Lennoniano
22/11/63
La peli que más veces ha visto Polanski, contado por él.
El COLOR le fascinó, viniendo de la tristeza GRIS de su Polonia natal.
El COLOR le fascinó, viniendo de la tristeza GRIS de su Polonia natal.
Tremendas las películas de indios de Sherman, además de esta también vi hace poco, Comanche Territory, Tomahawk, Chief Crazy Horse, todas con la poesía visual que desprende la manera en que aprovecha y se recrea en el paisaje y esos desarmantes exteriores, nada lejos de John Ford en ese aspecto, igual que el humanismo que desprende siempre, aunque las historias siempre son más pulp que en el caso de Ford. Una delicia.
Y Sherman también tiene maravillas de westerns de pistoleros como Dawn at Socorro y The Last of the Fast Guns.
Y todavía mi favorita es una anterior que anticipa los westerns históricos de Anthony Mann: River Lady, con los madereros de fondo y también una historia de amor, pero con toda la atención y cariño de Sherman puesto en la supuesta villana, una despanpanante Yvonne de Carlo.
Leo que la versión de Dwan del 22 con Fairbanks es tremenda, la veré cuando pueda ...
Vista hoy, impresionante la facilidad narrativa de tantos grandes directores de la época, pero es que es todo, de hecho, es peli de productor, es la Warner a pleno rendimiento en los mejores años de Hollywood, esta película, una vez restaurada, es puro stendhal visual, esos haces de luz que se cuelan entre los árboles del bosque. Después la gracia de todos los actores, héroes, secundarios y villanos, Errol Flynn es como Cary Grant (o Bogart o Wayne), son actores que definen géneros de película, Havilland es una maravilla siempre, qué sencillez para actuar! Y Raines y Rathbone impagables ...joder, qué delicia el Robin Hood de Curtiz y Flynn (1938), puro cine de entretenimiento y evasión con un ritmo envidiable... además como encaja el mito, la historia real y desvaríos históricos varios sin perder la compostura; ya no se hacen pelis así, tan sencillas y disfrutables; aunque en realidad fuese una superproducción en su momento.
![]()
Vista hoy, impresionante la facilidad narrativa de tantos grandes directores de la época, pero es que es todo, de hecho, es peli de productor, es la Warner a pleno rendimiento en los mejores años de Hollywood, esta película, una vez restaurada, es puro stendhal visual, esos haces de luz que se cuelan entre los árboles del bosque. Después la gracia de todos los actores, héroes, secundarios y villanos, Errol Flynn es como Cary Grant (o Bogart o Wayne), son actores que definen géneros de película, Havilland es una maravilla siempre, qué sencillez para actuar! Y Raines y Rathbone impagables ...joder, qué delicia el Robin Hood de Curtiz y Flynn (1938), puro cine de entretenimiento y evasión con un ritmo envidiable... además como encaja el mito, la historia real y desvaríos históricos varios sin perder la compostura; ya no se hacen pelis así, tan sencillas y disfrutables; aunque en realidad fuese una superproducción en su momento.
![]()
Hay películas que son como pequeñas píldoras de felicidad en vena... deberían ser recetadas en vez de antidepresivos y mierdas quimicas...esta es una de ellas pero podríamos poner en la lista El Halcon y la Flecha, Scaramouche, El temible Burlon... son todas 100% entretenidas, grandes actores y secundarios... obras maestras del entretenimiento en mayúsculas.
Pues a mi me ha gustado... es cierto que la primera parte del film parece una cosa boba y sin mas pretensiones, pero después del momento de la casa, la cosa mejora bastante. Resultado entretenido aunque sin tirar cohetes. El final me ha encantado eso siAlone (2020), de John Hyams.
![]()
Otra peli más de supervivencia, de caza a la presa al uso. Intenta trasladar al espectador esa evolución que la protagonista desarrolla durante el film, de un perfil típico de mujer con una serie de problemas, a llegar convertirse en alguien que tiene que luchar, llegado el caso, y sobrevivir. Se encuentra todo lo típico de este tipo de películas, aunque sí que me ha gustado es el tratamiento que se da a la hora de resolver y culminar la película así como el papel y la interpretación de Jules Willcox. No me ha terminado de convencer cómo está desarrollado el personaje de Marc Menchaca, así como los manidos trucos y trampitas que se marcan en la primera parte del film. Sirve para verla sin demasiadas pretensiones.
Joder me gusta más tu resumen que la peli... queremos más mierda de estaGREENLAND - EL ÚLTIMO REFUGIO
Resumen-Spoilers de los primeros 15 minutos.
Un cometa va a pasar cerca de la Tierra y la gente está muy ilusionada con el tema.
Gerard Butlet es arquitecto y siempre sale tarde del trabajo. La mujer no pega palo y se dedica a ponerse en forma en casa. Tienen un hijo con un problema chungo, lleva en un lateral del torso un enganche como el de Matrix pero para meterse la medicación. La pareja está pasando un mal momento, aunque hacen el paripé y organizan barbacoas con los vecinos igualmente.
Estando en el súper comprando las cosas para la barbacoa, a Gerard Butler lo llaman por el móvil y pone que es del gobierno. Quién no tiene en los contactos guardado el número secreto de las emergencias del gobierno. Coge y es una llamada pregrabada diciéndole que él, su mujer y su hijo han sido seleccionados para ir a una base militar para llevarlos a un refugio. Qué raro. Salen del súper y mogollón de coches militares. ¿Pero el cometa no iba a pasar de refilón? Uy, aquí pasan cosas raras.
Montan la barbacoa y vaya vaya, que el cometa es un grupo de pedruscos tochísimos, cada uno a su puta bola. Sale a mirar a la calle cómo se ve y de repente una onda acústica lo tumba al suelo. Igual hay un concierto de Manowar cerca y no se enteraron. Van a ver la tele y, oh sorpresa, uno de los pedruscos cayó en una ciudad arrasando todo. "Las imágenes que van a ver a continuación son muy impactantes". Qué nervios. Lo vuelven a llamar y hasta sale el mensaje en la tele. Los vecinos flipando. Se pira cada uno a su casa y se ponen a hacer las maletas para ir a la base militar. A ver si les cabe todo en el coche-furgoneta que tienen, ya puede ser grande el refugio. La cosa se empieza a poner fea y al salir en coche los vecinos, que no recibieron ninguna llamada, como putos locos.
"Vosotros os vais a salvar, cabrones, y nosotros aquí vamos a palmar."
"Llévate a mi hijo por favor, sálvalo. No, pero es que nos dijeron que no podíamos meter a nadie más, quita del medio que te atropello, lerda."
Entra en la autopista... atasco. Dramón. Da marcha atrás 500 metros para ir por otro sitio y rasca un poco el coche, vaya por dios. Cogen otro camino y en 10 segundos están ya en la base. Si es que es más listo este Gerard...
En la base cientos de personas agolpadas pidiendo que les dejen entrar. Joder... que no van a ser capaces de llegar a la puerta. Bueno, lo intentamos. Sacan la maleta, porque al final resulta que solo es una, y el niño, que es tonto, va y sin darse cuenta tira su medicación al quitarse el cinturón. Ay ay ay, que se viene drama porque la va a palmar. Buf, a ver si hay suerte y el cometa arrasa todo menos el coche y cuando acabe el asunto pueden ir a recogerla. Tremenda la cantidad de peña que hay para entrar, pero se van haciendo paso como en un concierto y entran como si nada. Menos mal, otro momento dramático solucionado en escasos segundos.
En las noticias mientras tanto vemos que el cometa tiene mala pinta. "¡A estos cometas los llaman destructores de planetas!" Ni que decir tiene que todo cae en USA. Quien dice planeta dice Estados Unidos, para ellos es lo mismo.
Y hasta aquí pude aguantar. En tan poco tiempo elevé a la categoría de Dios Supremo a Roland Emmerich, con eso os digo todo.
Está gratis en Amazon Prime. Perded vuestro tiempo con otras cosas. Ves esto de noche y se os quitan las ganas de luego echar un polvo. Ahí lo dejo.
My friend el hecho de que una pelicula sea taquillera o no, no la hace mejor... ejemplos tienes a patadas de peliculas que lo petaron y que pasados los años son intrascedentes y otras al contrario, no fue a verlas ni el tato y son obras maestras... al final el tiempo y tener algo de criterio cinematográfico es lo que pone a las cosas en su sitio...El mundo en sus manos que ni la conocía si se proyectase en los cines no la vería ni DIOS, bueno si los viejitos entrados en años, mientras que PIRATAS DEL CARIBE serían un taquillazo.
Se tiene la percepción desvirtuada que siempre lo antiguo es mejor que lo nuevo o moderno y no siempre es así.
El mundo en sus manos que ni la conocía si se proyectase en los cines no la vería ni DIOS, bueno si los viejitos entrados en años, mientras que PIRATAS DEL CARIBE serían un taquillazo.
Se tiene la percepción desvirtuada que siempre lo antiguo es mejor que lo nuevo o moderno y no siempre es así.