita, y manteniendo rigurosas medidas de protección". Quienes no podrán son quienes presenten síntomas o estén en aislamiento domiciliario por Covid-19, o se encuentren en período de cuarentena."

No sé, como digo no lo tengo claro, yo de ti actuaría con juicio y si se da una visita, con mucha precaución, creo que tu familia lo entenderá.

:hola
 
Arriba Pie