El disgusto no te lo quita, además de que hay cosas que jamás quedarán como de fábricaSeguro a todo riesgo.![]()
El disgusto no te lo quita, además de que hay cosas que jamás quedarán como de fábricaSeguro a todo riesgo.![]()
aunque alguno me pide que separe la empresa del personaje, no puedo hacerlo porque creo que influye decisivamente en esa evolución.
Por mi parte yo no le pido a nadie que los separe. Entiendo perfectamente el sentimiento de desprecio hacia Musk y entiendo a quien no pueda o no le apetezca separarlo. Simplemente yo sí que veo motivos para hacer esa separación, pero obviamente no pretendo que la gente tenga que estar de acuerdo con mis opiniones.A mi me parece perfecto que no te importe quién dirija una empresa a la que le compras un producto.
Pero aceptas que hay otras formas de pensar ¿no?
Las acciones de Tesla son una montaña rusa, siempre han tenido mucha volatilidad. Desde siempre ha habido muchas presiones políticas y económicas para que fracase, lo que hace que siempre tenga mucha inversión en corto. Por eso en el corto y medio plazo siempre ha sido un valor muy especulativo, tanto para arriba como para abajo. Unas veces por una razón, otras por otra, pero esos bandazos no va unido a la ejecución de la empresa.Si eso es una corrección de las expectativas creadas por la campaña y lo que sucede es que ha vuelto a su valor real, me parece perfecto, pero si es una burbuja...también es noticia, y siendo la empresa líder que es, afecta al sector.
De hecho esto es un buen ejemplo, con todas esas caídas cada año, si estuvieran ligadas a la ejecución de la empresa lo mismo hasta tenía que haber quebrado ya un par de veces. Pero si miramos las cifras de la empresa y el desarrollo de sus productos no hay unos vaivenes que se correspondan con las proporciones de esas subidas y bajas.el valor donde está ahora mismo (242,49) es un valor donde ha estado en 2021, en 2022, en 2023 y en 2024, con algunos picos y valles importantes.
Lo que hay que relativizar es el hecho de que esos individuos reciban un beso en la dentadura con una cadena de bolas de acero.Es una putada sí, pero hay que saber relativizar lo material.
Esto le hicieron a mi Mazda hace dos semanasLo que hay que relativizar es el hecho de que esos individuos reciban un beso en la dentadura con una cadena de bolas de acero.
Jamás he podido entender que le puede pasar por la cabeza a quien hace algo así por el mero hecho de destrozar algo que no es suyo, si le puede la envidia o es el creerse superior por poder atentar contra lo que uno aprecia.
A día de hoy sigo sin encontrar explicación lógica.
Teniendo razón en lo que dices, yo creo que lo de Tesla ahora mismo está por encima de esa categoría. Hay gente que raya Teslas que no ha rayado nunca un coche ni rayaría ningún otro coche. La motivación es distinta y la cantidad de gente que lo hace es distinta.Por eso digo que lo de los Tesla ahora está sobredimensionado por mediático.
HDP que vandalizan la propiedad privada, lo nuevo, lo que les causa envidia, ha pasado siempre.
¿A qué condiciones te refieres? Porque no creo que lo digas solo por las autopistas.A nivel europeo Holanda es el país ideal para un sistema de nivel 3, cumple con las condiciones idóneas.
Pero eso pasa sobre todo en nuestro país. En otros, la gente deja aparcado en la calle un descapotable incluso con el techo quitado y no pasa absolutamente nada.Por eso digo que lo de los Tesla ahora está sobredimensionado por mediático.
HDP que vandalizan la propiedad privada, lo nuevo, lo que les causa envidia, ha pasado siempre.
Daba por hecho que habías conducido por Holanda. Ausencia de desniveles, conductores que no corren y suelen ir siempre por debajo de los limites legales, poco tráfico en general.... por algo es uno de los países más aburridos en los que he estado jamás.¿A qué condiciones te refieres? Porque no creo que lo digas solo por las autopistas.
Eso sí, el peatón lo tiene más complicado, pero Amsterdam no puedes conducir por la zona más céntrica y el tráfico es la risa comparado mismamente con la zona de Colón en Barcelona. He conducido varias veces en Amsterdam en plena rush hour y no son comparables en nada, aquello es de nivel básico.Amsterdam es más complicada para conducir que la mayoría de ciudades españolas. Aquí tienes atascos y poco más. Allí con las bicis un coche de estos tiene que tener muy bien controlado el entorno. Aunque lo peor en Amsterdam no es conducir, es ser peatón, eso sí que es deporte de riesgo![]()
Sí, he conducido por Bélgica y Holanda, es así, y es verdad que para un nivel 3 es lo más fácil. No entendía a qué te referías porque el FSD no busca ese tipo de condiciones. Si no no lo habrían lanzado en China.Daba por hecho que habías conducido por Holanda. Ausencia de desniveles, conductores que no corren y suelen ir siempre por debajo de los limites legales, poco tráfico en general....
Sí, y es verdad que para un nivel 3 como decías antes lo veo.Me refiero a que donde más fácil es conducir en Europa es en Holanda. Bélgica es algo más complicado. Y si quitas Amsterdam de la ecuación, parece un circuito cerrado de esos donde los niños aprenden seguridad vial.