Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
TIBURÓN (JAWS, STEVEN SPIELBERG, 1975): La película que lanzó a la fama a Steven Spielberg fue esta adaptación de la novela de Peter Benchley acerca de cómo la aparición de un gigantesco tiburón blanco en sus aguas altera la tranquila vida de una isla de la costa este americana. Por ello, el jefe de policía, acompañado por un rudo pescador local y un oceanógrafo, partirá en busca del tiburón para matarlo.
Tiburon, asimismo, fue el único trabajo de Spielberg con el director de fotografía Bill Butler [ASC], que hasta entonces era únicamente conocido por sus films para Francis Ford Coppola. Con Michael Chapman [ASC] operando la cámara, la fotografía de “Tiburón” destaca por la pericia y precisión de sus composiciones, que utilizan a menudo los extremos del fotograma, zooms e incluso “split diopters” para aumentar la profundidad de campo, así como por la inmediatez con que está rodada la segunda parte de la película, en la que la cámara al hombro desde ángulos bajos cercanos al agua infunde un incesante temory suspense sobre el espectador.
La iluminación es típica de la época, con grandes unidades apuntando directamente a los actores para eliminar las sombras en los exteriores diurnos y parece que el revelado fue forzado en los interiores para aumentar la sensibilidad de la emulsión. Sin embargo, lo mejor del trabajo de Butler son sus planos rodados en noche americana para varias secuencias que se supone tienen lugar de noche en altamar, que resultan ejemplares en el uso de esta técnica por la brillantez y credibilidad de las imágenes. Panavision
´"Tiburón" no está rodada en una piscina, Nogales.
A lo mejor ensañaron con el tiburón en una piscina, no sé, pero juraría haber oido algo de que construyeron una piscina gigantesca en un set y es ahí donde se rodó.
Harmo, te esta diciendo que no pintas nada en SU CORTO!!!!![]()
James Cameron 'Fully Intends' to Make 'Avatar 2 and 3' at Higher Frame Rates
Cameron said he "fully intends" to make Avatar 2 and 3 at higher rates and is looking
seriously at 48 and 60 frames per second. "When you author and project a movie at 48 or 60, it becomes a different movie," he said. "The 3D shows you a window into reality; the higher frame rate takes the glass out of the window. In fact, it is just reality. It is
really stunning."
Por ejemplo, una panorámica a cierta velocidad funciona aceptablemente en 2D, pero la misma panorámica en 3D se percibe mucho más brusca por lo que se tenderá a evitarla o a rodarla mucho más despacio.
La peli no está mal (aunque quizá esperaba "algo" más), pero ¿es verdad que son mejores las secuelas? La foto de la segunda (Guy Hamilton) también es de Heller y la de la tercera (Ken Russell) de Billy Williams. "Arabasque" no la he visto.
Harmo echale un ojo a esto que me acuerdo que la recomendaste no hace mucho...
[URL]http://www.blu-ray.com/movies/The-Greatest-Story-Ever-Told-Blu-ray/20494/[/URL]
![]()