A ver, un amigo, viene de un eléctrico y toca renovación, se está mirando el Kia EV3 y el BYD Seal U híbrido enchufable.
Presupuesto 40-50k€
Alguna opción en eléctrico o enchufable con 100-150km de autonomía?
Descarta Tesla. Busca algo tipo SUV, para regocijo de los fundamentalistas del lugar.

Gracias de antebrazo…

Una compañera estaba muy interesada. y, por ahora, esperará:

Afectados por fallo modulo de carga ICCU y ENCUESTA

Hay que tomar estas cosas con reserva. Así todo, parece un problema real.
 
Acostumbrado al peaje eléctrico también me parece una tontería ir atrás… salvo que realmente padeciese con el uso del eléctrico.

¿Qué tiene averiado? ¿Cuántos kilómetros? ¿Los eléctricos no eran indestructibles?
No lo sé, el coche tiene 9 años, las baterías se cambiaron hace dos o tres en garantía.
No se quien dice que son indestructibles… :pensativo
 
Si no había más coches eléctricos (que alguno ya había, Tesla no sacó el primer coche eléctrico) era simple y llanamente porque no eran rentables
No solamente, cambiaron la idea de la gente de qué era un coche eléctrico. Hicieron que la gente dejara de pensar en un coche eléctrico como un cochecito de campo de golf y lo viera como algo deseable y, sobre todo, que se podía usar en el día a día.

He dicho que hitos de las empresas de Musk consideráis importante.
Me parece muy loco que digas que, en una industria tan potente y tan asentada como la del automóvil, que una empresa nueva pase de que no se vendan coches eléctricos a que el Model Y sea por dos años consecutivos el coche más vendido del mundo no es nada importante.

Y eso solo en 16 años (el primer Roadster lo entregaron en 2008).
 
El viernes me subí de acompañante en un Tesla, y no me pareció que las asistencias iban muy finas, eh?

Ibamos por el carril de la izquierda de autopista adelantando a un camión, y no sé qué rayos se debió pensar el coche que pegó un frenazo de mil demonios. Como esa, un par más. Frenazos excesivos ante situaciones que no revestían peligro alguno.
No sé si es que el chófer era un poco patoso, pero cualquiera diría que el Tesla lo conducía una mujer (dicho desde el respeto :digno )

Esto de las frenadas fantasma era un problema conocido de los Tesla, creo que cuando le pegaba el sol de frente. Pensaba que estaba superado...
 
Entiendo que te refieres con el piloto automático activado. Yo lo voy probando de vez en cuando y al menos la versión disponible que hay en España es cierto que hay situaciones que el coche duda...

En cuanto a ayudas reales cuando estás conduciendo no hay ningún problema, el coche avisa bien con el ángulo muerto y da referencias (vibración) al volante si nos despistamos. Pero frenadas fantasma nunca (en conducción manual).
 
En España no tenemos lo mismo que los americanos. Yo no he tenido ninguna situación de riesgo a parte de alguna desaceleración incómoda, pero yo lo uso muy poco. Pero me consta que efectivamente, no te puedes fiar el piloto automático a dia de hoy.
 
Esperad un par de meses a que aprueben en Europa el FSD. No sé si lo aprobarán en todo el continente, o solamente algún país suelto, creo que Países Bajos estaba interesado. Lo de ahora es un chiste.
 
Hay una especie de examen regulatorio en mayo en Holanda que si se supera permitiría su uso en parte de Europa. Sin embargo el FSD tiene un coste elevado y dudo que se generalice. Yo espero que los avances del FSD nos lleguen a todos a nivel de comportamiento en autopista y de momento no está siendo así.

El 2025 va a ser un año de inflexión donde sinceramente veo muchísimas más dificultades para la marca que antaño. Por un lado la crisis de reputación que por mucho que algunos piensen que hay que diferenciar yo veo por todas partes que sí afecta a la hora de valorar la compra, por otro lado la competencia es creciente, le sumamos el frenazo brusco de ventas del Model Y hasta la llegada del modelo nuevo que sale en el peor momento y por último el gran examen del 2025 es el lanzamiento de la conducción autónoma (el cybertaxi en verano en EEUU), que aunque no afecte directamente a la línea de productos normales, de nuevo volverá a ser un examen a la marca, sus posibilidades, su futuro y su capacidad.

En otras ocasiones cuando todo pintaba negro hubo una lucha descarnada para sacarlo todo adelante. Ahora es distinto y hay mucho menos optimismo.
 
No olvides que la UE analizará en marzo su nueva hoja de ruta, ya que la inicial no se la creen ni ellos mismos. La movilidad europea dependerá de muchas decisiones que se tomarán este año. Y para Tesla hay un factor clave, que es la venta de sus cero emisiones a grupos como puedan ser VW, para compensar sus escasas ventas de eléctricos en comparación con los de combustión. De ahí pueden sacar una tajada de dinero enorme.
 
El viernes me subí de acompañante en un Tesla, y no me pareció que las asistencias iban muy finas, eh?

Ibamos por el carril de la izquierda de autopista adelantando a un camión, y no sé qué rayos se debió pensar el coche que pegó un frenazo de mil demonios.
Esto de las frenadas fantasma era un problema conocido de los Tesla
Es verdad que aquí no va fino.

El tema yo creo que es este:
En España no tenemos lo mismo que los americanos.
Hace unas semanas lo hablaba con Dandreemex y le decía que yo creo que el desarrollo de lo que llevan los coches aquí está parado desde hace tiempo.

Es lo que dije el otro día, después de probarlo la semana pasada tengo claro que lo que hay aquí no es ni de coña lo que hay en EEUU. Aquello son redes neuronales y estoy casi seguro de que lo que hay aquí viene de las versiones anteriores con código. Es que no es ni parecido, cómo se mueve, con la decisión y seguridad que realiza las maniobras... De verdad que no es comparable. Lo único que yo creo que es igual aquí es el asistente de aparcamiento, que funciona con una diferencia abismal con respecto al autopilot.

Había oído lo de Países Bajos, pero la verdad es que yo no me espero mucho de ahí. Yo creo que hasta que no lancen el servicio en EEUU y se vea de verdad que hay una reducción en los accidentes las cosas en Europa van a ir muy lentas. Pero espero que una vez que la reducción de accidentes sea demostrable con números, la cosa vaya un poco más rápida y se permita su uso antes.
 
Oye, que viendo el otro día el vídeo del Cupra ese electrico en Power Art... :lol

Si estás con Apple Carplay o Android Auto no puedes controlar el volumen, tienes que salir al menú :lol

Y dice que es común a VW :inaudito

¿Quién diseña y prueba estas cosas?
 
Caso curioso:

El jueves pasado iba por una carretera de agricultores. Delante de mí iban dos coches. Nos encontramos con un tractor y el primer coche lo adelanta sin problemas. El segundo lo mismo. Voy yo y justo cuando lo rebaso, mi coche clava los frenos (el pedal estaba literalmente hundido) y me quedo a menos de un metro del coche de delante. Resulta que por razones que no logro entender, el coche que iba en cabeza decidió pararse en seco (una recta, sin obstáculos). El coche lo vio (yo no) y como iba lanzado por hacer el adelantamiento, si no llega a frenar tan pronto, me como el coche que iba detrás suyo. Es decir, el coche no frenó por encontrarse un obstáculo a evitar, sino que frenó cuando vio que el coche que iba en cabeza se quedaba clavado.
 
Pero el tuyo lleva radar.

Con el piloto automático algún frenazo me ha dado sin venir a cuento. Principalmente por no usarlo en autopista y que crea erróneamente que coches aparcados en batería están haciendo maniobras para salir. Pero también me ha clavado los frenos en el túnel de la M-30 porque el coche de mi derecha frenaba.
 
Caso curioso:

El jueves pasado iba por una carretera de agricultores. Delante de mí iban dos coches. Nos encontramos con un tractor y el primer coche lo adelanta sin problemas. El segundo lo mismo. Voy yo y justo cuando lo rebaso, mi coche clava los frenos (el pedal estaba literalmente hundido) y me quedo a menos de un metro del coche de delante. Resulta que por razones que no logro entender, el coche que iba en cabeza decidió pararse en seco (una recta, sin obstáculos). El coche lo vio (yo no) y como iba lanzado por hacer el adelantamiento, si no llega a frenar tan pronto, me como el coche que iba detrás suyo. Es decir, el coche no frenó por encontrarse un obstáculo a evitar, sino que frenó cuando vio que el coche que iba en cabeza se quedaba clavado.
No termino de entenderlo. Rebasas al tractor, estás en el carril izquierdo, y el coche se frena? ¿O el coche se frena cuando estás ya en el carril derecho y por delante llevas a los otros dos coches?

¿Se estaba respetando la distancia de seguridad o no? ¿Tu coche frena cuando el segundo aun no ha frenado o frena cuando el segundo ya sí ha frenado?
 
Tesla ha lanzado hoy el FSD en China.





Me parece bien que el FSD tenga que aprender a gestionar situaciones así. :D



Hay muchos video ya por ahí, ese perfil de X tiene varios.

Me hace gracia que la línea de dirección del coche de la visualización, que en Estados Unidos y Canadá es azul, en China sea de colorinchis. :D
 
Arriba Pie