El post de las enfermedades infecciosas

Nada de nada :no

Un chaval en la puerta me preguntó si tenía cita y para cuándo. Después una señorita en una mesa confirmó la cita con mi nombre, me dio cita para la segunda dósis y me pasó a un hall. Y por último otra enfermera justo antes del pinchazo, de nuevo sólo el nombre. Ni tarjeta ni DNI ni ná.
A mí tampoco.
Aquí pasas por una mesa, das nombre o DNI (no recuerdo), confirman cita y te preguntan alergias enfermedades y demás (que de haber algo lo van viendo a la vez en tu historia médica en pc) y luego a por las banderillas.

:hola
 
  • Me gusta
Reacciones: WRC
A mí tampoco.
Aquí pasas por una mesa, das nombre o DNI (no recuerdo), confirman cita y te preguntan alergias enfermedades y demás (que de haber algo lo van viendo a la vez en tu historia médica en pc) y luego a por las banderillas.

:hola
Ah si, eso de las alergias me lo han preguntado. De mi historial dudo que tengan nada, solo lo tienen en la sanidad privada…. hará 10 años que no voy a la seguridad social.
 
En Galicia recibes un SMS con un enlace que tiene un código QR. Aunque el DNI también vale, pero es más rápido lo otro.
 
Por cierto que con la tontería y la emoción de ser primerizo… se me ha olvidado lo de probar la imantación nada más recibir el pinchazo…. Je suis désolé mes amis… :(
 
Mi mujer llamó dos o tres veces al 112 y nos llamaron del 061 varias veces distintos médicos. La respuesta era más o menos la misma siempre, que lo de 40 de fiebre y demás síntomas eran normales durante los dos días siguientes a la administración de la vacuna y que no debíamos preocuparnos salvo que me estuviera muriendo. Así tal cual. Todo por teléfono. Aunque desvariase, no notaba que me estuviera muriendo :lol, así que lo máximo que hicieron fue recomendarme que tomara un Paracetamol cada 8h para bajar la fiebre. No me hizo ningún efecto.

Vamos, que a no ser que te estés muriendo, no hacen mucho caso.
y si te mueres como vas a avisar? que listos son.
 
Como comenté, el jueves me pusieron la segunda dosis de Moderna y el mismo jueves por la tarde comencé con dolor de cabeza y ayer estuve con bastante dolor de cabeza y dolor por todo el cuerpo hasta media tarde. Prácticamente me pasé el día estirado cambiando de posición pues no sabía como ponerme debido al dolor muscular general. Tuve febrícula durante todo el día (iba oscilando entre 37.0 y 37.6).

A partir de las 19:00 de ayer, los síntomas comenzaron a desaparecer aunque estaba bastante cansado por lo que a las 22:00 me puse a dormir y hoy me he despertado muy bien. Me noto con dolor de espalda que creo es debido a haber estado ayer todo el día estirado, y con un poco de cansancio todavía, pero mucho mejor que ayer.

Así que parece que con la segunda dosis de Moderna puedes estar unas 24 horas fastidiado (como con un gripazo), pero creo que vale mucho la pena.
 

Vamos que nos vamos!!
Pues no es lo que dicen desde el gobierno francés:


Y más abajo indica que sigue estando vigente que estás vacunado cuando han pasado 2 semanas desde la segunda dosis. En las monodosis, cuatro semanas después.

La norma es del reciente 9 de Junio que es cuando entró en vigor.
 
Claro, es que no está en vigor. En Francia sigue habiendo toque de queda por ejemplo. Esto que negociaron es a partir del 1 de julio si va todo bien.

Edito para comentar que la última norma en Francia es del 9 de junio porque fue cuando hicieron los últimos cambios, hasta el otro día estaban aún con muchas más restricciones. Por eso Disneyland Paris por ejemplo no abre hasta el 17.
 
La info que os doy y espero que la hagáis. A mi cuando me vacunen, tras pauta completa, si doy positivo luego y no tengo síntomas a MI NO ME encierran 10 días. NO pienso cumplir cuarentena. NO voy a participar de esta pantomima una vez vacunado.
 
¿Por qué hay que demostrar que no se tiene Covid para viajar y una persona con tuberculosis activa no tiene que demostrar nada?
O unas anginas del copon que se lo pegas a un viejales y va para el hoyo. Y así nos podemos pasar la noche enumerando enfermedades. Que disparate.
 
¿Tenemos contagios masivos por anginas o tuberculosis a nivel mundial que han llenado hospitales recientemente hasta el punto del colapso?

No sé, quizá me he perdido algo.
 
¿Por qué hay que demostrar que no se tiene Covid para viajar y una persona con tuberculosis activa no tiene que demostrar nada?

No sabía que este era el hilo de soltar paridas mentales. Vaya tela @sikander
Es recomendable antes de lanzar preguntas absurdas saber que si tienes tuberculosis por norma general tendrás que estar aislado durante unas dos semanas. Ni que decir tiene que si viajas la multa que te ponen te cagas por la pata abajo.
En caso de querer ir en avión has de hacerte varias pruebas para comprobar que ya no contagias.
 
Pero es tu responsabilidad, nadie presupone que estás enfermo y debes demostrar lo contrario.

Obviamente estamos, saliendo, pero estamos en una pandemia por Covid y es esa enfermedad la que debes de acredirar que no tienes.
 
Que Pringaos, el nombre, el DNI, el código QR para identificaros a la hora de vacunarse..

Si estuvieseis de absoluta y rigurosa moda como yo, no os pedirían nada.
 
Pero es tu responsabilidad, nadie presupone que estás enfermo y debes demostrar lo contrario.

Obviamente estamos, saliendo, pero estamos en una pandemia por Covid y es esa enfermedad la que debes de acredirar que no tienes.

Cuando te prescriben estar aislado, como en el caso de una tuberculosis, si viajas es tu responsabilidad. Sí, y la de ir a juicio también. Y si estás trabajando puedes perder el trabajo.

Es importante saber cómo funcionan las cosas cuando uno está enfermo. Hay normas, aunque no las sepamos.
 
Vacunado total y asintomático, si das positivo en la prueba y te encierran aún totalmente sano, eso no es una norma, es 1984.
 
Así se ríen de nosotros. El G7 hoy. NO pienso cumplir ya más normas en cuanto me vacunen. Mientras un toque de queda en París a día de hoy



 
Arriba Pie