El post de las enfermedades infecciosas

Por cierto... Jaume... ¿que has hecho? :mosqueo

180D7765-13A9-4B9B-BB43-D3E03DEB4819.png
 
Mira el artículo que he linkado arriba y lo que dicen la mayoría de epidemiólogos. El riesgo se eleva en espacios cerrados.
La mayoría de contagios se dan en ellos.
Una cosa no quita la otra. Mira lo que están haciendo en Corea del Sur y en Japón para doblegar al virus: "la regla de las tres C". Es que es tan simple... pero tú eres uno de los que no la sigues porque esto o aquello. Y como tú, pues un porcentaje bastante relevante de la población.
 
Mira el artículo que he linkado arriba y lo que dicen la mayoría de epidemiólogos. El riesgo se eleva en espacios cerrados.
La mayoría de contagios se dan en ellos.
Una cosa no quita la otra. Mira lo que están haciendo en Corea del Sur y en Japón para doblegar al virus: "la regla de las tres C". Es que es tan simple... pero tú eres uno de los que no la sigues porque esto o aquello. Y como tú, pues un porcentaje bastante relevante de la población.
No. Yo sigo ABSOLUTAMENTE todas las recomendaciones sanitarias.

Si me tengo que poner mascarillas...me las pongo. Guantes...igual. Distancia...igual.

Ahora bien. En casi cualquier infección vírica, la propagación de la misma es persona a persona (el virus no "pasea" por el aire), y casi en su totalidad en espacios CERRADOS. Y únicamente en espacios abiertos en caso de aglomeraciones MUY considerables.

La mayoría de la población seguimos los consejos...y luego hay otros que creen que el 5 o 10% de la población que lo hacen mal, son la mayoría.
 
Espacios cerrados sin ventilación....nada que no se haya dicho ya.
Aglomeraciones...nada que no se haya dicho ya.
Conversaciones a corta distancia....nada que no se haya dicho ya.

¿Lo dices por los que están en una mesa y hablan "relativamente" cerca? Es quizás el único punto que los de las fotos no cumplen estrictamente...aunque es más que discutible. No están hablando a 10 cm cara a cara.

Al final, es como siempre...algunos veis macetas en los balcones y pensáis que todas se os van a caer en la cabeza.
 
Mira el artículo que he linkado arriba y lo que dicen la mayoría de epidemiólogos. El riesgo se eleva en espacios cerrados.
La mayoría de contagios se dan en ellos.
Y como tú, pues un porcentaje bastante relevante de la población.

Los peores, con diferencia, son los supermachos... esos de no pasa naaaa! y ojú, es que me molesta mucho la mascarilla!.
Dan ganas de darle con "la vara". Inconscientes, irresponsables, paletos, ignorantes, no se dan cuenta de que no va con ellos solos, que exponen a todo su circulo?, cuando la gente se de cuenta de esto es cuando realmente actuará en consecuencia.


:hola
 
Y únicamente en espacios abiertos en caso de aglomeraciones MUY considerables.
Dime donde dice eso, porque es de tu cosecha, lo de "MUY considerables". No, aglomeración es cualquier lugar concurrido en mayor o menor medida donde no puedes mantener una distancia con una persona que no convive contigo de 2 metros. Tan difícil no es de entender.

En una terraza puedes estar a menos de dos metros si esas personas conviven contigo, en caso contrario no. Por eso se llama distancia social, no porque se pueda estar en una terraza todos juntos y pegados a las otras mesas.

Y la mascarilla ya lo doy por imposible. En una ciudad, cuando se circula por una calle, SIEMPRE se debe usar la mascarilla. Que en una terraza te la quites para beber/comer, pues es evidente, pero si estás pegado a otras personas que no conviven contigo, entonces ya no estás respetando la distancia social.

Esto es como lo de usar condón, que hay quien piensa que "la chica es guapa y de buena familia, como va a tener una enfermedad!"
 
Mira el artículo que he linkado arriba y lo que dicen la mayoría de epidemiólogos. El riesgo se eleva en espacios cerrados.
La mayoría de contagios se dan en ellos.
Y como tú, pues un porcentaje bastante relevante de la población.

Los peores, con diferencia, son los supermachos... esos de no pasa naaaa! y ojú, es que me molesta mucho la mascarilla!.
Dan ganas de darle con "la vara". Inconscientes, irresponsables, paletos, ignorantes, no se dan cuenta de que no va con ellos solos, que exponen a todo su circulo?, cuando la gente se de cuenta de esto es cuando realmente actuará en consecuencia.


:hola
¿Y porqué me quoteáis dando a entender que yo soy de "esos"?
 
Y únicamente en espacios abiertos en caso de aglomeraciones MUY considerables.
Dime donde dice eso, porque es de tu cosecha, lo de "MUY considerables". No, aglomeración es cualquier lugar concurrido en mayor o menor medida donde no puedes mantener una distancia con una persona que no convive contigo de 2 metros. Tan difícil no es de entender.

En una terraza puedes estar a menos de dos metros si esas personas conviven contigo, en caso contrario no. Por eso se llama distancia social, no porque se pueda estar en una terraza todos juntos y pegados a las otras mesas.

Y la mascarilla ya lo doy por imposible. En una ciudad, cuando se circula por una calle, SIEMPRE se debe usar la mascarilla. Que en una terraza te la quites para beber/comer, pues es evidente, pero si estás pegado a otras personas que no conviven contigo, entonces ya no estás respetando la distancia social.

Esto es como lo de usar condón, que hay quien piensa que "la chica es guapa y de buena familia, como va a tener una enfermedad!"
Yo es que claro...dices que en la calle se ha de usar mascarillas siempre, y eso es falso. Si puedes mantener distancias, no es así. Puedes pasear sin ellas...y eres IGUAL de responsable que el que la lleva.

Higiene y distancia. SIEMPRE ha sido así.

Y lo del condón...pues como que es una comparación absurda.
 
¿Y porqué me quoteáis dando a entender que yo soy de "esos"?
Yo te quoteo porque eres incapaz de ver incluso lo más evidente en una fotografía, una instantánea que hace levantar la ceja a cualquier sanitario. Tú apenas ves nada raro, y cuando ves "algo", siempre dices que es una excepción. Ya te digo que en Reus será así, pero aquí ni de coña.

Por cierto, la foto se la ha enviado mi contacto a un trabajador del citado hospital y no daba crédito, menudo mosqueo se ha pillado... y con razón.
 
Yo es que claro...dices que en la calle se ha de usar mascarillas siempre, y eso es falso. Si puedes mantener distancias, no es así. Puedes pasear sin ellas...y eres IGUAL de responsable que el que la lleva.
No es verdad porque no puedes asegurar esa distancia. En una ciudad no puedes por mucho que te empeñes salvo que estés absolutamente solo en una amplia avenida (cosa rara). En una calle normal te sale gente del portal, de una tienda, de un coche... estás la tira de tiempo en contactos de menos de 2 metros y ayer mismo lo pude verificar incluso en un garden de esos gigantes, la gente no tiene inconveniente en pasarte por al lado casi rozándote y alguno que otro con la mascarilla por debajo de la nariz.
 
¿Y porqué me quoteáis dando a entender que yo soy de "esos"?
Yo te quoteo porque eres incapaz de ver incluso lo más evidente en una fotografía, una instantánea que hace levantar la ceja a cualquier sanitario. Tú apenas ves nada raro, y cuando ves "algo", siempre dices que es una excepción. Ya te digo que en Reus será así, pero aquí ni de coña.

Por cierto, la foto se la ha enviado mi contacto a un trabajador del citado hospital y no daba crédito, menudo mosqueo se ha pillado... y con razón.
Claro...como las fotos de la aglomeraciones que al final eran un efecto óptico. Si transmites mal la información (que no digo que sea el caso), quien la recibe opinará lo que opinará.
 
Mira el artículo que he linkado arriba y lo que dicen la mayoría de epidemiólogos. El riesgo se eleva en espacios cerrados.
La mayoría de contagios se dan en ellos.
Y como tú, pues un porcentaje bastante relevante de la población.

Los peores, con diferencia, son los supermachos... esos de no pasa naaaa! y ojú, es que me molesta mucho la mascarilla!.
Dan ganas de darle con "la vara". Inconscientes, irresponsables, paletos, ignorantes, no se dan cuenta de que no va con ellos solos, que exponen a todo su circulo?, cuando la gente se de cuenta de esto es cuando realmente actuará en consecuencia.


:hola
¿Y porqué me quoteáis dando a entender que yo soy de "esos"?
Perdón, no va contigo, se me olvidó quitar tu quote :facepalm

:hola
 
Yo es que claro...dices que en la calle se ha de usar mascarillas siempre, y eso es falso. Si puedes mantener distancias, no es así. Puedes pasear sin ellas...y eres IGUAL de responsable que el que la lleva.
No es verdad porque no puedes asegurar esa distancia. En una ciudad no puedes por mucho que te empeñes salvo que estés absolutamente solo en una amplia avenida (cosa rara). En una calle normal te sale gente del portal, de una tienda, de un coche... estás la tira de tiempo en contactos de menos de 2 metros y ayer mismo lo pude verificar incluso en un garden de esos gigantes, la gente no tiene inconveniente en pasarte por al lado casi rozándote y alguno que otro con la mascarilla por debajo de la nariz.
Bueno, no voy a discutir más este punto. Esto es como el que ve la minoría que hace mal las cosas como si fuesen la mayoría.

Tú no ves que se pueda mantener la distancia...pues perfecto, te pones mascarilla. Nadie lo critica.

Pero me parece que es evidente que paseando se puede mantener una distancia de seguridad sin necesidad de mascarilla.

Y es más, aun y así, mi ojo cuñado opina que el 80-90% la lleva por la calle. Así que sí, se están haciendo bien las cosas.
 
Sigo esperando ese documento de una autoridad sanitaria donde te de la razón en lo que dices, porque lo cierto es que yo no lo encuentro.
Usas conceptos que son tuyos, como lo de "aglomeraciones MUY considerables" para llevar mascarilla por la calle.

Cuando encuentres el documento que habla en esos términos, ponlo. Por tu regla de tres, no sé como se han infectado varios de este foro que no son sanitarios, es que leyéndote parece que casi sea una posibilidad muy remota el infectarte.
 
...(el virus no "pasea" por el aire)...

De todo el mensaje, esto me ha hecho gracia. A veces se le atribuye al virus una capacidad para deambular que pareciera que pilota las gotas en las que está. Me viene la imagen de un gato en una Roomba, pero claro, el gato poco pilota. Igual son como los cheelas, y las gotas sus naves.

Soy bastante prudente y mantengo una cierta distancia y vigilancia sobre las personas que tengo cerca. Lo he hecho en estos días en los que he tenido que ir a Gijón. Al pasar al lado de la gente es difícil medir si la distancia es de dos metros; probablemente no lo sea en la mayoría de los casos. Pero tampoco es muy común que te cruces con personas que estén hablando, tosiendo, riendo, expulsando hipotéticos virus justo en tu dirección. Y aún habría que tener en cuenta que la exposición al virus en ese caso sería pequeña.

Bueno, hay que contar también que fui a ese pueblo en la fase 1, y no habiendo más que lugareños, pocas posibilidades de dar con un portador de COVID tenía. Nunca en la puta vida gané un premio. Ya sería mala suerte.
 
Arriba Pie