Harkness_666
Son cuatro
Respuesta: Películas que vais viendo en casita
¿Y ahora a dónde vamos?, de Nadine Labaki
En un pueblo del Líbano, cuyos habitantes han vivido el drama de la guerra y la pérdida de sus seres queridos, se avecina una nueva ola de violencia entre cristianos y musulmanes. Para evitarlo, las mujeres del lugar deciden tramar una serie de estrategias para mantener la concordia y que no haya más enfrentamientos.
Nueva película de la directora de Caramel, una comedia dramática con la que se propone, al igual que otros antes que ella, hacer humor sobre un tema muy jodido (como es en éste caso la guerra y la violencia por cuestiones religiosas) y lanzar así su denuncia. Como comedia es encantadora, envuelta en un tono cálido y entrañable (comparaciones con Berlanga y el cine italiano que no falten), consiguiendo momentos de humor que en su sencillez encuentran su principal virtud, así como originales momentos musicales (la marcha fúnebre del principio, o lo de la cocina, entre lo destacable). Como drama es más lacrimógeno y panfletario, no pierde oportunidad para subrayar el discurso, cosa que se entiende bastante si se piensa que es una película surgida de la indignación y del cabreo (tremendo e inevitablemente conmovedor el episodio de la madre, vaya cojones… y muy acertada la metáfora final). Falla un poco tal vez en la mezcla de tonos, capaz de pasar de lo hilarante a lo más desgarrador de forma brusca, y el personaje de la propia Labaki es algo desconcertante: parece que va a ser la que tendrá más protagonismo, pero éste pasa al resto de los personajes en plan coral (cosa que veo bien), así que da la sensación de que la mujer se quedó con las ganas de codearse con un chulazo y soltar discursos políticos.
Bastante bien, divertida a la par que “necesaria” y humanista.
¿Y ahora a dónde vamos?, de Nadine Labaki
En un pueblo del Líbano, cuyos habitantes han vivido el drama de la guerra y la pérdida de sus seres queridos, se avecina una nueva ola de violencia entre cristianos y musulmanes. Para evitarlo, las mujeres del lugar deciden tramar una serie de estrategias para mantener la concordia y que no haya más enfrentamientos.
Nueva película de la directora de Caramel, una comedia dramática con la que se propone, al igual que otros antes que ella, hacer humor sobre un tema muy jodido (como es en éste caso la guerra y la violencia por cuestiones religiosas) y lanzar así su denuncia. Como comedia es encantadora, envuelta en un tono cálido y entrañable (comparaciones con Berlanga y el cine italiano que no falten), consiguiendo momentos de humor que en su sencillez encuentran su principal virtud, así como originales momentos musicales (la marcha fúnebre del principio, o lo de la cocina, entre lo destacable). Como drama es más lacrimógeno y panfletario, no pierde oportunidad para subrayar el discurso, cosa que se entiende bastante si se piensa que es una película surgida de la indignación y del cabreo (tremendo e inevitablemente conmovedor el episodio de la madre, vaya cojones… y muy acertada la metáfora final). Falla un poco tal vez en la mezcla de tonos, capaz de pasar de lo hilarante a lo más desgarrador de forma brusca, y el personaje de la propia Labaki es algo desconcertante: parece que va a ser la que tendrá más protagonismo, pero éste pasa al resto de los personajes en plan coral (cosa que veo bien), así que da la sensación de que la mujer se quedó con las ganas de codearse con un chulazo y soltar discursos políticos.
Bastante bien, divertida a la par que “necesaria” y humanista.