El post de las enfermedades infecciosas

Sí, joder. Te puedes mover por toda la provincia sin justificación. Vas en tu coche/moto, por lo que no contagias a nadie y no se te aplica el horario.

Y si puedes ir a ver amigos... pues quedas con ellos a 150Km de casa y solucionada la vuelta de disfrute.
 
Queremos fotos de esos rules de fase 1 para que los de fase 0 tengamos algún tipo de motivación... (josdeputaaaa)
 
De eleconomista....

> Además, en la fase de inicio se podrá hacer uso del vehículo privado sin más restricciones que el número de plazas habilitadas entre quienes convivan o se podrá llevar a un ocupante no conviviente en la parte trasera.
 
¿Pero puedes salir a dar una vuelta en coche sin mayor objetivo que "dar una vuelta en coche" por mero disfrute?

Es el único aliciente que le veo a la fase 1....
"Cambia también el motivo de los desplazamientos en coche particular, ya que una vez en esta fase, se puede utilizar para desplazarse a visitar a un familiar, para las reuniones con amigos o para acudir a cualquiera de las actividades permitidas en la misma sin necesidad de justificación. El límite en este caso será la provincia."

Sin necesidad de justificación.

Saludos
 
Sin embargo no puedo pasear a las 6 de la tarde teniendo que esperarme a las 8, pero si darme una vuelta en la moto a 15 kms y hacer trompos con el Ibiza. Es tremendo. Muy lógico todo.
 
Si da igual, es solo un ejemplo de la absurdez en la fase I de las franjas horarias SOVIÉTICAS. No tienen ningún sentido. Ya no pintan nada dentro urbes.
 
Sí lo tiene. Mientras estés en el coche o en la moto no estás esparciendo el virus por ahí ni en contacto con otras personas.
 
Pero que sentido tiene no poder pasear a las 5 y si irme a una terraza a esa hora?

Es ridículo.
 
Sigues estando en un sitio controlado, separado y con higiene obligatoria (la terraza).
 
Sigues estando en un sitio controlado, separado y con higiene obligatoria (la terraza).

Ir solo por una zona de la ciudad también mientras que voy con mi mascarilla, guantes y echándome/llevándome un frasquito de gel cada media hora.

No me defendáis algunos estas franjas porque son RIDÍCULAS.
 
No las defiendo, pero tienen sentido.

Yo dejaría una franja reservada a vulnerables por la mañana y otra de tarde. Y lo demás, libre.

Y controladas. Si te pillan fuera sin justificación... que te duela.
 
No me convences. No tiene ningún sentido poder andar límite menos de 1km de radio de tu casa pero poder irte a 2 kms a una terraza a juntarte con un amigo. Es delirante.
 
Yo entiendo el porqué te lo puedo admitir, pero eso deja casos paradójicos y surrealistas.
 
Sobre la libre circulación el BOE pone esto:

"se podrá circular por la provincia, isla o unidad territorial de referencia a efectos del proceso de desescalada, sin perjuicio de las excepciones que justifiquen el desplazamiento a otra parte del territorio nacional por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales, de retorno al lugar de residencia familiar, asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad, causa de fuerza mayor o situación de necesidad o cualquier otra de análoga naturaleza "
 
En la fase 1 (a la que no he llegado, pero me lo pregunto desde ya); ¿Hay que llevar mascarilla y guantes por todos lados?

Gracias (es que estoy teniendo varios argumentos con mi madre al respecto, a ver si nos sacáis de dudas).
 
Mascarilla SIEMPRE. No es obligatoria, pero si en el transporte público o cuando no se respete la distancia de 2 metros.

Los guantes no soy tan radical. Yo me llevo un frasquito pequeño de gel hidroalcohilico cuando salgo.,
 
Mascarilla SIEMPRE. No es obligatoria, pero si en el transporte público o cuando no se respete la distancia de 2 metros.

Los guantes no soy tan radical. Yo me llevo un frasquito pequeño de gel hidroalcohilico cuando salgo.,
Y en el vehículo privado, si vas en coche con otra persona hay que llevar mascarilla también.

:hola
 
Arriba Pie