Ropit
Miembro habitual
- Mensajes
- 11.205
- Reacciones
- 7.724
Ojo, 13 años, jajaja. Muy de acuerdo en lo de Brando, que es lo único disonante, a ratos, de la película. Qué flojo era Brando, eh.Respuesta: Películas que vais viendo en casita
Rebelión a bordo (Lewis Milestone, 1962)
Entretenida versión a lo grande del célebre motín en el HMS Bounty, rodada con e interpretada con oficio, a excepción de un Marlon Brando que pasa de todo (tanto dentro como fuera de la pantalla) y convierte su 'actuación' en un desastre durante la mayor parte del metraje, aunque que se redime durante el tramo final protagonizando los mejores momentos de la película. Trevor Howard está magnifico, como cabía esperar, aunque cometen el error de acentuar su aspecto villanesco con unas espantosas cejas postizas, cuando su aspecto tal cual hubiese bastado para crear un antagonista memorable en vez de una caricatura.
Desgraciadamente, la puesta en escena del director Lewis Milestone es incapaz de sacarle partido al formato de 70 mm, ofreciendo un aspecto excesivamente convencional a lo que tendría que haber sido una gran epopeya visual (aunque el plano final es muy notable en este sentido). Siempre lloraremos al imaginar lo que pudo haber sido esta historia en manos de David Lean. Por cierto, todavía me sorprende que éste se animase a poner en marcha una nueva versión (y en forma de díptico épico, nada menos) apenas 15 años después de esta, que encima fue considerada un fracaso a todos los niveles.
Un saludete.
Visualmente y a nivel de dirección no coincido, me parece que Milestone, perro viejo ya del mudo, está soberbio, nada intrusivo, siendo consciente de la belleza de lo que encuadra, dudo mucho que Lean hubiera llegado a este nivel. Es impactante lo que se perdió cuando ya quedó nadie del tiempo del cine mudo, lo decía Truffaut: los que rodaron cine mudo sabían algo que se llevaron a la tumba. Y eso se ve en las películas que rodaron en el sonoro.
Al margen de todo, esto ya es irrepetible, un rodaje a todo color en el pacífico sur, aprovechando cada plano, cada horizonte, cada metro de vegetación. La cantidad de gente joven que no habrá visto ni una película rodada a lo grande.