Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
¿Nadie participó en la Media Maratón Asics Villa de Madrid de este pasado domingo 6? Fue mi primera Media Maratón y estoy súper contento, por la experiencia y por el tiempo (1:54:24).
Me marqué como objetivo 1:55 y lo he conseguido, y eso que la subida de Alfonso XII y Alcalá a partir del kilómetro 18-18´5 me jodió bastante, después de llevar un ritmo constante de 5 minutos el kilómetro.
En fin, que me moló un huevo y ya ando buscando próximas medias (mi objetivo último es poder correr y terminar una maratón).
Hoy mi mujer me ha sorprendido con la inscripción para el maratón de Valencia como regalo de cumpleaños.
La verdad es que no lo esperaba, pero así no hay excusa para preparalo![]()
Desolación absoluta.
Desde el domingo tengo el pie con dolor y una recomendación de parar de correr por 2 semanas, cunado este domingo es Mapoma.
16 semanas de entrenamiento que parece ser que no servirán por una lesión de última hora
No podía haber venido antes la lesión
Medias maratones, maratones, ultratrails... entrenamientos de 15 semanas, bajadas de tiempo, competir contra uno mismo...
ejemm.. aquí un pringao que va a hacer su primera carrera.. 10K![]()
Sin ningún tipo de aspiración. Sólo acabar y punto. Como tiempo aproximado según mis "entrenamientos" (vamos, cuando salgo a pegar unas zancadas por ahí un par de veces por semana) puedo estar en 50-55 minutos, y eso acabando con los higadillos a la altura del esternón
Eso si, manda cojones quien me lo iba a decir a mi hace un año que correría una carrera de 10 kilómetros
CARACTERÍSTICAS QUE UNA ZAPATILLA PARA CORRER BUENA Y SEGURA DEBE TENER.
MÍNIMO DROP DEL TALÓN A LOS DEDOS: Este “drop” es la diferencia de grosor entre la amortiguación del talón y la amortiguación de la zona de la parte anterior del pie. Las zapatillas sin drop (cerodrop) o con uno pequeño de 6 mm o menos son la mejor elección para permitir que el pie tolere las cargas con normalidad durante cada ciclo de la marcha.
NEUTRAS: Esto significa que la zapatilla no incluye elementos de control de movimiento o estabilidad, que interferirían en el movimiento natural del pie al soportar el peso corporal.
LIGERAS (285 gramos o menos para una talla 41 de hombre o 226 gramos o menos para un número 38 de mujer).
CON ESPACIO EN LA PUNTA, en la zona donde está la parte anterior del pie y los dedos. Debes poder mover tus dedos con facilidad. Una puntera demasiado estrecha no permite la expansión normal de los huesos de los pies durante la carrera. Esto no permitirá que tus pies sean capaces de distribuir las fuerzas de una forma segura durante la fase de carga en la carrera.
CARACTERÍSTICAS A EVITAR DE UNA ZAPATILLA DE RUNNING
Amortiguación gruesa y elevada: una amortiguación suave puede llevar a los corredores a adoptar una peor biomecánica y a aterrizar con mayor impacto que con calzado con menor amortiguación.
Zapatillas con un talón elevado y amortiguado, y con menor amortiguación en la parte delantera (una zapatilla de perfil alto o con drop elevado)
Soporte extra para el arco plantar o plantillas recomendadas en la tienda. Estos elementos, con frecuencia, son innecesarios. El uso de plantillas debería considerarse como algo temporal (6-8 semanas) hasta que la fuerza del pie se haya aumentado. Un terapeuta puede ayudarte a fortalecer la musculatura del pie para que no necesites un soporte externo para el arco de forma habitual.