Pues no la había visto, ale, ya podéis echarme a los perros que me da igual.
Ultimamente le estoy dando caña a todas las películas clasicas que tengo aparcadas desde hace muchos años (Con faldas y a lo loco dixit), y este finde me he atrevido con Lo que el viento se llevó, pero he tenido que dividirla en dos (joder, es larguísima), y sinceramente, ni siquiera sabía de qué iba. De entrada me llamó mucho la atención el letrero del principio en el que piden perdon por la imagen que se da de la esclavitud y que la pelicula es un producto de su tiempo y demás hostias. No lo comprendo, los personajes de
color están definidos como muy buenas personas pero no dejan de ser esclavos, en aquella época es lo que había, si censuran esto ¿qué va a pasar con 12 años de esclavitud?, una cosa es que censuren el corto en el que el negro esclavo va contento a trabajar cortando algodón, pero esto?.
En fin, que no sabía de qué iba ni en qué epoca se ambientaba, y me ha sorprendido la cantidad de cosas que pueden llegar a pasar en la película, con adelantos en el tiempo incluidos salvados con unos oportunos letreros, y esos cielos... joder, esos son la hostia.
La verdad es que ha sido muy disfrutable, una épica de las que ya no se hacen y muy entretenida, eso sí, a fuego lento y a ver por partes, y dos protas que son carisma puro.
Pena que la secuela llegara 60 años después y en formato de teleserie

, arrebatandole a la historia su medio por antonomasia, ¿alguien lo entiende?.