El post de las enfermedades infecciosas

Bueno, eso se lo planteó UK hace cosa de un año, acto seguido de USA, así que en Israel van bastante por detrás.

Ya, UK se decidió por la inmunidad de rebaño pero se tuvo que echar atrás porque las UCIs se llenaban de enfermos. Un año después, la situación es totalmente distinta: ahora tenemos vacunas, la población está generalmente vacunada y la variante dominante es mucho menos agresiva que hace un año.


No digo que sea una idea genial. Digo que tiene sentido realizar estudios sobre si es una buena solución.

Por otra parte, Israel es un país pequeño y fácil de controlar. Como prueba piloto sería perfecto.
 
Última edición:
No, si no lo niego. Viendo las cifras de contagios VS hospitalizaciones, a este ritmo en cosa de dos meses todos habremos estado contagiados.
 
Ah, eso sí, tarde o temprano todos pasaremos por el aro. Lo que falta por saber es si vale la pena establecer restricciones o no para que no se colapse el sistema sanitario.
 
De una manera u otra todos acabaremos pasando la enfermedad, los vacunados de forma más leve -en general- y los no vacunados con un riesgo mayor de pasar por la uci.

Dicho esto, lo que han de estudiar, modelizar y analizar los científicos y decidir los políticos es cual es el mejor método para que se consiga de la forma más "suave" posible, sin colapsar ni la sanidad ni la economía, pero tampoco "dando alas" al virus.

El reto no es baladí, sin embargo, con los precedentes no tengo demasiada fe en que lo que decidan no se rija por estudios científicos sino más bien por temores político-histérico-electoralistas.
 
Los cientificos cada semana dicen una cosa diferente, y entre ellos mismos lees opiniones totalmente dispares. Repito, no es una critica hacia ellos.

Paises como Holanda un mes les ves diciendo que es una gripe, que hay que vivir la vida, y que los viejos no den la tabarra y se mueran en sus casas y al siguiente te decretan un confinamiento.

A lo que hay que añadir lo comentado, que por mucho que un pais tenga las ideas claras (erroneamente o no, eso es otro tema) y crea saber como actuar, la pandemia es global, y su plan dificilmente saldra adelante si otros 100 paises hacen 100 cosas diferentes a las que plantea.

Quiero decir, la cosa evolucionara segun como quiera que evolucione el propio virus, no nosotros. Si a esto le añadimos el facto 0 restricciones, pues entonces vamos sin timon, sin capitan y casi sin barco. Opinion personal.
 
No suelo opinar de esto porque estoy harto como todos, pero en mi caso prefiero no dedicar demasiado tiempo en pensar sobre ello para no cabrearme.

Pero opino igual que Pik. El único plan es real es confiar ciegamente en las vacunas, incluso aunque la infantil sea probablemente inútil y tener FE en que no haya nuevas variantes más mortales porque entonces sí que entramos en una nueva era de la civilización bien chunga.
 
La ciencia de la salud no es exacta, ni hay una fórmula mágica para solucionar este asunto, por lo que es lógico que haya opiniones dispares entre científicos.
De todas formas, más que los científicos, yo diría que los que la lían son los políticos, quienes están más pendientes de sus índices de popularidad y de las encuestas que de otra cosa. Si un comité de científicos propone aplicar una medida antipopular, el gobierno de turno no la aplicará hasta que sea evidente que hay que tomarla. Y en cualquier caso, la oposición lo criticará absolutamente todo. La clase política es una basura.
 
20211230_121612.jpg
 
Última edición:
La inmunidad de rebaño a base de contagiarse todo el mundo...

Se os olvida que cuanta más gente contagiada haya más posibilidades hay de que el virus mute. Y si bien la progresion de las mutaciones suele ser hacia un virus más contagioso pero más débil, me da la impresión que vamos sin timón durante toda la pandemia y no tenemos ni puta idea de hacía que puede mutar este bicho. No porque los científicos no estén capacitados, porque da la impresión que este virus tiene cosas especiales que han pillado a todos los expertos bastante a contrapié (impresión personal al menos).

No creo que la mejor idea sea hacer fiestas covid para que lo pillé todo el mundo sinceramente. Otro tema es que aún no queriéndolo no lo puedas evitar porque se expande muy fácilmente.
Esto es justo al revés. Cuanta más gente inmunizada y contagiada, el virus muta menos.
 
Esto es justo al revés. Cuanta más gente inmunizada y contagiada, el virus muta menos.
Uhmm y eso lo dices por?

Por sentido común yo entiendo que cuantos más contagiados, más virus hay y más posibilidades que mute en otra variante. Al menos así lo he entendido de expliciones previas.
 
Uhmm y eso lo dices por?

Por sentido común yo entiendo que cuantos más contagiados, más virus hay y más posibilidades que mute en otra variante. Al menos así lo he entendido de expliciones previas.
Yo he leído (salvo error) que el virus muta principalmente en los no vacunados. En cambio un vacunado infectado, la posibilidad de mutación es inferior.
 
Yo he leído (salvo error) que el virus muta principalmente en los no vacunados. En cambio un vacunado infectado, la posibilidad de mutación es inferior.
Ok, pero mejor no afirmar categóricamente cosas así porque es bastante probable que a nuestro querido omicron se la pele bastante las vacunas y se esparce libremente sin frenos sin que se sepa qué consecuencias puede tener eso en el futuro.
 
Ok, pero mejor no afirmar categóricamente cosas así porque es bastante probable que a nuestro querido omicron se la pele bastante las vacunas y se esparce libremente sin frenos sin que se sepa qué consecuencias puede tener eso en el futuro.
Estamos de acuerdo. Por ejemplo aquí hablan de ello. Aunque al final es tanta la información contradictoria, que no sabes qué creer.

 
Arriba Pie