Yo esta vez la he revisado en Versión original (el DVD del montaje del director) pero también la tengo por ahí en VHS con su doblaje original, guardado cual oro en paño.
Yo no soy trekkie y la serie antigua me aburre bastante, pero es un peliculón. No fue un fracaso en absoluto, costó un pastizal, la productora tenía miedo de hundirse pero funcionó bien en taquilla. Para la secuela Paramount decidió gastar menos y retomar el aire de la serie...Y los resultados económicos aun fueron mayores
si... despues de verla en alguna reseña. No suelo leerlas antes de ver películas para ir lo mas despejado posible.
Anda! No te gusta la 5??? por que? Poque... "esta ahi"?
"Star Wars : El despertar de la fuerza". Sigue siendo la menos mala de la saga,algo a destacar.
Star Wars: El Despertar de la fuerza o como justificar con surrealismos
Star Wars: El Despertar de la fuerza o como justificar con surrealismos
pues sí, mucho mejor justificar con midiclorianos![]()
Anda! No te gusta la 5??? por que? Poque... "esta ahi"?
Dios no necesita una nave espacial. PUNTO.
"Star Wars : El despertar de la fuerza". Sigue siendo la menos mala de la saga,algo a destacar.
Star Wars: El Despertar de la fuerza o como justificar con surrealismos que dejarían a Breton con el culo prieto la más patente falta de originalidad porque... no es original.
Han Solo le ofrece a Rey un curro y se la lleva a un bar en el espacio de una hora... y ya es el padre que nunca tuvo. Right.
Esa chica tiene problemas.
El villano es un cosplayer del anterior.
Anda a tomar por...
Anda! No te gusta la 5??? por que? Poque... "esta ahi"?
Dios no necesita una nave espacial. PUNTO.
"Star Wars : El despertar de la fuerza". Sigue siendo la menos mala de la saga,algo a destacar.
Star Wars: El Despertar de la fuerza o como justificar con surrealismos que dejarían a Breton con el culo prieto la más patente falta de originalidad porque... no es original.
Han Solo le ofrece a Rey un curro y se la lleva a un bar en el espacio de una hora... y ya es el padre que nunca tuvo. Right.
Esa chica tiene problemas.
El villano es un cosplayer del anterior.
Anda a tomar por...
Toda las películas de Lucas y cía tienen unos agujeros en sus guiones de risa.Las salvan sus efectos especiales,en mayor o menor medida,y el trabajo de John Williams. El resto olvidable.![]()
LA COSTA DE LOS MOSQUITOS (The Mosquito Coast, 1986 -Peter Weir)
Notable film de Peter Weir con guión de Paul Schrader que se basa en la novela de Paul Theroux. El film retrata la odisea de una familia que obligada por los delirios utópicos del padre acaba dejando el mundo civilizado para probar suerte en una nueva vida en la jungla. La película, muy bien rodada, sabe explicar de manera precisa el proceso de ilusión y posterior desencantamiento/derrumbamiento de todo el núcleo familiar -por ahí está la magnífica Helen Mirren o el malogrado River Phoenix-, siendo un film notable que hubiese probablemente necesitado de un actor protagonista mejor (y no niego que Harrison Ford se esfuerza como nunca -es su mejor interpretación- en parecer una mezcolanza de dictador/iluminado/iluso paterfamilias...Pero aun así el papel le queda grande) para haber sido la gran pelicula que a veces se acerca a ser pero que nunca es
entrañable Magneto intentando hacerse el (culo)duro![]()
Han Solo le ofrece a Rey un curro y se la lleva a un bar en el espacio de una hora... y ya es el padre que nunca tuvo. Right.
Han Solo le ofrece a Rey un curro y se la lleva a un bar en el espacio de una hora... y ya es el padre que nunca tuvo. Right.
Lo que no nos dicen es que entre que deciden ir al planeta de Maz Kanata y llegan allí pasan semanas.
Ya lo se, improbable pero no imposible
siempre lei lo de que fue un encargo, pues menudo encargo le salio, a mi me parece una mas que notable pelicula y Bardem quizas es uno de sus mejores papeles, el Gandolfini esta genial, Rosie desentona un poco pero esta correcta y su fisico ayuda al personaje.PERDITA DURANGO (1997, -Alex De La Iglesia)
Adaptación de una novela de Barry Gilford y una película divertida y bizarrisima que se erige en uno de los films más maltratados por la crítica (y público general) en la carrera de Alex De La Iglesia. Visto en la actualidad creo se ve como un encargo -nada menos que una gran coproducción que primero había pasado por las manos de Bigas Luna- que supo resolver con oficio superior...De hecho me atrevería a decir que la segunda hora de su metraje contiene alguna de las secuencias mejor rodadas de su carrera. Todo y ser un film alargado, descompensado, que hubiese merecido un guión más elaborado (y también creo yo) una protagonista femenina más potente y carismática que la correcta Rosie Perez...En doloroso contrate a un Javier Bardem que se deja la piel y el talento en una de sus mejores encarnaciones, o ese gran secundario llamado James Gandolfini.