Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Revisando las capturas de 'El Cabo del Miedo' me he encontrado con este curioso plano que no recordaba con lentes bifocales. Es tan bestia que casi parece una composición.
![]()
Siempre he pensado que es una lástima que Harmo no vea series. Por el interés que tiene en buscar cosas estimulantes lo entiendo, pues todos los capítulos suelen seguir un patrón no muy arriesgado para favorecer la coherencia al pasar por distintas manos, pero me gustaría saber en qué se diferencian unos operadores u otros al abordar precisamente ese manual de estilo, y esas cosas en las que os fijáis.
o sea, logra lo que Kaminski no.![]()
En el caso de Boardwalk Empire, hay dos directores de fotografia que siguen unos patrones que se marcaron en el primer episodio, que fotografio Stuart Dryburgh, el cual dejo luego la produccion en manos de Morgenthau (que tambien me gusta mucho) y Freeman. Entre ellos marcaron un estilo que debia mantenerse episodio tras episodio para dar una coherencia visual a la serie en si misma, pero, obviamente, hay momentos en los que un director de fotografia en una serie puede sobresalir mas porque le ha tocado un episodio que le permite hacer algo diferente, porque tiene una secuencia en concreto que requiere una luz especial o, sencillamente, porque cada persona tiene una vision particular del mundo y aunque hay una serie de reglas, cada fotografo las interpreta (dentro de las posibilidades que tiene) a su manera.
Te dejo el enlace del American Cinematographer para despejar las dudas que tengas:
https://ascmag.com/ac_magazine/September2010/BoardwalkEmpire/page1.php
Despues de ver ayer The First Grader, una pelicula que recomiendo a todo el mundo, se confirma que el director de fotografia de la misma es un tipo muy interesante, capaz de lograr un ambiente perfecto con la luz disponible o moldeando la luz artificial a su antojo.
Para no variar, es Ingles.
Suyas he visto varias peliculas y todas me han parecido logradisimas en cuanto al manejo de la camara y de la luz, aunque os recomiendo:
- Boy A
http://www.youtube.com/watch?v=4VaSQNUt9H4
- Blitz
http://www.youtube.com/watch?v=ZGNROCIxORI
- The First Grader (esta va a ser imposible que la encontreis por ahi.. y si lo haceis, decidmelo)
http://www.youtube.com/watch?v=U-eBT7vnTLE
Alguna vez me habeis leido que me gusta la gente que se arriesga mucho en cuanto a la exposicion, a los contrastes, a las sombras y que juega con el negativo (o el HD) en los limites si ello le conduce a conseguir una fotografia mas interesante para la historia, pues bien, este hombre lo hace, y muy bien. Algunas veces parece que estas viendo a Barry Ackroid y otras al Chivo, pero en general se defiende muy bien con todo.
Echadle un vistazo, no os defraudara.
Un saludo.