El post de las enfermedades infecciosas

Si, a ver. Tener un buen stock. Te pones una un día unas horas, y llevarte otra de repuesto por ejemplo para ese día también para no sobreutilizarlas... o la que te has puesto un día, dejarla apartada un tiempo -colgada del cordon en un sitio apartado casa por ejemplo, siempre en alto que no esté en contacto con nada o metido en una bolsa- y dejar esa otra mascarilla para otra ocasión. Es ir alternando con varias.
 
Yo encuentro perfecto que se obligue a ella en sitios cerrados, en tiendas, en transporte público, etc.. pero en espacios abiertos y con distancia es paranoia total, porque no hay evidencia científica de ello.
Es imposible saber cuándo vas a doblar la esquina y te vas a encontrar con otra persona a menos de metro y medio. Incluso en espacios abiertos he visto ayer mismo esa situación en un parque. ¿Cómo controlas que un niño en patinete se te acerque desde un lado o por detrás, o que ese otro que viene corriendo y su padre detrás por qué quiere detener su avance y te pasa a un centímetro mientras va gritando "párateeeeee" a pleno pulmón?

No son supuestos inventados, ayer mismo viví esas escenas. Pero estamos en lo de siempre, muchos no están dispuestos a cumplir algo tan básico y liviano, prefieren estar siempre en el límite y apretando a tope para rascar lo que sea.

Yo lo veo como el cinturón de seguridad. Sí, "molesta", pero no depende solo de mi cuándo me voy a "encontrar" con otra persona aun al aire libre.
 
Yo encuentro perfecto que se obligue a ella en sitios cerrados, en tiendas, en transporte público, etc.. pero en espacios abiertos y con distancia es paranoia total, porque no hay evidencia científica de ello.
Es imposible saber cuándo vas a doblar la esquina y te vas a encontrar con otra persona a menos de metro y medio. Incluso en espacios abiertos he visto ayer mismo esa situación en un parque. ¿Cómo controlas que un niño en patinete se te acerque desde un lado o por detrás, o que ese otro que viene corriendo y su padre detrás por qué quiere detener su avance y te pasa a un centímetro mientras va gritando "párateeeeee" a pleno pulmón?

No son supuestos inventados, ayer mismo viví esas escenas. Pero estamos en lo de siempre, muchos no están dispuestos a cumplir algo tan básico y liviano, prefieren estar siempre en el límite y apretando a tope para rascar lo que sea.

Yo lo veo como el cinturón de seguridad. Sí, "molesta", pero no depende solo de mi cuándo me voy a "encontrar" con otra persona aun al aire libre.
¿Llevas casco siempre por si te cae una maceta en la calle o solo en la obra?
¿Tienes el coche con barras antivuelco por si das vueltas de camapana o solo en un rallie?
¿Llevas paracaídas en un avión por si se estrella?

Es paranoia.


Enviado desde mi ONEPLUS A3003 mediante Tapatalk
 
Probabilidades. Sal al parque y dime que esos escenarios no pasan ningún día o ninguna semana.

En Japón, de toda la vida de Dios, las mascarillas no se usan solo en el metro, si no en cualquier espacio público, también paseando por un parque. De siempre.
 
Última edición:
Probabilidades. Sal al parque y dime que esos escenarios no pasan ningún día o ninguna semana.

En Japón, de toda la vida de Dios, las mascarillas no se usan solo en el metro, si no en cualquier espacio público, también paseando por un parque. De siempre.
No las usa todo el mundo en el parque, ni en Japón ni en Corea. Las usa gente, sí, pero ni de lejos la mayoría de gente...pero se te queda la imagen de que es todo el mundo.
 
No las usa todo el mundo en el parque, ni en Japón ni en Corea. Las usa gente, sí, pero ni de lejos la mayoría de gente...pero se te queda la imagen de que es todo el mundo.
Bueno, sin pandemia, mi experiencia es diametralmente opuesta. A lo que me refiero es que el que está enfermo y lleva mascarilla en Japón, la lleva puesta por todos los lados cuando está en la calle. Eso no me lo puedes negar.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
No las usa todo el mundo en el parque, ni en Japón ni en Corea. Las usa gente, sí, pero ni de lejos la mayoría de gente...pero se te queda la imagen de que es todo el mundo.
Bueno, sin pandemia, mi experiencia es diametralmente opuesta. A lo que me refiero es que el que está enfermo y lleva mascarilla en Japón, la lleva puesta por todos los lados cuando está en la calle. Eso no me lo puedes negar.
Hombre, eso es otra cosa totalmente diferente.
 
Yo en el laboratorio en el que trabajo por las tardes estamos haciendo mogollón de tests a clientes privados (sobre todo empresas que quieren empezar a funcionar a full y quieren asegurarse del estado de todos sus empleados) tanto PCRs como tests de anticuerpos, y si bien en abril las PCRs iban saliendo 5-7 positivas casi a diario, ahora en estas dos últimas semanas, los positivos han desaparecido. Incluso en tests de anticuerpos la inmensa mayoría de gente da negativo. Ayer validé como unos 80 y solo encontré un positivo (a IgG, infección pasada). Era un señor que tuvo síntomas clarísimos a principios de abril y me escribió en la hoja de petición: "NO ME QUISIERON HACER EL TEST A PESAR DE TENER TODOS LOS SÍNTOMAS". Pues llevaba más razón que un santo el señor este...
 
Bueno, sin pandemia, mi experiencia es diametralmente opuesta. A lo que me refiero es que el que está enfermo y lleva mascarilla en Japón, la lleva puesta por todos los lados cuando está en la calle. Eso no me lo puedes negar.
Hombre, eso es otra cosa totalmente diferente.
No es diferente, porque aquí no sabemos quién está enfermo, así que mientras seamos sospechosos de serlo, la mascarilla debería ser obligatoria cuando uno sale de casa. En mi familia ya lo es, que por encima del BOE están mis normas.
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
Bueno, sin pandemia, mi experiencia es diametralmente opuesta. A lo que me refiero es que el que está enfermo y lleva mascarilla en Japón, la lleva puesta por todos los lados cuando está en la calle. Eso no me lo puedes negar.
Hombre, eso es otra cosa totalmente diferente.
No es diferente, porque aquí no sabemos quién está enfermo, así que mientras seamos sospechosos de serlo, la mascarilla debería ser obligatoria cuando uno sale de casa. En mi familia ya lo es, que por encima del BOE están mis normas.
Y abundando en lo que decías antes.

Si te cruzas con alguien en la calle, en una esquina,, etc...y que te puede toser, etc...repetimos: si llevas mascarillas pero NO gafas, te vas a contagiar igual porque te entrará por los ojos aunque los cierres. Así que ponérsela por la calle es paranoia, a no ser que vayas a las Ramblas a las 12 en medio de Agosto.
 
No las usa todo el mundo en el parque, ni en Japón ni en Corea. Las usa gente, sí, pero ni de lejos la mayoría de gente...pero se te queda la imagen de que es todo el mundo.
Bueno, sin pandemia, mi experiencia es diametralmente opuesta. A lo que me refiero es que el que está enfermo y lleva mascarilla en Japón, la lleva puesta por todos los lados cuando está en la calle. Eso no me lo puedes negar.


Yo tenía entendido que las llevaban pero por la contaminación atmosférica de Japón, donde la calidad del aire ha sido pésima desde hace mucho tiempo, como en gran parte de China.



Y abundando en lo que decías antes.

Si te cruzas con alguien en la calle, en una esquina,, etc...y que te puede toser, etc...repetimos: si llevas mascarillas pero NO gafas, te vas a contagiar igual porque te entrará por los ojos aunque los cierres. Así que ponérsela por la calle es paranoia, a no ser que vayas a las Ramblas a las 12 en medio de Agosto.


cosa que por cierto yo he hecho :mparto
 
Yo tenía entendido que las llevaban pero por la contaminación atmosférica de Japón, donde la calidad del aire ha sido pésima desde hace mucho tiempo, como en gran parte de China.
Japón tiene lugares de montaña donde se respira como si estuvieras en los Picos de Europa, su calidad de aire (en general), es mucho mejor que la de Corea o China. Y allí, en aquellos pueblos, los que están un poco constipados llevan la mascarilla. Pondría fotos, pero es tontería, no tengo que demostrar nada porque esto lo sé de primera mano.
 
Que los asiáticos se ponen mascarilla a la mínima que tienen síntoma de algo se puede ver en cualquier tienda china de aquí mismo. Y ya es más que lo que hacemos aquí, que sabemos que tenemos gripe y estornudamos delante de todo el mundo a ver si conseguimos estampar los virus en la pared de enfrente.
 
Yo tenía entendido que las llevaban pero por la contaminación atmosférica de Japón, donde la calidad del aire ha sido pésima desde hace mucho tiempo, como en gran parte de China.
Japón tiene lugares de montaña donde se respira como si estuvieras en los Picos de Europa, su calidad de aire (en general), es mucho mejor que la de Corea o China. Y allí, en aquellos pueblos, los que están un poco constipados llevan la mascarilla. Pondría fotos, pero es tontería, no tengo que demostrar nada porque esto lo sé de primera mano.
Pero si lo estás diciendo...los que están constipados, no todo el mundo por norma.

Las mascarillas son para sitios cerrados, aglomeraciones al aire libre y los que tengan síntomas. El resto, ni en Japón ni en Corea...
 
@xaruman


 
Pero si lo estás diciendo...los que están constipados, no todo el mundo por norma.

Las mascarillas son para sitios cerrados, aglomeraciones al aire libre y los que tengan síntomas. El resto, ni en Japón ni en Corea...
Krell, en serio que no me lees. Claro que lo llevan los constipados, pero lo llevan siempre que salen de casa, aunque vayan caminando por una zona rural. El problema, que no lo quieres ver, es que aquí no sabes quien está enfermo o no con el C19. Y como no se puede saber, hay que actuar como si todos estuviéramos enfermos, es decir, todos con mascarilla.

Digo yo que tan difícil no es, ¿o sí?.

Di que te parece exagerado, que es de paranoia al cubo o lo que sea, pero no me digas que en zonas sin aglomeraciones no lo hacen ni en Japón porque ya te digo yo que es falso. Lo primero sería tu opinión, pero lo segundo ya es falsedad.
 
Gracias @krell4u. Si lo que yo demando es cual es el objetivo, que no aparece en ningún lado. No se ve que se debe perseguir mas alla de las camas. Que ya cumpliría Madrid. Que no digo deba pasar de fase, pero es que esto parece Phoebe ball. No hay una normativa clara, no se sabe que criterio se sigue. Lo del 29% de los infectados. Si mañana no hubiera un caso mas en toda España, eso seguiría siendo así. Pero no solo para Madrid, sino para todo el territorio, que hay que hacer para cambiar de fase, ademas de las camas. Yo es que hace 2 meses que no puedo ver a mis padres o mis hermanos viviendo a 6 km, y quieras que no, pues es bastante molesto. Luego me gustaría al menos saber que es lo que tengo que hacer.
 
Pero si lo estás diciendo...los que están constipados, no todo el mundo por norma.

Las mascarillas son para sitios cerrados, aglomeraciones al aire libre y los que tengan síntomas. El resto, ni en Japón ni en Corea...
Krell, en serio que no me lees. Claro que lo llevan los constipados, pero lo llevan siempre que salen de casa, aunque vayan caminando por una zona rural. El problema, que no lo quieres ver, es que aquí no sabes quien está enfermo o no con el C19. Y como no se puede saber, hay que actuar como si todos estuviéramos enfermos, es decir, todos con mascarilla.

Digo yo que tan difícil no es, ¿o sí?.

Di que te parece exagerado, que es de paranoia al cubo o lo que sea, pero no me digas que en zonas sin aglomeraciones no lo hacen ni en Japón porque ya te digo yo que es falso. Lo primero sería tu opinión, pero lo segundo ya es falsedad.
Me parece que tampoco me lees :P

Estoy de acuerdo en que la llevan "siempre" cuando están constipados.
Tú dices que como no sabes si estás enfermo...que todos con mascarillas. Y estoy de acuerdo. La diferencia es que tú opinas de incluso llevarla cuando no tienes a nadie a 10 km a la redonda, mientras que yo lo que digo es que los expertos opinan que en exteriores, con distancia de seguridad, es igual llevarla que no para evitar contagiar si tienes el bicho.

Y no te niego lo de Japón, te lo he dicho. Porque lo has visto y vivido. Pero lo hacen los que creen que están enfermos y no todos. Esa es mi puntualización.
 
Arriba Pie