La Monarquía - Reinado de Felipe VI

Escuchando esta mañana al fiscal Horrach, le ha faltado decir que en efecto no todos somos iguales ante la ley. La cantidad de excepciones y prebendas son acordes a su posición e influencia, así que está todo dicho
 
Pues sin que sirva de precedente, creo que la decisión respecto al Yerno, tampoco es tan extravagante, lo raro es entrar en prisión de manera preventiva. Quizás sea más difícil de comprender que no se le obligue a permanecer en territorio nacional, pero teniendo en cuenta que tiene un policía pegado al culo, pues sinceramente, como ha dicho Horrach la decisión del Tribunal es razonable.
 
Análisis | Un respeto al señorito Urdangarin

Sin duda no han sido los fiscales ni jueces más duros de la historia, mas bien todo lo contrario.

Ellos eran los profesionales. Y se les suponía un rigor jurídico a resguardo de las tertulias de cafetería, pero la Infanta se le ha ido viva a Castro y Urdangarin se le ha ido vivo a Horrach, no ya porque la condena aplicada al balonmanista es tres veces inferior a la que solicitaba el fiscal o porque las juezas han desestimado la oportunidad de la fianza, sino además porque han quedado en libertad diez de los 17 acusados que el ministerio público consideraba responsables inequívocos de la trama de corrupción.
 
Claro, hombre. Por un delito ECONÓMICO le tenían que haber caido treinta años. Y ya, si mata a alguien, que lo sumerjan en aceite hirviendo, por eso de la proporcionalidad.

Os quejáis de que se le ha beneficiado por ser quién es, y vais pidiendo su cabeza antorcha en mano... por ser quien es. Sois una contradicción con patas.
 
Bueno, que un tipejo como este, por ser quien es reciba dinero de las administraciones públicas por escribir un folio de mierda. El problema es que no han llegado a la cabeza de la organización.
 
Si, es una cosa rarísima. Que te hayan dicho que de momento no vas al trullo es de llorar mucho.
 
Con el tema del Duque Empalmado, presunto delincuente económico, Miguel Durán pide el mismo trato a su defendido Pablo Crespo.
 
Todo esto para la monarquía es pan para hoy y hambre para mañana. La institución podría sobrevivir más o menos con miembros suyos en el trullo o con una condena ejemplar, pero la sensación de impunidad que se está empezando a percibir a un nivel popular mayoritario jugará en su contra en un futuro no muy lejano. Incluso diría que la llegada de la República es cuestión de no muchos años.

Un saludete.
 
La Monarquia se acabará cuando lo decidan los medios. Hay mucho papanatismo.
El dia que TVE abra un telediario diciendo que el campechano tiene una fortuna de 2000 milllones fruto de la corrupcion, esto se acaba
 
También pincharon el teléfono de Jaume diciendo lo de los barriles saudíes.

SIN PRUEBAS, claro.
 
También pincharon el teléfono de Jaume diciendo lo de los barriles saudíes.

SIN PRUEBAS, claro.

No hace falta pinchar mi teléfono. Busca en Google. Es "un secreto a voces". Lo mismo que lo de sus putas, que va dejando de ser un secreto a voces. Algún día lo de la mordida por barril también aparecerá en algún medio normal, que servirá para que despierte algun atontao.

Cuando el borbón asumió la jefatura del estado, no tenía ni un euro, y se le adjudicó un "miserable" sueldo anual de 8.3 millones de euros. Cómo ha conseguido un tipo al que no se le conoce trabajo alguno, amasar una fortuna personal de 1800 millones? Jugando a la lotería?

Hay que ser muy monárquico -y muy gilipollas- para hacer la vista gorda.

EDITO para añadir enlace sobre lo de los barriles:
El catedrático Centeno amplía su denuncia: el rey Juan Carlos se llevaba "1 ó 2 dólares por barril de petróleo"

Obviamente, estas noticias no están en los medios generalistas, pero el tipo que lo cuenta era consejero delegado de Campsa
 
Última edición:
¿Tú por qué crees que él y Hassan eran tan amiguitos?
 
Arriba Pie