Es que no tienes por qué tener un 100% el renovables, al menos tal y como las tenemos montadas. Al informe de Ernst&Young y al artículo que enlazó
@Gorobei me remito. Insisto, una instalación fotovoltaica genera muchísimos problemas en la red conectada directamente. Eso está más que estudiado incluso a nivel residencial, pero como es testimonial su uso, no es algo que afecte demasiado. Otra cosa es que estés generando el 80% de la energía del país con solar.
La transición a renovables ha de ser progresiva, estudiando su comportamiento a medida que aumentas su uso. Cuando lo haces de una forma tan rápida como España, vuelvo a decir que somos el primer país del mundo que ha conseguido un 100% en renovables de forma puntual, eres el primero del planeta en afrontar los posibles problemas, en muchos casos desconocidos.
A nivel político se nos ha vendido lo de las renovables como la panacea, pero no es así exactamente. Para eso existen expertos, el problema es cuando las decisiones se toman por motivos políticos y no estrictamente técnicos.
Respecto a si hay otras energías que sean capaces de soportar esta carga, recordemos que el planeta tiene cuatro estaciones, en alguna de las cuales hay muy poco sol y a veces ni viento